
La Universitat de Barcelona busca la fórmula per denunciar el rector acusat de plagi
Un docent del campus català, entre els afectats que van reclamar la rectificació i la renúncia del responsable de la Rey Juan Carlos
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Un docent del campus català, entre els afectats que van reclamar la rectificació i la renúncia del responsable de la Rey Juan Carlos
Un docente del campus catalán, entre los afectados que reclamaron la rectificación y la renuncia del responsable de la Rey Juan Carlos
La FAD lanza una campaña de concienciación tras la muerte de una menor por coma etílico
Fernando Suárez no desvela si se presenta en un consejo de gobierno en el que un catedrático y una decana han pedido su dimisión
Las ayudas serían para que alumnos de 14 a 18 años hagan un curso académico fuera de su localidad
Les ajudes serien perquè alumnes de 14 a 18 anys facin un curs fora de la seva localitat
Solo una decana de la Universidad pública madrileña critica abiertamente al rector acusado de plagio
El presidente de la CRUE pide al responsable de la Rey Juan Carlos que deje el puesto en una de las comisiones para "no perjudicar el prestigio" de la institución
Ciudadanos y Podemos respaldan una iniciativa del PSOE que insta a debatir sobre las tareas
El artículo de Fernando Suárez de 2015 copia a seis autores, entre ellos al reputado modernista Bernard Vincent
Fernando Suárez es convocado a la Comisión de Educación del próximo miércoles
Emiten un comunicado en el que señalan su “rechazo por lo ocurrido”
El principal responsable de educación de la OCDE cree que la brecha en los resultados "no es entre regiones ricas y bien educadas y otras pobres y peor educadas"
El Claudio Moyano, en Castilla y León, está a la altura de Finlandia. La formación del profesor, los idiomas y reforzar asignaturas son algunas de sus claves
Los supuestos afectados denuncian la "vergonzosa imagen" que da de la Universidad pública Fernando Suárez, al frente de la Rey Juan Carlos
¿Cómo se elabora y se puntúa la prueba educativa más famosa del mundo?
España se equipara a la OCDE, cuya nota media ha descendido
El máximo responsable del informe PISA analiza las carencias españolas para mejorar su sistema educativo
Los profesores, la disciplina y los exámenes habituales marcan el éxito del continente, con siete de los 10 primeros puestos
Creada la subcomisión que dispone de seis meses para buscar una ley que sustituya a la LOMCE
España mantiene la brecha de género y más estudiantes rezagados que la media de los países desarrollados
Los alumnos del Este asiático que encabezan las pruebas de primaria "han reducido deberes y tienen más trabajo en clase", explica Dirk Hastedt, responsable del IEA
El ministerio cede también en los itinerarios de la ESO para intentar allanar el camino a un pacto de Estado
La prova final de batxillerat tindrà una estructura "pràcticament idèntica" a l'antiga PAU. El ministeri acorda amb les autonomies el final de les revàlides
50 jóvenes emprendedores españoles visitan con sus ‘startups’ la meca mundial de los negocios tecnológicos
El ministerio deja en el aire en el borrador que negocia el distrito único o cómo subir nota
La CEAPA califica de "éxito rotundo" el impacto del primer fin de semana de 'huelga' de tareas
España tiene una oportunidad única, favorecida por un Gobierno en minoría que necesita apoyos: un acuerdo político por el sistema de aprendizaje, con más de 9,5 millones de estudiantes
Los padres de la escuela pública inician su protesta contra las tareas escolares para los fines de semana de noviembre ofreciendo actividades alternativas
Tras sustituir al polémico Wert, repite puesto en Educación y asume además la portavocía del Gobierno que ocupaba Sáenz de Santamaría
La prueba de Bachillerato se queda solo para el acceso a la Universidad y la de ESO como evaluación de diagnóstico "hasta que haya un pacto por la educación"
Profesores y alumnos están convocados a las manifestaciones. Es la protesta número 23 desde 2012
Las avaluacions externes de la LOMCE queden en suspens "fins que no hi hagi un pacte per l'educació"
Los profesores de cuatro comunidades convocados para el paro. Es la protesta número 23 desde 2012
Las tareas escolares cada vez empiezan antes y su conveniencia divide a la comunidad educativa
El Gobierno no ha puesto en marcha las grandes medidas prometidas tras los casos de acoso y agresiones escolares que han sacudido España
Los padres reclaman desde junio una orden de alejamiento contra la supuesta menor agresora
Investigadores, profesores y alumnos explican las contradicciones en las aulas sobre la conquista y el descubrimiento de América
España está partida en dos: casi la mitad de los ciudadanos considera que las tareas escolares diarias son positivas y el resto que no