
En busca de lo salvaje
El fotógrafo Andoni Canela pasa junto a su familia 15 meses recorriendo el mundo en busca de siete de las especies más amenazadas de todos los continentes

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

El fotógrafo Andoni Canela pasa junto a su familia 15 meses recorriendo el mundo en busca de siete de las especies más amenazadas de todos los continentes

La fundadora de Kirira ha conseguido con su organización evitar cientos de mutilaciones a adolescentes en Kenia

Unicef España pone de manifiesto los logros de la ayuda institucional y pide al Gobierno que la aumente a niveles de la media europea Los fondos destinados a países en vías de desarrollo han caído más de un 60% desde 2010 y los presupuestos de 2014 reflejan un nuevo descenso

La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef

Uno de los protagonistas de Fitur ha sido el turismo sostenible, que busca armonizar el respeto al medio ambiente, a la realidad local y al desarrollo económico de los destinos El precio y la falta de conocimiento por parte de muchos viajeros juegan en contra de este modelo; la experiencia de los usuarios y una creciente concienciación, a favor

El lago Rosa, la isla de Gorée y el delta del Saloum. Más las playas cercanas a Saly Portudal, al sur de Dakar

Un programa de microcréditos permite el autoempleo de mujeres en Lima Con pequeñas aportaciones se ponen en marcha comercios, restaurantes y talleres
Una exposición fotográfica narra los logros conseguidos en Lima gracias a microcréditos a mujeres empresarias que con poco dinero consiguen sacar adelante proyectos para ganarse la vida

Al terminar las vacaciones no siempre se cumplen las expectativas que teníamos depositadas ellas. Intentar que todos los problemas interpersonales se solucionen en unos días no suele dar resultado.

Una refrigeración correcta requiere precisión tecnológica y respeto al medio ambiente Pero aunque sea perfecta, hombres y mujeres no llegarán nunca a un acuerdo

Dice en Madrid que Galicia “ya recoge el fruto de una política económica rigurosa”

Feijóo anuncia que estudiará una prórroga de la concesión más allá de 2018

La educación bilingüe prolifera. La formación del profesorado es vital para que resulte efectiva

El derecho a corregir a los menores tiene que ejecutarse sin maltrato físico ni psicológico. Los límites no siempre están claros. El castigo en muchas ocasiones llega tarde y mal

En tiempos de crisis, el parado está más dispuesto a la movilidad geográfica La hipoteca y las relaciones familiares frenan los desplazamientos La inmigración ha aportado flexibilidad
En la zona mediterránea un 15% de la población no admite los derivados de la leche La clave está en adecuar la dieta al nivel de intolerancia de cada uno

De las 45.000 condenas de 2010 por delitos de tráfico, solo 20 fueron por estupefacientes Es difícil fijar una tasa que determine cuándo no se debe coger el volante y los detectores son caros
Alberto Bernal es uno de los casi tres millones de estudiantes que han participado en el programa europeo desde su nacimiento, hace ahora 25 años
Un movimiento en pro del pensamiento crítico ha conseguido tumbar cursos seudocientíficos en universidades españolas - La divulgación es la herramienta para luchar contra la superstición

Un movimiento en pro del pensamiento crítico ha conseguido tumbar cursos pseudocientíficos en universidades españolas La divulgación es la herramienta para luchar contra la superstición
Discrepan sobre si reenviar enlaces para denunciarlos puede ser un delito

Los ciudadanos no saben si reenviar enlaces para denunciarlos es o no delito Las fuerzas del orden no se ponen de acuerdo al respecto
España, con Italia, es donde más estupefacientes se descubren
El 12% de los conductores coge el volante tras haber consumido estupefacientes

El 12% de los conductores coge el volante tras haber consumido estupefacientes
Los centros comerciales se han convertido en el refugio de la infancia, que llega a la adolescencia sin haber vivido casi riesgos

Los centros comerciales se han convertido en el refugio de la infancia Los niños llegan a la adolescencia sin haber vivido casi riesgos

Los malos textos se ven más porque aflora escritura que antes permanecía en privado La ortografía es una carta de presentación

La Audiencia de Madrid mantiene la indemnización de 30.000 euros El antiguo portavoz de Aznar llamó "nazi" al médico en dos programas de televisión

Tráfico rechaza los alcoholímetros orientativos anunciados en Francia El Congreso aprobó bloqueadores en transporte público si se superan las tasas, pero no se aplicó
Tráfico rechaza los alcoholímetros orientativos anunciados en Francia - El Congreso aprobó la incorporación de bloqueadores en el transporte público si se superan las tasas, pero no se aplicó

Una ola regulatoria recorre España - Madrid multa por alimentar a las palomas Guadalix de la Sierra, por apostar en la calle Hay normas que exceden el consenso sobre conductas reprochables

Un estudio en 'Science' asegura que la separación de los niños y las niñas en las aulas alimenta estereotipos y afianza el sexismo Los partidarios insisten en que el rendimiento escolar es mayor

El programa Escuela 2.0 pone la tecnología, pero los pedagogos reclaman un cambio de metodologías - La mayoría de los profesores que ha usado computadoras cree que son necesarias

No hay debate sobre la universalidad de la enseñanza básica Lo que se plantea es extenderla entre cero y tres años La subvención de las tasas universitarias sí despierta polémica
Las Administraciones locales están facultadas para poner coto al tráfico privado, pero falta valentía política - El plan de calidad del aire, sin desarrollo ni memoria, puede quedar en nada
La enfermedad pulmonar EPOC será la tercera causa de fallecimiento en 2020
Los vehículos serán etiquetados según sus emisiones - Los eléctricos, híbridos y de gas tendrán preferencia en aparcamientos, carga y descarga y peajes