Un libro sobre el estilo de escritores legendarios sirve como arma arrojadiza contra aquellos que esgrimen que ‘las personas inteligentes no se interesan por la moda’.
A la artista española la violaron en su casa de Harlem porque a su casero le beneficiaba tener rotas las cerraduras de los accesos a su edificio. Cuenta la historia en uno de los libros imprescindibles del otoño.
El fenómeno musical del verano en EE UU y la artista Amber Rose representan a una generación de mujeres que no pide perdón por su pasado y se aferra a un discurso marcado por su sexualidad, el poder y el dinero.
O por qué si buscamos signos del salto generacional que estamos viviendo, los encontraremos en la industria de la ropa interior.
Estamos rodeados: restaurantes, tiendas y una nutrida oferta en motivos de decoración. El último objeto de deseo pasa por iluminar los espacios con palabras o formas.
Un programa de moda ética ha logrado denunciar a aquellos que venden sin su permiso moda y accesorios en plataformas como Etsy o Shopify.
No sufras ante una espera que se prevé larga, los intérpretes se dejarán ver en multitud de proyectos en cine y televisión.
La escritora abre el debate al reivindicar no pasar más de 15 minutos arreglándose y maquillándose.
Kim Gordon con &Other Stories, Erdem para H&M, JW Anderson con Uniqlo o Virgil Abloh (Off-White) para Nike son algunas de las alianzas venideras más deseadas.
Barceloneses, de nacimiento y de adopción, de la escena cultural de la ciudad reflexionan tras los atentados acontecidos en la Rambla y Cambrils.
Dos catalanas dirigen ‘Singled [Out]’, un documental donde retratan la cruda realidad machista de varias treinteañeras en Estambul, Melbourne, Shanghai y Barcelona.
El 25 de agosto abre en Londres la nueva marca hermana de H&M. Una apuesta por diseños básicos y de calidad que huyen de la dictadura de las tendencias, siguiendo la línea de otras marcas como Uniqlo o Everlane.
Se calcula que en Internet hay más de 10.000 imágenes robadas a españolas en topless o desnudas frente al mar.
Netflix lanza el primer teaser de ‘Nosotros en la noche’, una historia de amor de jubilados con el síndrome del nido vacío.
Ante la invasión de superheroínas perfectas en la pantalla, ¿dónde quedan las súpervillanas? Cate Blanchett será la primera de Marvel en el cine y pide incluir más personajes incómodos en pantalla.
Subidones, lluvia de confeti y un marketing estudiado al detalle. El culto pentecostal de origen australiano, con celebrities como el cantante o supermodelos entre sus feligreses, atrae a unas 2.000 personas cada fin de semana en España.
Tras la inclusión de las tallas grandes en moda, las pequeñas toman el control: tiendas multimarca, líneas de lencería y colecciones especiales solo para ellas.
Sin besos, sin lluvia de cava y acompañadas de azafatos. La carrera cambia la normativa en la entrega de premios y fulmina del imaginario estas estampas cosificadoras.
Si eres de los que ha dicho ¿Er… quién?, te solucionamos las dudas para descubrir a uno de los nombres con más talento del panorama británico y favorito de la alfombra roja.
Empápate de nostalgia vintage con ‘Holiday’, la serie de pinturas de Jessica Brilli que se expone ahora en EE UU.
Ya no hay miedo al ‘no volverás a trabajar en esta ciudad’. Las estrellas denuncian el ritual sexista de las audiciones en la industria del cine.
El 28,5% de los artistas del cartel del festival son mujeres, el índice más alto de la temporada. Dani Poveda, director del evento, nos aclara por qué.
Margherita Missoni recoge el tributo a su madre en la Pasarela 080 y desvela la esencia del éxito del clan familiar: calidad de vida por encima de la ambición.
La artista inauguró su muestra inmersiva en el CCCB, ofreció una animada charla en el Sónar +D y después pinchó cuatro horas para los asistentes del festival.
Las mujeres también consumen cerveza, pero los anuncios veraniegos se empeñan en explotar el placer hedonista desde el punto de vista masculino.
La generación con peor fama no es la más pasiva de la historia. Tenemos las pruebas que lo certifican.
Ni gordas ni embarazadas. Halle Berry y Rihanna lideran una nueva oleada de actrices y artistas enfrentándose a la prensa por juzgarlas por su apariencia.
Será una de las protagonistas de la Mango House y hará triplete en el festival. Aquí va una guía básica para conocer a la nueva reina del country.
La conductora, que estrena el reality ‘El puente’, se ha convertido en una auténtica activista contra la cosificación femenina en los medios.
Creó el elegante abecedario del Kamasutra y es una habitual en las portadas del ‘New Yorker’. Charlamos con la francesa sobre ser un ‘expat’ en el Londres del Brexit, la influencia de la mirada masculina o por qué la gente cree que es igual a las mujeres que dibuja.
La marca que más explotó la virilidad hetero rectifica y apuesta por cuestionar los pilares de la masculinidad en 2017.
Charlamos sobre moda sostenible con Tina Gorjanc, la diseñadora que ha transformado mechones de pelo de Alexander McQueen en chaquetas de piel y bolsos.
Al empresario Billy McFarland le llueven las demandas en los juzgados por el fraude de un supuesto festival VIP en las Bahamas que se convirtió en ‘El señor de las Moscas’.
Aguantando la respiración o posando a ‘lo Bambi’: modelos y celebrities perpetúan el eterno rol que asocia la sensualidad con la delgadez.
Macron, May y Merkel han tenido que enfrentarse a críticas de sus oponentes, que han infravalorado su valía por no tener descendencia biológica.
Las polémicas entrevistas del actor de ‘Las chicas del cable’, malinterpretando el significado de feminismo y culpabilizando a las víctimas de violencia de género, son otro capítulo más de estrellas con tirón entre las jóvenes que normalizan actitudes misóginas.
Charlamos con la artista gallega sobre el viaje introspectivo de ‘Kwalia’, su recién publicado segundo álbum, la invasión trap española o por qué rechaza la discriminación positiva con las artistas en la electrónica.
En 2013 aseguró que no volvería «nunca más» y que la fiesta «apestaba». Este año sus aventuras empresariales han hecho que, milagrosamente, cambie de opinión.
La premiada ópera prima de Elena Martín sobre la vida de una joven estudiante en Berlín llega al festival barcelonés D’A tras triunfar en Málaga.
Las firmas se alían con youtubers e instagramers para atraer a las (jóvenes) masas. Muchas se dejarán ver estos días en la Barcelona Bridal Week.