Ir al contenido
_
_
_
_

Condenado a 30 años de cárcel el ex guardia civil que asesinó a puñaladas a su expareja en Bruselas

La víctima es una enfermera vallisoletana de 23 años que vivía en la capital belga

Silvia Ayuso

El ex guardia civil César Arribas Calvo ha sido condenado por un tribunal belga a 30 años de prisión por el asesinato machista de su antigua pareja, Teresa Rodríguez Llamazares, a quien mató con m ás de 150 puñaladas hace ahora tres años en la vivienda de ella en Bruselas, después de que esta enfermera vallisoletana se negara a retomar la relación.

La dureza de la pena, que corresponde a la que había pedido la Fiscalía después de que la víspera el acusado fuera declarado culpable de asesinato premeditado, se debe, entre otros motivos, a la “extrema gravedad de los hechos” y la juventud de la víctima, de 23 años, según medios belgas. El jurado de 12 personas había llegado a la conclusión de que el también joven agresor, hoy de 26 años, había actuado con intención de acabar con su víctima y que era “plenamente consciente” de lo que estaba haciendo. Además de un acto premeditado, el jurado también consideró el jueves el “ensañamiento” del acto: Arribas Calvo le llegó a propinar 153 puñaladas a su ex novia antes de precipitarse por la ventana, en lo que el acusado calificó de un intento de suicidio.

Aun así, el tribunal ha tenido en cuenta la ausencia de antecedentes penales del ex agente, así como su buen comportamiento en los tres años de reclusión que lleva ya cumplidos, además de las “reparaciones civiles” a la familia de la víctima, como una indemnización de 32.000 euros, que “demuestran su toma de conciencia de los hechos”, se lee en la sentencia, según cita el diario Le Soir.

El jueves, antes de que el jurado se retirara a deliberar su veredicto, el asesino confeso leyó una carta a la familia de la víctima manifestando su arrepentimiento. Unas circunstancias que habían hecho temer a los familiares que la pena pudiera ser rebajada, cosa que finalmente no ha sucedido, ha celebrado al final del juicio Palma Lara Rodríguez, amiga y compañera de Teresa Rodríguez y portavoz de la familia.

“Nosotros no vamos a recuperar a Teresa y todo el dolor y pena de su familia y sus amigos no lo va a tapar nada, pero por lo menos queríamos que le cayera la pena máxima, los 30 años, porque lo que ha hecho es una atrocidad y monstruosidad”, ha declarado a periodistas a las puertas del tribunal bruselense.

El condenado tiene ahora 30 días para recurrir la sentencia, pero solo por aspectos de forma, no sobre el fondo del asunto, señala Efe.

El crimen se cometió hace casi tres años, cuando el acusado era guardia civil en prácticas, cuerpo del que fue expulsado. Viajó días antes del crimen a Bruselas, donde residía y trabajaba como enfermera su expareja Teresa Rodríguez, con la intención de recuperar la relación, según contó el propio Arribas Calvo durante el proceso judicial. Los primeros días se alojó en casa de la víctima a pesar de que ella le había expresado su “incomodidad”, y la noche previa al asesinato, cometido el 27 de octubre de 2022, se trasladó a un albergue cercano.

Esa tarde, ya desde el albergue, Arribas Calvo escribió una carta de arrepentimiento “por lo que iba a hacer”, que nunca llegó a enviar. También realizó varias búsquedas en Internet sobre cómo matar a una persona. Tras el asesinato, que perpetró con dos cuchillos de cocina, el agresor se precipitó por la ventana del apartamento situado en un quinto piso de un edificio del centro de Bruselas, en un intento de quitarse la vida, según su testimonio.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Silvia Ayuso
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_