
Las series clásicas mueven más que las novedades en la televisión digital
La llegada a plataformas de ‘El show de los Teleñecos’ y ‘Futurama’ genera más expectación que el estreno de las incontables novedades de cada semana

Periodista de EL PAÍS SEMANAL. Fue subdirector de la revista ICON. Publica en EL PAÍS desde 2010, cuando escribió, además de en el diario, en EL PAÍS SEMANAL o El Viajero, antes de formar parte del equipo fundador de ICON. Trabajó tres años en la redacción de EL PAÍS Brasil y, al volver a España, se incorporó a la sección de Cultura.

La llegada a plataformas de ‘El show de los Teleñecos’ y ‘Futurama’ genera más expectación que el estreno de las incontables novedades de cada semana

La primera serie con protagonista ‘queer’ de la productora renuncia al tono trágico habitual en producciones de esa temática

La actriz vuelve a encarnar a una jueza en la segunda temporada de ‘Hierro’
“La mayoría de ‘youtubers’ no tiene nada que decir”, asegura la veterana de Internet, una de las pocas en dar el salto a la televisión o la radio en España

El productor, aún en activo a sus 98 años, recibirá el premio Carol Burnett en la ceremonia del 28 de febrero

‘The Daughters of Kobani’ contará la historia de un grupo de mujeres que se enfrentó al ISIS

La poeta laureada caldeará el ambiente en el estadio Raymond James de Florida antes del partido

Las películas clásicas solo se podrán ver usando un perfil para mayores de 7 años

El creador de ‘Years and Years’ y ‘Queer as Folk’, uno de los productores más aclamados de la televisión europea, estrena su obra más personal, una serie sobre el VIH en los años ochenta

El mítico conductor falleció en 2018 de un tipo de cáncer de pulmón asociado al material que revestía Prado del Rey

Varios estrenos recientes están conducidos por hombres, con mujeres solo en segundo plano

Esta adaptación de HBO recuerda la capacidad que tiene la melancolía para afilar la belleza

TVE se anota las uvas más vistas, con 6,1 millones de televidentes y Antena 3, las más seguidas en la historia de la televisión privada

La pública solo conectó esporádicamente con el miniconcierto del compositor

Un falso documental a rebosar de famosos recrea “el año más histórico de la historia” con la promesa de hacernos reír en el camino
Felipe VI supera el pico de 10,2 millones de televidentes que Juan Carlos I obtuvo en 1993

La santa trinidad formada por ‘Patria’, ‘Veneno’ y ‘Antidisturbios’ refleja tres maneras distintas de entender el potencial del medio televisivo, del clasicismo canónico a la innovación temática y formal

El actor y María Casado estrenan su primer programa, ‘Escenas en blanco y negro’

Escritores e historiadores asisten al debate de una cuestión que parecía resuelta: ¿hay que explicarle al público que la ficción histórica es ficción?
La cadena corta las escenas en las que aparecía el personaje de Florentino Fernández en respuesta a las críticas de que resultaba ofensivo y homófobo
El cineasta estrena su primera serie de televisión en ‘streaming’, ‘30 Monedas’, el mayor despliegue de su particular universo de terrores góticos y aventuras de serie B hasta la fecha

Las ventas de tableros de ajedrez se disparan tras el estreno de la ficción

El demócrata de Nueva York compareció a diario para informar a sus votantes de su gestión durante el estallido de la crisis sanitaria

Petrit Halilaj y Álvaro Urbano han capturado nuestra necesidad de mensajes de esperanza con las enormes flores, símbolo de su historia de amor, que han ‘plantado’ primero en Madrid y ahora en más capitales. Los artistas nos abren su estudio berlinés

El popular concurso de ‘drag queens’ llega a España tras 12 temporadas en EE UU

Las actrices describen cómo fue rodar el abrazo más icónico de la televisión española reciente
Un año después de la suspensión del programa en pleno escándalo por el caso sufrido por Carlota Prado, y de cara a su regreso, la productora emite un protocolo de actuación ante delitos sexuales

Permaneció 36 años al frente del exitoso concurso ‘Jeopardy!’
La actriz canaria, una de las protagonistas de ‘Veneno’, recibió la mayor oportunidad televisiva junto con el peor diagnóstico de su vida

Las escuchas de programas de audio bajo demanda en España se dispararon un 38% en abril, sobre todo entre menores de 35

¿Qué mujer hubiera sido Cristina Ortiz en 2020? ¿Qué pensaría de su propia serie? ¿Qué habría hecho con Vox y el coronavirus? El reparto de la serie rellena las lagunas en el pasado (y futuro) del icono trans

La serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo ha logrado crear una mitología pop de la televisión-espectáculo de los años noventa

Las reuniones de repartos legendarios de la televisión atraen cada vez más donaciones

Algunas series veteranas experimentan con tramas sobre la pandemia y la cuarentena, mientras otras se resisten a incluir el virus en sus mundos

El gigante audiovisual da el mayor golpe de timón en su historia reciente al distanciarse de las salas de cine y prometer más contenido solo para televisión

El cómico publica el libro ‘Vive como un mendigo, baila como un rey’ donde cuenta la vida de quien considera su peor enemigo: él mismo

El cineasta estuvo reconocible, neurótico, encantador y sabio en el programa de Antena 3, pero dejó varios temas sin abordar

La esperada serie de HBO España llega a las pequeñas pantallas tras tres años de titulares, polémicas y expectación

Así fue la ceremonia que entrega los galardones de la Academia de la Televisión de Estados Unidos

El presentador se ha convertido en el primer humorista en recibir el Premio Nacional de Televisión