
Mamen Camacho, pedazo de actriz
La intérprete brilla especialmente en el singular montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que reúne tres obras de Joaquina Vera, Víctor Català y Emilia Pardo Bazán

Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

La intérprete brilla especialmente en el singular montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que reúne tres obras de Joaquina Vera, Víctor Català y Emilia Pardo Bazán

La obra de Denise Despeyroux es divertida y está muy bien interpretada por la compañía T de Teatre, pero no acaba de alzar el vuelo

El libro ‘Nunca delante de los criados’ recopila centenares de testimonios de trabajadores domésticos que desmontan su idealizada imagen de la época victoriana
Sergio Peris-Mencheta despliega un arsenal de recursos escénicos para recrear en forma de musical la historia de los primeros equipos femeninos

El autor y director Pablo Remón enamora al público con una comedia ingeniosa e inteligente en la que brillan sus cuatro actores: Javier Cámara, Bárbara Lennie, Francesco Carril y Nuria Mencía

Julio Manrique hace arder el escenario en su vibrante puesta en escena del texto de la alemana Anja Hilling

La compañía circense Rhum divierte con su libertaria puesta en escena de ‘El diablo cojuelo’

La primera adaptación teatral que se estrena de la novela de Delibes se sustenta sobre todo en la interpretación de sus excelentes actores
José Troncoso lleva al exceso la fórmula de La Zaranda en su obra ‘Los despiertos’

El dramaturgo y director argentino revisita su propia obra en un montaje con actores españoles que desata carcajadas y amor por sus personajes

La dramaturga y directora Laila Ripoll adapta con fidelidad la gran novela social de la autora madrileña del 27
El actor interpreta las memorias del fallecido Gerardo Vera con tal transparencia y cercanía que el público termina rendido a sus pies

El actor dirige y protagoniza una adaptación escénica de la famosa comedia cinematográfica estrenada en plena II Guerra Mundial

La compañía catalana aterriza en el Centro Dramático Nacional con una inteligente y desternillante sátira inspirada en ‘Las aves’ de Aristófanes

La dramaturga y directora argentina Lola Arias, referente mundial de la escena documental, estrena en España su gran obra sobre los nuevos modelos de procreación basada en historias reales interpretadas por sus protagonistas verdaderos

Alfredo Sanzol aparca la comedia para dirigir uno de los textos más complejos e inaprensibles del dramaturgo
Mario Gas resuelve con oficio pero poca ambición artística un texto de Alberto Iglesias que no logra extraer el jugo a la historia que cuenta

La mejor actuación del líder del PP en el Congreso de los Diputados ha sido la del día de su despedida
El director condensa los dramas históricos del autor inglés en un montaje teatral con José María Pou en el reparto y resonancias inesperadas tras el estallido de la guerra interna en el PP

La obra teatral del argentino Santiago Loza distrae como un paseo por las redes sociales

El actor no llega a profundizar en su interpretación del delegado de la Cruz Roja que se tragó las mentiras de los nazis cuando visitó el campo de concentración de Terezín

El nuevo espectáculo de la compañía gallega Matarile parte de los conceptos del pensador Gilles Deleuze, pero no logra unificar las ideas que plantea en un todo

La compañía teatral fundada por Albert Boadella celebra con un nuevo montaje sus seis décadas de supervivencia tras una agitada trayectoria salpicada de juicios, cárcel, demandas y vetos

Andrés Lima y Juan Cavestany destilan para el teatro la esencia de dos cuentos del maestro del relato estadounidense

El dramaturgo y la actriz salen triunfantes de la aventura de convertir un discurso en espectáculo teatral

La adaptación de grandes novelas como ‘Los santos inocentes’, el 60º aniversario de Els Joglars y la pujanza de los dramaturgos vivos marcarán los escenarios en los próximos meses

La dramaturga y directora Denise Despeyroux construye una delirante trama en ‘La omisión del si bemol 3′ partiendo de un falso documental creado por un famoso ‘youtuber’

Grandes producciones de Broadway, Londres, Madrid o Barcelona interrumpen sus funciones durante varios días por contagios en los equipos artísticos o técnicos

Broadway reabrió en septiembre y en España ya hay conciertos masivos. Los espectáculos en vivo buscan su lugar tras pasar lo más duro de la pandemia

La periodista mexicana redobla el impacto del relato sobre su secuestro y tortura al convertirlo en una obra de teatro

El conflicto se enquista después de cuatro meses de suspensiones y cerca de 60 funciones canceladas desde septiembre

La actriz fue la primera protagonista del clásico de José Sanchis Sinisterra y en los últimos años resurgió en las tablas hasta coronarse con el principal galardón de las artes escénicas españolas en 2020

Una lista de títulos para recordar un año en el que España fue un oasis en medio del desierto escénico mundial

La directora Ana Zamora recupera la esencia renacentista de la tragedia de Cervantes sobre la resistencia celtíbera frente a los romanos en un espectáculo que se sigue con deleite pero también con distancia

El sector presenta en la gran feria anual Mercartes el primer diagnóstico realizado a partir de datos reales recogidos en los teatros y eleva los daños estimados por las encuestas

La directora firma ‘Terebrante’, un espectáculo desconcertante y casi mudo, desprovisto de sus habituales soliloquios, con el que lleva al límite su alergia a la complacencia

El presidente de la mayor productora de artes escénicas del mundo, Daniel Lamarre, asegura que la empresa está saneada tras la crisis que la llevó a la quiebra el año pasado. La compañía volverá a levantar su carpa en España en marzo de 2022
El creador italiano impacta en el festival Temporada Alta de Girona con su nuevo espectáculo, ‘Bros’, interpretado por ciudadanos anónimos entre los que se encontraba un ‘mosso’

Marta Pazos traslada a imágenes el grito del escritor contra el teatro burgués en su puesta en escena de la inacabada ‘Comedia sin título’

La compañía Club Caníbal recrea en ‘Alfonso el Africano’ cómo el abuelo de Juan Carlos I se convirtió en el primer productor de cine pornográfico en España hace un siglo, con referencias a la monarquía actual