
Nuevas sinergias laborales
Fórmulas de 'coworking' alientan el intercambio entre trabajadores autónomos
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Fórmulas de 'coworking' alientan el intercambio entre trabajadores autónomos
El marqués de Comillas construyó a finales del XIX el poblado minero de Bustiello, en Asturias. En la taberna no se bebía alcohol y solo estaba permitido leer su periódico
El 10% de los animales abandonados y recogidos por las protectoras proceden del final de la temporada de caza
Los actores de la obra Iván-Off interpretan su papel en una casa de Madrid El público debe ir cambiando de habitación para seguir esta peculiar función
Lo más variopinto de Madrid puede encontrarse en la Corredera de San Pablo
Una asociación reúne a 30.000 amantes de observar estas formaciones Desde meteorólogos a artistas de 93 países que las "coleccionan"
Una pareja vivirá diez días en un recinto transparente en Bilbao para educar sobre el reciclaje
Crudívoros, veganos, ovolactovegetarianos Sea por cuestión de salud o por razones éticas, no hay una sola forma de ser vegetariano
Los latinoamericanos buscan en España especialización, mejores oportunidades laborales para el futuro y la experiencia personal y profesional que da el estudiar en un país europeo
Los avatares artísticos y reales han vuelto a poner a las prostitutas como protagonistas Repasamos la presencia de la prostituta en la literatura, desde la bíblica María Magdalena hasta la Delgadina de 'Memoria de mis putas tristes', de García Márquez
El Museo de Ciencias Naturales dedica a la biodiversidad una exposición que explica la riqueza biológica de la Tierra y advierte de los riesgos que afronta
'Política y moda. La imagen del poder', es un libro que pone en el banquillo a los políticos Gobierna con uniforme y está muy lejos de la moda de la calle Varios expertos analizan el vestuario y la apariencia de los personajes públicos
Una calle para siete artesanos, debates entre libros y un restaurante vegetariano de moda. Un día en el barrio zaragozano de La Magdalena y una zona de marcha, el Tubo, con un bar para cada gusto
Jorge Riechmann ha publicado 'Poemas lisiados' y 'El común de los mortales' El poeta muestra su preocupación sobre la situación crítica del hombre actual y el rumbo inquetante del planeta
La lista de escritores con formación científica está bien nutrida: Ernesto Sábato, Juan Benet, Robert Musil...
Un grupo de artistas utiliza locales desocupados o cerrados por la crisis para exponer sus obras con el consentimiento de los propietarios. El proyecto se llama 'se alquila'
Jesús Aguado publica 'El fugitivo', una antología de su obra. El autor repasa su vida y reflexiona sobre sus intenciones poéticas
Eduardo Scala lleva la creación poética más allá de las páginas de un libro. Su búsqueda de nuevos modelos artísticos está presente en varias muestras
Varias obras coinciden en tratar las mutaciones de la contracultura en los tiempos las redes sociales y del consumismo voraz
En una corrala del barrio se elaboran algunos de los complementos que luce la diva del pop. Son de Assaad Awad, “el hombre más feliz de la Tierra”
Una instalación proyecta escenas navideñas con el rostro de viandantes de la Plaza Mayor El 'videomapping' aspira a convertirse en "la Cortilandia del siglo XXI"
Profesores universitarios recurren al cine para impartir clases de física
La primera foto de Marte se recibió en la Sierra Oeste. En Torrejón se investiga la vida extraterrestre. Hasta el escudo exhibe las estrellas de la Osa Mayor. Miramos al cosmos con motivo de la exposición ‘NASA: La aventura del espacio’
Canalla y multicultural, Marsella respira sal y brisa marina. Una bullabesa, pasteles y una visita a la isla de If, donde Alejandro Dumas aprisionó a su Conde de Montecristo
Llega a Madrid el equipo y la tecnología de la conquista espacial 'NASA: La aventura del espacio' está en el Pabellón XII del Recinto Ferial Casa de Campo
Un grupo de autores veinteañeros irrumpe con fuerza en la escena literaria de Madrid. Publican, ganan premios y este fin de semana participan en el Festival Eñe
Curtidos escritores de viajes eligen su libro viajero favorito, un género cada vez más vivo. Obras como 'El Danubio' o 'Nápoles 1944'. Páginas para volar, soñar y entender mejor la realidad
Los Conde, la estirpe que fabricó la guitarra "con olor a madera viva" del premio Príncipe de Asturias
La isla de San Simón, en las Rías Bajas, inspiró a Verne y hoy se reinventa para la cultura
Los autores del Nuevo DRAMA buscan alternativas a la 'posmodernidad Nocilla'
Por Malasaña y Lavapiés transcurre la última novela de Carlos Salem, un argentino al que el reciente éxito no le impide seguir sintiéndose perdedor "un rato cada día". Hablará de crímenes y letras en Getafe Negro
Un paseo por el río de los Leprosos y otro siguiendo el Camino Portugués. Degustar tapas y mejillones o bailar toda la noche. La ciudad gallega tiene planes y leyendas para todos los gustos
El nuevo museo de la cueva de Tito Bustillo en Ribadesella recorre 20.000 años de arte subterráneo. Una joya paleolítica de cuando Asturias era rupestre
Badajoz redescubre su alcazaba y reinventa sus baluartes. Salas de conciertos, arquitectura contemporánea y un clásico para valientes: desayunar hígado y manteca
La institución científica está desarrollando en su sede de Torrejón de Ardoz el instrumental que viajará a Marte en las nuevas misiones de la NASA
Una Ruta de la Sidra une 20 locales de Gijón. Y además, 'llagares' y 'spas' donde triunfa la manzanoterapia