Sorrentino, Schrader, Campion o Larraín se suman a una competición por el León de Oro que inaugurará ‘Madres paralelas’, de Almodóvar, el 1 de septiembre. Banderas y Cruz, entre las estrellas más esperadas de La Mostra
La muestra ‘Homo Ludens’, en CaixaForum Madrid, analiza el impacto de las aventuras digitales en la sociedad contemporánea, sus virtudes y sus problemas más graves
La nueva película del cineasta se proyectará el 1 de septiembre en el certamen y llegará el día 10 a las salas españolas
La novela gráfica ‘Rhapsody in Blue’ recupera la trágica historia real de un joven judío que huyó de Italia tras la aprobación de las leyes raciales, pero decidió regresar y combatir en las trincheras
El 41,3% de los cineastas del continente apenas filmó una película entre 2003 y 2017, según un estudio. Los obstáculos para encontrar financiación y el aumento de los estrenos dificulta vivir del séptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos
Coinciden en las librerías las biografías en formato de novela gráfica de Maria Callas, Georgia O’Keeffe, Anaïs Nin, Eileen Gray y Hannah Arendt
El italiano Enrico Casarosa, primer cineasta no estadounidense que dirige en solitario una película de la compañía, evoca en ‘Luca’ su memoria estival. “El listón es altísimo”, afirma
Una semana después de perder la demanda civil, la vía penal da carpetazo a la investigación por supuestas calumnias en un reportaje sobre la herencia de la familia del dictador
El auge de documentales narrativos sobre sucesos polémicos ofrece a la justicia nuevas pistas o incluso la reapertura de casos a la vez que devuelve a los focos el dolor de las víctimas y sus familiares
El editor rompe su silencio, comenta la protesta de más de 300 autores contra el galardón que le otorgó el Salón del Cómic de Barcelona y asegura que nadie de la organización ha contactado con él
El dibujante y guionista Barry Windsor-Smith presenta ‘Monstruos’, nueva versión de un proyecto que ideó para Marvel hace casi cuatro décadas pero fue publicado por otro autor entre acusaciones de plagio
Un manifiesto de protesta suma ya a más de 300 autores, de entre los más importantes de España. Denuncian que el galardón debe asignarse a un creador y anuncian que dejarán de colaborar con el evento
El juzgado de primera instancia número 43 de Madrid considera que un reportaje sobre la herencia del dictador emitido en 2018 en el programa ‘En el punto de mira’, de Cuatro, es “parcial y sesgado, pero amparado por la libertad de información”
Los coordinadores de intimidad, dedicados a garantizar que el rodaje de secuencias eróticas respete tanto a los actores como la visión del director, se multiplican en EE UU y piden que su presencia sea normal en cualquier plató
El dibujante trabajó hasta el final en su autobiografía en cómic que se publica ahora a falta de un segundo tomo que no tuvo tiempo de completar
Los dos países tratan con dificultad de cuidar sus incontables tesoros artísticos, inventariarlos y evitar exportaciones ilícitas o erróneas. Sus ministros de Cultura subrayan en una reunión conjunta su valor incluso como “palanca” económica
El dibujante ambienta en España su historieta del hombre murciélago para una antología que se publicará en septiembre con colaboraciones de autores de 14 países
La única sesión del caso civil en el que los herederos del dictador acusan a varios periodistas, investigadores y al grupo mediático de dañar su imagen en un programa de 2018 de Cuatro refleja la absoluta indignación de los demandados
José Manuel Rodríguez Uribes desgrana los principales proyectos a los que irán destinados 875 millones de euros de fondos europeos aunque no concreta fechas
El museo anuncia un cambio en su propuesta para superar la ordenación estricta por escuela artística o la separación entre pintura, escultura y mobiliario
Los recientes análisis y tratamientos de la obra llevan al museo a afirmar que no se trata de una copia, como se creyó en las últimas siete décadas
Una de las ciudades italianas más golpeadas acoge su festival con la mirada puesta en el futuro, pero sin películas sobre el coronavirus. “Es demasiado pronto para hablar de ello”, dice una organizadora
El tribunal considera que la ausencia de regulación sobre la compensación a los creadores por la copia privada implantada por la reforma del PP de 2011 “es solo imputable” al legislador
La pandemia y los criticados aplazamientos de muchas películas esperadas han llenado de sonoras ausencias las candidaturas para la gala que se celebra este domingo
Una guía sobre cómo funciona el régimen de bienes de interés cultural y cuál es la responsabilidad de propietarios y Administración pública
El museo acoge una destacada obra de arte novohispano procedente de una colección particular, con motivo del quinto centenario de la conquista de México
La BNE renueva su patronato, que presidirá la escritora Elvira Lindo, en un momento de crisis por la gestión de la desaparición del tratado astronómico ‘Sidereus Nuncius’
República Dominicana reclama a Italia la devolución de una deidad taína única en el mundo sacada del país a principios del siglo XX
Los cómics de Marvel y DC lanzan nuevos personajes o modifican a sus iconos para incluir etnias, géneros o religiones diversas y conquistar nuevos públicos
Varios tebeos recuperan historias reales de víctimas y verdugos de la Operación Barbarroja y de la represión que impuso el régimen comunista
El creador español David Fernández Huerta diseña ‘Alba: A Wildlife Adventure’ a partir de los recuerdos de su infancia en la costa levantina
El regreso de Ana Penyas, con ‘Todo bajo el sol’, marca un año que se moverá entre pesos pesados como Carlos Giménez y Guy Delisle, una invasión zombi en Barcelona y la adaptación a las viñetas de ‘Travesti’, de Mircea Cărtărescu
Los cómics ‘Cinzia’ y ‘Mariquita’ coinciden en las librerías para normalizar la libertad de elegir género y orientación sexual y denunciar el acoso contra trans y gais
A los 82 años el británico prolonga una época dorada con su papel de ‘El padre’, que podría valerle su segundo Oscar. “Si empiezas a pensar que eres especial, se acabó”, afirma
El empresario y presidente del patronato del Real presenta sus ‘Memorias de luz y niebla’ en una conversación con el periodista Iñaki Gabilondo
De la alemana ‘Heimat’, donde Nora Krug investiga los vínculos de su abuelo con el Tercer Reich, a la española ‘Siempre tendremos 20 años’, una oleada de novelas gráficas indaga en la memoria personal
Paco Roca, referente del cómic español, culmina en ‘Regreso al Edén’ una investigación en la memoria personal y colectiva a través de la novela gráfica
Desde hace décadas, en el cine, sobre todo el europeo, mandan los autores. Ahora, las plataformas, ávidas de atraer suscriptores, priman su marca por encima de los creadores de los productos audiovisuales
Los libreros celebran su día y piden que no se les obligue a cerrar en caso de un nuevo confinamiento. Todostuslibros, la web que los reúne, ya permite la compra directa
El anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual establece que un 40% de esos fondos tendrá que apoyar “películas cinematográficas” de productores independientes en español u otra lengua oficial