
Haz hummus, no cemento de garbanzos
El hummus es tan popular en España que hasta lo vende Mercadona. ¿Pero sabemos prepararlo bien en casa? Aquí tienes los secretos para alcanzar el éxtasis con este aperitivo de Oriente Próximo.

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

El hummus es tan popular en España que hasta lo vende Mercadona. ¿Pero sabemos prepararlo bien en casa? Aquí tienes los secretos para alcanzar el éxtasis con este aperitivo de Oriente Próximo.

¿Tu cultura de hierbas aromáticas se reduce a saber que Arguiñano le pone perejil a todo? 'Herbarium' te saca de la ignorancia con sus preciosas ilustraciones y sus ideas nada convencionales.

Sabemos que es mejor el casero. Y también que a veces te puede la vagancia y tiras del de tetrabrik. Un experto cata a ciegas las marcas más populares de caldo de pollo y desvela cuál es el más logrado.

¿Cómo escoger entre tanta variedad? ¿Cómo hay que combinarlos? ¿Con qué se acompañan? Resolvemos las dudas queseras más comunes en menos de tres minutos.

Boquerones marinados con hinojo.

Tzatziki de hinojo.

Sinazucar.org es un proyecto que denuncia en imágenes la cantidad de azúcar presente en bebidas, cereales, salsas y otros productos industriales. Aviso: un yogur "de frutas" puede contener hasta cuatro.

Cortar muchos tomates cherrys de una vez. Pelar patatas en segundos. Caramelizar cebolla en minutos. Mira nuestros trucos de cocina para verduras y entra en una nueva dimensión.

Sinazucar.org és un projecte que denuncia en imatges la quantitat de sucre que contenen les begudes, els cereals, les salses i altres productes industrials

¿Hasta la cencerreta de comilonas, dulces y copas? Aquí tienes tres ensaladas de nuestro ídolo Ottolenghi para volver a la santidad alimentaria sin perder la alegría en la mesa.
Árboles de gambas, piñas rellenas, entremeses con huevo hilado... Las fiestas de este año han sido más viejunas que nunca, y si no te lo crees mira los ganadores y demás participantes de nuestro concurso.

Navidad no es Navidad si no rendimos homenaje a nuestros mejores lectores: los que han dejado los comentarios más locos, críticos o faltones en este año que se acaba.

Muéstranos los platos más anticuados y entrañables de tu Navidad y gana unas cazuelas de Le Creuset en la segunda edición del gran certamen de la gastronomía demodé.

Si decides darte un capricho esta Navidad, ten en cuenta estos consejos para llevarte las mejores piezas y conservarlas correctamente.

Culturiza a tus seres queridos regalándoles los mejores recetarios de esta temporada. Hay para elegir: legumbres, caldos, panes creativos, cocina turca o india y hasta el ojo de Sauron en forma de pastelito.

¿Sabías que el cochinillo es uno de los asados más fáciles de hacer? Con seguir tres normas básicas es suficiente: el resto del trabajo lo hace tu horno.

2016 ha sido el año de Trump, el brexit y las estupideces en general. La gastronomía también ha tenido su particular subidón de tontería, por lo que invocamos al 2017 para que frene estas 15 tendencias.

Sí, es una exageración. ¿Pero qué esperabas si estamos hablando de una especialidad más de Bilbao que el Athletic? Descubre de dónde viene el bollo de mantequilla, cómo se hace y por qué despierta pasiones.

El clásico por excelencia de la comida viejuna vuelve a casa por Navidad. Pero lo hace rejuvenecido y dignificado por la receta del chef Dani García, sin langostinos acartonados ni lechuga iceberg.

La composición del san jacobo es uno de los dramas que se viven en el consultorio de hoy, pero también hay dudas sobre tapas eróticas, ajos negros, pizzas de pesadilla y patatas de McDonald's.

Prueba con nuestros 'aargs' enológicos: maridaje viejuno de "blanco con pescado y tinto con carne", cucharilla para que no se le vaya el gas al cava, chapa para mostrar tu sapiencia vinatera... ¡y muchos más!

La boloñesa es una de las salsas italianas más degradadas. Cuando pruebes la deliciosa receta original, verás el abismo que la separa de la carne picada con tomate que se suele servir en España.

¿Las sartenes te duran menos que unos calcetines de Primark? ¿Te enfureces porque se te pega hasta el alma en ellas? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para evitarlo.

Trinchar un pollo o filetear un pescado no es tan difícil como parece: sólo hay que saber cuáles son los cuchillos adecuados y cómo usarlos. Inicia tu carrera como maestro cortador con este cursillo de dos minutos.

Si quieres que nadie te pueda decir "no sabes hacer ni un huevo frito", no te pierdas nuestra guía para torpes del básico culinario por excelencia.

El poké triunfa en Estados Unidos por fresco, sano, rápido y asequible. Mientras se abre paso en España, te enseñamos a preparar este plato hawaiano que mezcla arroz, pescado marinado y todo tipo de añadidos.

Vamos a una feria de comida ecológica y damos a probar a ciegas una ensalada 'bio' y una de McDonald's. ¿Las distinguirán los defensores de la alimentación natural?

Ligera, sin culpa ni complicaciones: la lasaña sin pasta de calabaza, salchichas y queso fresco es un inventazo que deberías probar sí o sí.

¿Harto de tirar el dinero en mangos y aguacates duros o fibrosos? Cómpralos andaluces. Mira cómo conseguir la mejor fruta subtropical de Málaga y Granada y por qué nos gusta más que la suramericana.

¿De qué hamburguesas se hablaba en 'Pulp fiction'? ¿A qué sabían los pechos de Penélope Cruz en 'Jamón, jamón'? Pon a prueba tus conocimientos gastrocinéfilos con nuestro test.

¿Cómo consigo que salga bien? ¿Qué hago si tiene grumos? ¿Cómo la preparo para croquetas o canelones? Camina hacia el conocimiento de la mano de la ciencia para bordar la salsa viejuna más deliciosa.

¿El cruasán es curvado por definición? ¿Por qué entonces se imponen los rectos en la bollería de calidad? El debate entre concuernistas y sincuernistas suena a nimiedad, pero tiene más miga de la que imaginas.

El consultorio de noviembre viene cargadito de dudas yogurteras, hamburguesas que cosifican a la mujer, mejillones barbudos y algo de semen de pez globo.

Las alubias son una de las mayores exquisiteces de la gastronomía de Euskadi. El chef de El Frontón de Tolosa explica cómo se preparan y nos da consejos útiles para cocinar cualquier clase de judía.

Aparca por un momento las calabazas de Halloween y recuerda a los difuntos con el pan de muerto, una especie de brioche a la mexicana que te hara fallecer de gusto.

El jamón cocido está en casi todas las casas, ¿pero cuál es el mejor -y el peor- de los que se venden envasados en los supermercados? Un experto charcutero los cata a ciegas y dicta sentencia.

Son los frutos por excelencia del otoño. Te enseñamos a reconocer los mejores ejemplares de setas, tratarlas con respeto y conservarlas para disfrutar de ellas todo el año.

La masa de carne giratoria con la que te empapuzas en los 'doners' no es lo que se conoce como kebab en Turquía. El gran maestro turco de este plato te enseña a distinguir sus mejores versiones.

¿Qué alimentos son buenos para el sexo? ¿Cuáles son tabú? ¿Lo de la nata mola o es una guarrerida? Visitamos el Salón Erótico de Barcelona para que actores y especialistas resuelvan dudas que nos perturban.

Dátiles de calabaza. Empanado de avellana. Homenaje sutil a un clásico viejuno. ¿A quién se le puede ocurrir algo así? Pues a la lectora que ganó el concurso 'Escuela de cocina', estrella invitada en este vídeo.