Identificado el médico que perdió los datos del Clínic
Se trata de un miembro del equipo de cardiología que vive a unos metros del lugar donde fue encontrado un listado con datos confidenciales de 173 pacientes
Hallados en la calle los datos de 173 trasplantados en un hospital catalán
Decenas de documentos confidenciales fueron dejados junto a un contenedor - El Clínic admite la gravedad de los hechos y abre una investigación interna
Hallados en la calle en Barcelona datos de 173 enfermos trasplantados
"Nos ha desbordado el auge de la prostitución"
Barcelona pide una ley que prohíba la prostitución en la calle
Cataluña plantea un modelo de gestión federal para la gripe A
Propone que las decisiones del Consejo Interterritorial sean vinculantes - La crisis sanitaria pone a prueba el sistema descentralizado
El Comité de Ética de los Mossos también vigilará a las policías locales
Un informe anual evaluará el cumplimiento de un código de buenas prácticas
Luz estadística sí, censo étnico no
La decisión francesa de contar a sus minorías rompe el tabú que generó el nazismo - Otros modelos prueban que la foto social sirve para integrar si se equilibra con leyes claras contra la marginación
Sudán deja a un millón de refugiados sin ayuda al expulsar a 13 ONG de Darfur
Un brote de meningitis y nuevos enfrentamientos armados amenazan a la población
Obiang despierta a tiros
El ataque a Malabo muestra la vulnerabilidad de Guinea Ecuatorial ante la creciente inestabilidad en la zona, un ejército incapaz y la marcha de su principal aliado, George Bush
Asaltado el palacio de Obiang en Malabo
La guardia presidencial repele el ataque de 20 hombres que llegaron en lanchas - El Gobierno ecuatoguineano acusa a la guerrilla del delta del Níger de la operación
Irán pide a EE UU un "cambio estratégico" en Oriente Próximo
Alí Lariyaní, presidente del Parlamento iraní, pone condiciones a la oferta de diálogo de Obama
Última oportunidad para Zimbabue
Mugabe y la oposición pactan un Gobierno de unidad en un país sumido en la hiperinflación y el azote del cólera
Los 100 días que no estremecieron al mundo
La ONU prueba que Ruanda instiga la guerra en Congo
El Consejo de Seguridad se reúne para renovar el despliegue de 'cascos azules'
La división impide una solución africana
Coltán, el regalo envenenado de Congo
Un peso pesado del partido para universalizar la sanidad
Las bombas de racimo quedan fuera de la ley
Más de 100 países firman en Oslo la prohibición total de este tipo de armamento - Estados Unidos, China, India, Rusia e Israel se niegan a suscribir el acuerdo
"Sólo queremos volver a recoger nuestras cosechas"
Más de 250.000 personas han huido de la violencia en el último mes
Abdú no sabe quién acabó con su futuro
El fracaso de la ONU y la debilidad de un Ejército mal pagado desatan una nueva guerra en el este de Congo
"Ortega intenta consolidar un régimen autoritario"
La campaña más cara de la historia
El camino al Despacho Oval
El resultado final depende de un puñado de Estados
La crisis deja en la cuneta la solidaridad
Los recortes en cooperación amenazan la alimentación, la asistencia médica o la educación de millones de personas - Las cifras del hambre vuelven a dispararse en contra de todos los compromisos
La gran infamia
Un Gobierno contra un equipo de médicos que ofrece una muerte digna a sus pacientes. Es la historia de<i> El caso Leganés </i>(Editorial Aguilar), un libro del doctor Luis Montes y del periodista Oriol Güell que reconstruye tres años de una persecución que convulsionó a la sanidad pública
Siete de cada diez países suspenden en corrupción
Los escándalos urbanísticos deterioran la posición de España
Europa espera el cambio
"Oí un ruido horrible y salí despedida"
Relato de Ligia, una médica del Samur que se salvó de la catástrofe
"La UE tendrá más difícil decir no al nuevo presidente de EE UU"
El litigio más largo
"Es injusto, además de falso, vincular islam y terrorismo"
"Mi padre murió con la bacteria"
El brote infeccioso del 12 de Octubre es el más letal registrado en España
El número de afectados por 'Acinetobacter' no tiene precedentes en Europa
La fiscalía investiga al 12 de Octubre
El estudio de cinco médicos del hospital, incluido el jefe de la UCI, atribuye 18 muertes a una bacteria - Ahora la Comunidad de Madrid lo niega
La fiscalía investiga la muerte de 18 pacientes en el 12 de Octubre
El hospital negó hace un año la existencia del brote infeccioso
El hospital negó hace un año el brote
"Se están asumiendo riesgos innecesarios para la vida de los pacientes", alertó CC OO en 2006
Tres años de deficiencias y quejas
Los trabajadores denunciaron reiteradamente las condiciones de la UCI
Una bacteria causa 18 muertes en un brote en el Hospital 12 de Octubre
El patógeno se hizo inmune al único fármaco existente para combatirla. El centro ha necesitado 20 meses para acabar con las infecciones, que han afectado a 252 pacientes
últimas noticias
Lo más visto
- Álvaro Vargas Llosa: “La reconciliación con mi madre es lo más hermoso que ocurrió en la etapa final de mi padre”
- Los jóvenes son más de derechas que nunca. Estas son sus razones
- Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
- Malestar en el PSOE por la decisión del Supremo de plantear a la Audiencia investigar su sistema de pagos
- Varios países, entre ellos EE UU y España, recomiendan a sus ciudadanos salir de Malí ante la amenaza yihadista
