
¿Qué implica la suspensión de patentes de las vacunas? Claves de un movimiento histórico de EE UU
La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes

Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes

La Administración de Joe Biden cambia de opinión tras la presión de un centenar de países. “Las circunstancias extraordinarias de la pandemia exigen medidas extraordinarias”, explica la representante de Comercio
La Organización Mundial del Comercio aplaza hasta junio la reunión clave sobre la iniciativa, a la que ya se han sumado sesenta países

Sanidad notifica por primera vez desde septiembre menos de 3.000 fallecimientos, una mejora que los expertos atribuyen a las vacunas
La campaña de inmunización acelera y bate un nuevo récord diario de vacunación, con más de medio millón de dosis

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades ha analizado más de 23.000 casos en siete países del continente

La Comisión de Salud Pública debatirá si aplicar el tratamiento o retrasarlo de nuevo hasta ver si es seguro aplicar otro tipo de vacuna

El mundo no está utilizando toda la capacidad instalada para producir dosis, critican la OMS, ONG y expertos

La agencia europea, que sigue analizando los casos de trombos, insiste en que los beneficios son muy superiores a los riesgos

La decisión sobre qué hacer con millones de viales de una dosis divide a las comunidades: Madrid, Galicia y Canarias piden administrar el fármaco a menores de 60 años

Sanidad comunica este martes casi 7.500 nuevos contagios y 114 fallecimientos

Sanidad y las comunidades descartan retrasar la segunda dosis de Pfizer y Moderna

El ministerio comunica 21.000 nuevos casos y 121 fallecimientos desde el pasado viernes

Jefes hospitalarios atribuyen a esta mutación el auge de la cuarta ola, pero la ven menos virulenta que en otros países

170 personalidades mundiales piden la suspensión temporal de las patentes para aumentar las dosis disponibles
España no alcanzará el 5% recomendado por la UE hasta el verano, según los expertos. Conocer las mutaciones es clave para diseñar mejores estrategias frente a la pandemia

El descenso de los diagnósticos se está produciendo a una velocidad muy distinta según las comunidades. Los expertos apuntan a la variante británica como uno de los posibles motivos

El organismo ve inevitables las medidas por las nuevas variantes

La Comisión tropieza con las prácticas de las farmacéuticas mientras defiende sus intereses en foros internacionales. Bruselas promete mayor control sobre la producción

Cataluña detecta en Barcelona el primer caso de contagio local de la mutación, con mayor capacidad de transmisión, durante un análisis aleatorio de los casos positivos

La Generalitat investiga si ya existe transmisión local del virus en la capital catalana

Sanidad notifica 38.000 nuevos contagios y 513 fallecimientos en la semana más letal de la tercera ola

El Ministerio de Sanidad notifica casi 35.000 contagios por covid-19 y 515 nuevos fallecimientos

La Generalitat ofrece los primeros datos de eficacia de la vacuna. Los beneficios empiezan a notarse a los diez días

Un informe recomienda “restringir los viajes” a las zonas con más circulación del patógeno. Ministerio y comunidades ponen hoy en común la estrategia de detección

Simón informa de 93.822 contagios y 767 fallecimientos desde el pasado viernes. La nueva variante supone el 5% de los positivos

Casi toda España registra un aumento de la circulación de la cepa pese a que Sanidad solo da por confirmados 205 casos
Comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o Madrid desaprovechan el vial de Pfizer

Las comunidades desaprovechan miles de dosis al utilizar solo cinco de las seis que hay en cada frasco

El reto de tratar a muchos pacientes que sufren fatiga y otros síntomas hasta seis meses después de superar la enfermedad

El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia sobre el coronavirus, Lorenzo Armenteros, reivindica que la atención primaria tiene que coordinar la atención a estos enfermos

El ministro de Sanidad y candidato del PSC en Cataluña defiende que las comunidades disponen de “herramientas legales suficientes para doblegar la tercera ola” en una entrevista con EL PAÍS

Sanidad comunica 235 fallecimientos y la cifra de hospitalizados e ingresados en la UCI está a punto de superar a la del pico de la segunda ola

Los datos disponibles descartan que el auge de casos en España se deba a la variante, pero crece el temor por el futuro
La farmacéutica proporcionará un total de 600.000 inyectables antes de que acabe el mes de febrero. Salvador Illa rechaza un confinamiento domiciliario pese a los malos datos epidemiológicos

Fernando Simón hace un llamamiento a la responsabilidad: “En las navidades lo hemos pasado mejor de lo que debíamos”

La tercera ola irrumpe con fuerza en los centros sanitarios y los expertos pronostican más alzas. La próxima semana es clave para ver la intensidad de la subida

España supera los dos millones de positivos en covid desde el inicio de la pandemia, con más de 42.000 casos y 245 muertes en los dos últimos días

La fundación valenciana Fisabio detecta las mismas mutaciones descubiertas en el Reino Unido en dos pacientes sin ningún vínculo epidemiológico con las islas británicas

España registra el mayor incremento desde el pico de la segunda ola en una jornada en la que Sanidad informa de 353 fallecimientos