La medida, que será analizada por los Estados a partir del martes, es, aunque tímida, la primera sanción que propone la Comisión Europea en el marco del Acuerdo de Asociación con Israel
La Comisión pretende integrar los recursos del plan en el Fondo Europeo de Competitividad, lo que deja su futuro en manos de los Estados y alarma a los conservacionistas
El Consejo de Europa denuncia la constante masificación carcelaria. Cada vez más Estados miran a otros países, mientras otros contemplan fórmulas alternativas a la prisión
El acuerdo alcanzado prevé que Europa compre energía a Washington por valor de unos 640.000 millones de euros durante tres años
Varias ONG demandan a gobiernos e instituciones europeas para forzar medidas contra Israel y frenar la masacre de palestinos, denunciada cada vez por más países
Un análisis de rastreo de bulos constata un pico en las redes de desinformación prorrusas en torno al intento de desbancar a la presidenta de la Comisión Europea a comienzos de mes
El déficit se reduce hasta el 2,9% tanto en el bloque de la moneda única como en el conjunto de la UE
Bruselas debe informar a los países cada dos semanas de los avances sobre el terreno, aunque no ha proporcionado aún cifras comparativas
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”
Varios países insisten en que persisten dudas financieras y legales que España no ha resuelto
Los Veintisiete sacan adelante la 18ª batería de medidas tras superar el veto eslovaco. El Reino Unido emite sanciones contra la inteligencia militar rusa
Pese a su nuevo informe, varios países mantienen dudas legales y económicas sobre la propuesta española, lo que impide la unanimidad necesaria
La entidad Jurdi lleva este jueves a la Comisión Europea y al Consejo de la UE ante la justicia por no sancionar a Israel tras “las violaciones del derecho en los territorios palestinos ocupados”
La Comisión Europea reduce el papel de las regiones al incluir las políticas agrarias, regionales y de cohesión en planes estatales con condiciones como en el Fondo de Recuperación
Los Veintisiete revisarán cada dos semanas los avances en el acuerdo con el Gobierno de Netanyahu para incrementar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja
El grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo recrimina a la presidenta, Roberta Metsola, que no haya frenado un “blanqueo del fascismo” que abre la puerta, advierten, a actos xenófobos como los de Torre Pacheco
La primera ministra socialdemócrata defiende desde la presidencia de turno una política restrictiva muy aplaudida por la derecha y los ultras
Un grupo de diez eurodiputados españoles piden suspender una muestra que supone un “blanqueo del fascismo”
El comisario Maros Sefcovic propone un segundo paquete de represalias por si las negociaciones fracasan. Los Veintisiete respaldan la estrategia de Bruselas ante Washington
Al menos ocho países reclaman por carta que se refuerce la partida en investigación cooperativa en el presupuesto que presentará la Comisión Europea la semana que viene
La jefa de la diplomacia europea presenta a los Estados miembros una lista de opciones para responder a la situación en la Franja que incluyen sanciones a ministros israelíes y embargo de armas
El Tribunal de Derechos Humanos avala a la deportista que fue obligada a hormonarse para correr, pero rechaza que se violara su derecho a la vida privada y que fuera discriminada
La presidenta de la Comisión Europea se compromete a mantener un fondo social en el próximo presupuesto plurianual de la UE
El organismo acusa a Moscú de múltiples violaciones de derechos humanos en Ucrania y sostiene que la ofensiva del Kremlin amenaza “la coexistencia pacífica” en toda Europa
Los fiscales de la UE investigan la presunta malversación de 4,3 millones de euros por parte de Identidad y Democracia (ID), el antiguo grupo europeo de ultraderecha que integró la formación de Le Pen
El Gobierno de Orbán no ha avanzado en ninguna de las medidas recogidas en el informe anual de la Comisión Europea, que no dudará en actuar contra Budapest “si fuera necesario”
La votación contra la presidenta de la Comisión se planteó por la escasa transparencia en la compra de vacunas Pfizer. Aunque es prácticamente imposible que prospere, supone un serio toque de atención
La Comisión Europea lanza una hoja de ruta para promover la inversión privada en acciones que protejan y preserven la naturaleza
Las dos partes mantienen la negociación a 48 horas de que acabe el plazo que se dieron para alcanzar un pacto
Pekín se desentiende de esa afirmación y replica que “la prolongación de la crisis de Ucrania no beneficia a ninguna de las partes”
El presidente del país invadido por Rusia confía en hablar con Trump este viernes o en los próximos días
Copenhague exige a las jóvenes que cumplan 18 años desde el pasado 1 de julio que se inscriban para ser evaluadas para realizar la mili
Líderes mundiales buscan acertar con la dosis adecuada de halagos y mano izquierda en su relación con el inquilino de la Casa Blanca para no provocar su ira
La actitud extremadamente sumisa del secretario general de la OTAN durante la cumbre de La Haya provocó incredulidad y críticas, pero el neerlandés la defiende como una táctica para tratar al siempre volátil presidente estadounidense, al que conoce desde hace años
Los líderes de la UE reclaman un plan para impulsar la industria europea de defensa y reforzar la movilidad militar
Exteriores convoca al encargado de Negocios del Gobierno de Netanyahu en Madrid para protestar por el “inaceptable comunicado”
La amenaza arancelaria de Trump a España por negarse a invertir más en defensa inquieta en Bruselas, que negocia contra reloj para evitar una guerra comercial
El presidente de EE UU compara el bombardeo de las instalaciones nucleares iraníes con Hiroshima y Nagasaki
Trump envía un mensaje de tranquilidad tras sembrar dudas sobre el compromiso de respaldo a los aliados en caso de ataque: “Estamos con ellos al 100%”
El Gobierno cree que, pese a las críticas de EE UU, España tiene razón porque “es la única que dice que el rey va desnudo”