![Página de 'Sally Heathcote. Sufragista'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5HHJGHW24BUZ2SK6DDNBNVUJQE.jpg?auth=a6e03fdac569f383d0c771abaf9d98c7ac9621162e56247b4358becaa7a1d776&width=414&height=311&smart=true)
El derecho al voto de las mujeres y los animalillos
La historia de la conquista del sufragio femenino británico, relatada en una novela gráfica
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
La historia de la conquista del sufragio femenino británico, relatada en una novela gráfica
Miguel Gallardo relata en el cómic ‘María cumple 20 años’ la adolescencia de su hija autista
El Museo Arqueológico Nacional expondrá en línea los 31.000 documentos del archivo del ingeniero que descubrió y estudió sobresalientes yacimientos del Sudeste español
Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona evoca la evolución española entre 1939 y 1978 en ‘Memorial de transiciones’
Irán paraliza la difusión de la obra de Sepideh Jodeyri por haber traducido al persa el cómic 'El azul es un color cálido', una historia de amor entre lesbianas
Homenaje al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, fallecido hace un siglo
El periodista Carlos Hernández reconstrueix la història dels 9.000 republicans espanyols internats en camps nazis amb l'aquiescència de Franco
El dibujante catalán reedita a Bardín y publica dos libros ilustrados: ‘Sillón de orejas’ y ‘El regreso de Ulises’
El autor australiano ha convertido su travestismo en una seña de identidad Triunfa con las aventuras de la bruja Megg, una serie autobiográfica sobre inadaptados
Una exposición en la Biblioteca Nacional recuerda al primer editor literario de la Historia
El grupo de la Resistencia del escritor ejecutó a dos colegas en diciembre de 1943 El historiador Sergio Luzzatto revive el episodio en el libro 'Partisanos'
'L'àrab del futur', primer lliurament del seu còmic autobiogràfic, millor àlbum del festival
'El árabe del futuro', primera entrega de su cómic autobiográfico, mejor álbum del festival Salamandra Graphic publicará la obra en castellano y catalán en marzo
El atentado de París marca la gran cita del cómic, que homenajea a los dibujantes asesinados El certamen ha aumentado sus medidas de seguridad
L'atemptat de París marca la gran cita del còmic, que homenatja els dibuixants assassinats El certamen ha augmentat les seves mesures de seguretat
La gran cita europea de la historieta arranca impregnada por el recuerdo de los dibujantes asesinados en 'Charlie Hebdo'
El periodista Carlos Hernández reconstruye la historia de los 9.000 republicanos españoles internados en campos nazis con la aquiescencia de Franco
Una ley específica reforzará su papel emblemático mientras los recortes lastran su labor La directora quiere recuperar servicios externalizados
James Goold, el abogado que recuperó el tesoro de la ‘Mercedes’, desgrana claves del caso La exposición, que se cierra hoy, ha recibido 250.000 visitas
‘Yo, asesino’, de Antonio Altarriba y Keko, recibe la máxima distinción de los críticos de cómic de Francia
El historiador Ángel Viñas rescata las memorias inéditas del diplomático que montó el servicio exterior de Franco en 1936
El periodista Thomas Harding reconstrueix la història del ‘kommandant’ d'Auschwitz i del jueu alemany que el va detenir
El periodista Thomas Harding reconstruye la historia del ‘kommandant’ de Auschwitz y del judío alemán que lo detuvo
El grupo folk y la Orquesta Sinfónica de Galicia editan 'Torre de Breoghán', grabado en directo con un centenar de músicos
Francisco Ibáñez y Paco Roca, exitosos creadores de universos antagónicos, protagonizan sendas exposiciones que evidencian el actual reconocimiento de la historieta en España
Darío Villanueva, director electo de la Real Academia, tomará posesión el 8 de enero
El Ministerio de Educación y Ciencia se inscribió como propietario de la obra neoclásica del XIX
La madrileña nacida en 1942 será directora de la institución fundada en 1738
El filólogo y crítico literario ha obtenido 28 votos a favor, el 80% de los 35 emitidos Sucede a José Manuel Blecua
El nuevo director de la Academia tendrá que salvar un desajuste presupuestario de 2,5 millones y buscar nuevas fórmulas de rentabilizar sus servicios y productos
Los expertos se pronuncian sobre la modificación de la Carta Magna o el inicio de un nuevo proceso constituyente
La celebración del Día de la Constitución enmarca el debate sobre la herencia de 1978
La escritora entrega cartas, borradores y cuadernos con notas para sus novelas El material será accesible en cuando se catalogue salvo las misivas personales
El periodista presenta su libro 'El cura y los mandarines', vetado por Planeta, donde analiza la cultura y la política española entre 1962 y 1996
Pilar Luna fue pionera de la arqueología submarina. Toda su vida ha buceado buscando tesoros, y ha luchado en tierra contra quienes negocian con este legado de la humanidad.
Santos Juliá y José Álvarez Junco debaten sobre el proceso vivido tras la muerte de Franco y la actual necesidad de una reforma de la Constitución
Rosa Regás, Juan José Millás, Santiago Posteguillo y Javier Sierra acuden a cuatro factorías de automoción para promover la lectura entre sus plantillas
La Fundación Telefónica se abre al cómic con una muestra sobre el proceso creativo del autor de 'Arrugas’
El filósofo y académico obtiene el Nacional de las letras, el Antonio de Sancha y el Pedro Henríquez Ureña de Ensayo. Prepara un nuevo libro sobre los afectos
El filòsof, distingit amb quatre premis en un mes, fa broma en rebre el Nacional de les Lletres: “Puc anar al llibre Guinness”