Tzatziki de hinojo

El tzatziki o tsatsiki no es una danza popular bielorrusa ni un deporte vasco, sino un aperitivo griego que cualquiera que haya viajado a la Hélade habrá probado. Sus ingredientes básicos son el yogur, el pepino y el ajo. Aunque estos dos últimos pueden causar una ciclogénesis explosiva en un estómago débil como el mío, nunca he podido resistirme a su atractivo: es sencillamente un plato perfecto para abrir boca.
En invierno, cuando el pepino no está en temporada, preparo algunas veces una versión con hinojo. El bulbo también pega muy bien con el yogur, y aunque no tiene ni de lejos tanta agua como la cucurbitácea, su sabor es aún más fresco. También sustituyo el ajo por menta, para intensificar aún más esa sensación. Si no has cocinado nunca hinojo, este plato puede ser una excelente introducción, porque resulta tan fácil de preparar como de comer.
Un último consejo: jamás de los jamases, ni aunque os estén torturando o estéis a punto de fallecer en el lecho de muerte, llaméis "salsiki" al tzatziki. Es más palurdo aún que decir "piza", "suchi" o escribir "tumaca".
Dificultad: Para personas que dicen "salsiki".
Ingredientes
Para 4 personas, como aperitivo
- 1 bulbo de hinojo grande o dos pequeños
- 200 g de yogur griego
- 1 cucharada de menta fresca picada
- 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Comino en polvo (opcional)
- Sal y pimienta negra recién molida
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).