
Tres heridos de bala en Chile en una marcha de conmemoración del 1 de mayo
El Gobierno de Boric anuncia que se querellará contra los responsables

Es jefa de información de EL PAÍS en Chile. Empezó a trabajar en 2011 como corresponsal en Santiago. Especializada en información política, es coautora del libro 'La historia oculta de la década socialista', sobre los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. La Academia Chilena de la Lengua la ha premiado por su buen uso del castellano.

El Gobierno de Boric anuncia que se querellará contra los responsables

Codelco, la cuprífera chilena, instala en colegios detectores de Co2 de última generación, impulsados por dos astrónomos para disminuir los contagios

El Gobierno chileno invoca la Ley de Seguridad Interior del Estado contra los conductores que reclaman por la inseguridad en los caminos y el alza de los combustibles

El sondeo semanal de Cadem encuentra que la imagen del mandatario desciende mucho más rápido que sus predecesores en La Moneda

Dos proyectos de ley, uno del Gobierno, no alcanzan los votos necesarios en un Parlamento atomizado

El borrador de la nueva Constitución reemplaza a la Cámara Alta por un órgano representativo de las regiones

El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa

Este miércoles, el pleno de la constituyente definirá el modelo que entrará a la propuesta de Constitución

El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos

Con Ricardo Martínez, ya son cuatro los sucesores del dictador Augusto Pinochet que están inculpados por algún delito de fraude en la institución castrense

La canciller, simpatizante socialista, entrega los lineamientos clave de la política exterior de la nueva Administración chilena

La Carta Fundamental en la que trabaja la convención se plebiscitará en septiembre

En los diez primeros días de mandato, el nuevo Gobierno chileno realiza gestos simbólicos en medio de graves incidentes, como una emboscada a la ministra del Interior

La nueva titular de Interior chilena se muestra amamantando en Instagram y recuerda que además de funcionaria es madre

El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años

Izkia Siches pretendía reunirse con la familia de un joven indígena asesinado por las fuerzas policiales en la región de la Araucanía en 2018

El mandatario y su pareja se han instalado en una casona de 432 metros cuadrados en una zona que fue cuna de grandes pensadores en el siglo XIX y espera un nuevo esplendor

Con 36 años, el exlíder estudiantil se pone al frente de una renovación de la izquierda de alcance regional

Boric llega a la presidencia como líder de una generación que promete enterrar definitivamente el legado de la dictadura

Boric llega al poder con un Gabinete con mayoría de mujeres. Las ministras del Interior, de la Mujer y la portavoz estarán en el primer anillo político como ‘guardianas’ de su Administración

La periodista de EL PAÍS en Chile, Rocío Montes, desglosa los principales rasgos del presidente electo de Chile

La futura ministra de la Mujer y la Equidad de Género del nuevo Gobierno de Chile advierte que en su país el acceso de las mujeres “a altos espacios de poder no coincide con las condiciones de la mayoría”

El nuevo Gobierno asume el viernes 11 de marzo con la convención constitucional trabajando a contrarreloj

El general Ricardo Martínez será interrogado en la causa que investiga fraude en la institución y que tiene procesados a tres de los cuatro sucesores de Pinochet
Por primera vez, seres humanos ven con sus propios ojos lo que ocurre frente a las costas chilenas, una región dibujada por el choque de las placas de Nazca y sudamericana

El proceso que debe enterrar la Constitución de Pinochet se enreda en 1.275 propuestas a cinco meses de que se cumpla el plazo para acabar el trabajo

El presidente electo chileno mantiene lazos con ambas facciones de la izquierda española que, alguna vez, fue su modelo a seguir

Andrés Allamand, que asumirá la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en marzo, fue criticado por viajar a Madrid en medio de la crisis fronteriza del norte de Chile

Gabriel Boric llega a la sede del Gobierno arropado por quienes lideraron, junto a él, las protestas universitarias de 2011

En total son 24 ministros: 14 mujeres y 10 hombres. Con ocho independientes, solo cuatro superan los 60 años

La médica Izkia Siches será la primera ministra de Interior que tenga el país y el socialdemócrata Mario Marcel ocupará la cartera de Hacienda. La nieta de Salvador Allende, Maya Fernández, estará al frente del ministerio de Defensa

Pese a sus reticencias iniciales, la novia del presidente electo asumirá el puesto reformulando sus funciones. La decisión genera rechazo en parte del movimiento feminista

No solo la derecha estará en la oposición a partir de marzo en Chile. El presidente electo también tendrá que lidiar con grupos que no comulgan con la moderación que ha mostrado para llegar a La Moneda

La variante ya causa récords de contagios y ha alcanzado a presidentes, aunque hasta ahora ha puesto más en jaque la capacidad de testeo y a las aerolíneas que a los hospitales, que ya miran con preocupación el aumento de casos

El presidente electo arranca con un poema su discurso en el evento empresarial más importante de Chile, donde se ha mostrado moderado

La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile

A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad

María Elisa Quinteros, una doctora en salud pública de 40 años que no pertenece a fuerzas mayoritarias del órgano, presidirá el órgano encargado de redactar la nueva constitución en su segunda mitad

Este martes se renueva la directiva, en manos de la académica mapuche Elisa Loncon. El avance del futuro oficialismo agita el panorama político

Los mandatarios del país sudamericano no tienen una residencia oficial y no se sabe todavía cuál será la elección de Boric. Su entorno explora incluso la posibilidad de habitar en La Moneda