


¿Qué hemos aprendido del confinamiento? Claves para la siguiente fase
Estos dos meses nos han enseñado a vivir con menos, a centrarnos en lo importante y a desempolvar viejos sueños

Ayudar a los demás también puede conducir al fracaso
En el mundo laboral podemos ser receptores, donantes o equilibradores, en función de si anteponemos los intereses propios o los ajenos

El valor de nuestra vulnerabilidad
Necesitamos dejar de asociar esa sensación con nuestras debilidades y compartir experiencias con quienes se han ganado el derecho a escucharlas

Lo que nos enseña la vida en un submarino
Los vínculos personales afloran con más intensidad cuando se convive en un confinamiento. Para protegerlos nos puede servir la experiencia de los tripulantes de los barcos sumergibles

El profesional resiliente: cuatro habilidades para reinventarnos
La crisis de la covid-19 nos desafía a desarrollar nuevas destrezas y a buscar otras oportunidades

Cómo navegar la tristeza durante el confinamiento
Se trata de una emoción innata que necesitamos para nuestra supervivencia

Dos formas de responder ante el coronavirus (y una de ellas te hará daño)
Hay personas que sacan lo mejor de sí mismas. Otras despiertan el instinto de supervivencia: se desvanece cualquier atisbo de colaboración y aparecen el miedo y la rabia

Mirar al futuro en tiempos del coronavirus. Cuatro claves prácticas
El ser humano necesita proyectar sueños. Nada es eterno, y tampoco lo será el confinamiento en nuestras casas

Círculo de influencia: una herramienta para reducir nuestras preocupaciones
Hasta en situaciones extremas tenemos margen de maniobra para decidir, aunque solo sea la actitud con la que queremos vivir

Guía para superar el impacto emocional del coronavirus
Debemos afrontar la situación con una mentalidad positiva. Para eso necesitamos conocer las etapas a las que nos vamos a enfrentar

¿Cómo influye la genética en el éxito?
Los investigadores concluyen que ciertas predisposiciones hereditarias ayudan, pero que la plasticidad del cerebro hace que esté en nuestras manos conseguirlo

El humor, una vacuna contra el ‘virus’ del miedo
Aprendamos a reírnos de aquello que nos asusta. La risa reduce la hormona del estrés, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora nuestro estado de ánimo

Instrucciones para conseguir que nuestros hijos sean originales
La creatividad transita por un camino diferente al tradicional. No siempre se estudia en las escuelas, pero es crucial para el éxito

Cinco claves para no meter la pata con una crítica
El reproche molesta, pero es necesario para mejorar. Hay formas nocivas que dañan. Sin embargo, otras son constructivas y nos ayudan a crecer

El amor como antídoto del miedo
Cuando estamos enamorados nuestra amígdala se relaja y nos sentimos más fuertes para afrontar situaciones difíciles

La posición de los hermanos influye en la vida. Y tú, ¿qué puesto ocupas?
Los primogénitos defienden más el 'statu quo' que los hijos pequeños, que son más arriesgados y rebeldes

Cuatro maneras de abordar un conflicto (y solo una es la adecuada)
Se puede responder de forma pasiva a un problema, pero también adoptar un papel activo y provocar un cambio con los medios que tenemos a nuestro alcance

Hay dos etapas para ser creativo (y una empieza a los 45)
Muchas personas son más brillantes durante su juventud, pero otras tardan más años en realizar una aportación significativa

Seis claves que nos harán realmente felices (y durante más tiempo)
La ciencia demuestra que no todos nuestros sueños nos hacen alcanzar la felicidad. Deben reunir unas cualidades para que se conviertan en satisfactorios y duraderos

Cómo crear neuronas nuevas a cualquier edad y otros ‘posts’ que gustaron mucho en 2019
Cuando acaba el año toca hacer balance de las cosas más relevantes que nos han ocurrido. También de nuestros textos

Nueve lecturas para ser más feliz, conocerse mejor o superarse profesionalmente
En las librerías encontramos un sinfín de propuestas. Solo es preciso acudir a la estantería y al título idóneo

Tres errores que cometemos al relacionar inteligencia y éxito
Superado cierto umbral de cociente intelectual, son mucho más importantes las habilidades de gestión emocional o nuestra determinación

La autoestima de la mujer: una cuestión de edad
Nosotras ganamos más confianza que los hombres conforme cumplimos años, pero comenzamos en peor posición

Dime cómo se comporta tu jefe y te diré qué mentalidad tiene
El estilo para dirigir y la capacidad para liderar depende del tipo de mentalidad: fija o de crecimiento

Cuatro formas de generar emociones positivas en casa
Necesitamos enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones. El reto comienza con el compromiso de los padres

Por qué nacer a principios de año nos ayuda a triunfar. Una explicación científica
Los procesos de selección de talento usan criterios inadecuados. En la infancia, las diferencias físicas y de madurez de los nacidos a lo largo de un mismo año son acusadas

Seis indicadores del verdadero éxito (y uno de ellos te sorprenderá)
El triunfo no es una meta, sino un estado que podemos alcanzar si somos capaces de salir de nuestra zona de confort

Cinco claves para que nuestros hijos desarrollen su autoestima
El amor propio les ayuda a fortalecer la inteligencia emocional, a establecer sólidas relaciones personales y a sortear con éxito los momentos complicados

Cómo derrotar a los ladrones de energía
Concentramos nuestra atención en recuperar fuerzas cuidando la alimentación o realizando deporte, pero en ocasiones resulta más eficaz centrarse en lo que nos desgasta

Las seis necesidades que tenemos (y dos de ellas nos hacen realmente felices)
Los expertos distinguen dos categorías: las básicas y las superiores. Las últimas se activan dependiendo de nuestra edad, nuestros recursos y nuestra forma de ser.

Seis claves que convierten a Sergio Scariolo en el líder de un equipo campeón
El seleccionador nacional de baloncesto defiende la importancia de saber escuchar antes de hablar y de tomar decisiones

Así es la fórmula para tener la vida que quieres
Seis fases que nos ayudan a lograr cosas positivas

‘Grit’ o la ciencia de la superación personal en nuestras vidas
Los grandes triunfadores tienen una determinación feroz que actúa de dos maneras

¿Por qué ganó España el Mundial? Seis claves de los equipos de alto rendimiento para aplicar al día a día
Sus dinámicas son tan poderosas que son capaces de multiplicar y de dividir por sí mismas las capacidades individuales

El consejo del hombre más rico del mundo para que consigas tus objetivos
El magnate Warren Buffett recomienda escribir una lista con 25 metas y centrarse en las cinco prioritarias. El resto de ellas roban tiempo, energía y desvían la atención

Cinco claves para descansar estas vacaciones (aunque seas autónomo)
Crear hábitos de desconexión para generar nuevas conexiones con nosotros mismos y con los demás

Lecturas de verano imprescindibles para ser mejor y lograr el éxito
El verano es ideal para sumergirse en buenos libros

Cómo identificar a los saboteadores de tu vida (aunque estén camuflados)
Estas personas pueden impedirte crecer

Somos capaces de crear nuevas neuronas a cualquier edad con un sencillo ejercicio (que está en tus manos)
Ponte las zapatillas de deporte, tu cerebro lo agradecerá
últimas noticias
La oposición confirma una acusación constitucional contra exministro Diego Pardow por error en cobros de la luz
Las unidades de trauma de Sanidad han asistido tras la dana a más de 2.000 pacientes, la mayoría por estrés agudo o postraumático
El consejero andaluz de Salud pide explicaciones por las “denuncias falsas” sobre los cribados
PP y Vox impiden una comisión parlamentaria para investigar los incendios de verano en Castilla y León
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- La Casa Blanca anuncia la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Trump y Putin
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”
- ¿Cómo de ricos son tus vecinos? El mapa de la renta de los españoles, calle a calle
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios