La Unión Europea está dispuesta a colaborar en la profundización de la reforma económica del país
El compositor cubano edita su primera disco a piano solo, en el que rinde homenaje a la canción trovadoresca de la isla, de Pepe Sánchez a Pablo Milanés
La reducción de los costes era una de las reclamaciones recurrentes al Gobierno de La Habana de la comunidad cubanoamericana residente en EE UU
El encuentro multitudinario en la Plaza de la Revolución será sustituido por pequeñas marchas en los municipios ante la situación crítica por el desabastecimiento de combustibles
Los consulados de Cuba y Argentina reciben un aluvión de solicitudes de nietos de exiliados y emigrantes con la nueva Ley de Memoria Democrática
Raúl Castro, a punto de cumplir 92 años, recibe los elogios de la Asamblea Nacional como líder indiscutible de la revolución
El ministro de Energía informó de que la mejoría en el suministro de combustible no supondrá volver a los datos de 2017, 2018 o incluso unos meses atrás
Una nueva crisis de abastecimiento de combustible semiparaliza el transporte público y privado en la isla
Uno de cada cuatro cubanos convocados a las urnas no acudió a votar, una tendencia al alza que los analistas interpretan como un voto de castigo en medio de una de las crisis más graves de su historia
José Miguel Villa Romero, hijo de un humilde emigrante asturiano, fue mando policial en Guantánamo, comandante en Santiago, representante de Pepsi Cola y chofer. Los familiares relatan su extraordinaria vida
El Gobierno de la isla dice que las políticas del demócrata siguen la estela de las del expresidente republicano
La famosa frase de un hacendado criollo que dijo “sin azúcar no hay país” se materializa estos días en la isla
La creencia de que los primeros pobladores de la isla se extinguieron totalmente poco después de la llegada de los españoles, queda en tela de juicio, según la investigación que demuestra con pruebas de ADN que la herencia india sigue viva en sus habitantes
El profesor exiliado en EE UU reconoce en entrevista con EL PAÍS una serie de factores, entre ellos el embargo, que influyen en el pobre desempeño de la economía cubana. “Pero por encima de todo está el ineficiente modelo” fracasado
El cardenal Beniamino Stella, enviado especial del papa Francisco, lleva dos semanas visitando diócesis de la isla y fue recibido por Miguel Díaz-Canel
El 38° Festival de Jazz Plaza fue un bálsamo con largas noches de ron y ‘jam sessions’ en compañía de músicos extraordinarios que han llenado la ciudad de energía y buenas vibraciones
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
Más de 700 arquitectos e ingenieros piden al Gobierno que elimine la prohibición que les impide el ejercicio independiente de su profesión
La guarda costera ha rescatado a 11 sobrevivientes de una barca que salió del norte de la isla el pasado 23 de enero
Ocupó diversos puestos diplomáticos en Estados Unidos y Europa, pero su gran vocación fue América y, en especial, La Habana
La Administración de Biden sienta las bases para una relación más pragmática con La Habana
El trovador Fernando Bécquer fue condenado a prisión tras las denuncias de abuso de un grupo de mujeres. El caso, que inició a finales de 2021, ha tenido derivaciones políticas y un final inesperado
Es la obra vanguardista más importante del periodo revolucionario y sigue siendo una referencia mundial
El cambio radical de la política migratoria anunciado por Washington impulsa otras fórmulas para salir de la isla en medio de una profunda crisis económica
La interceptación en el malecón de La Habana de una balsa con migrantes simboliza el éxodo que desde hace un año desgarra a Cuba
El aumento de los precios, la inestabilidad, la microcorrupción y el hartazgo marcan una etapa en la que los cubanos empiezan a aprender que mediante el voto, o la abstención, pueden lanzar mensajes políticos
El 31,5% de los cubanos optó por no votar en las elecciones municipales, un dato inédito desde el triunfo de la revolución
La casa de Milanés en La Habana siempre estaba llena de amigos y podías encontrarte a cualquier gran figura, a Serrat, a Sabina, a Gabo, a Montalbán, a Gutiérrez Alea o a Gutiérrez Aragón
El cantautor, creador de himnos como ‘Yolanda’ o ‘Yo no te pido’, fallece en Madrid, donde residía desde hace años para recibir tratamiento médico por un cáncer
El ganador del Premio Loewe 2022 asegura que intenta “escribir para ese hombre futuro, como quería Lorca, que no tenga hambre”
En un año se han marchado a Estados Unidos 224.000 cubanos, el 2% de los habitantes del país y más del 4% de su población activa. Los que se van son en su mayoría jóvenes.
Las conversaciones entre ambos países apuntan a materializar la reapertura de los servicios consulares estadounidenses en la isla y reactivar la aplicación del acuerdo migratorio vigente
La boda de los arquitectos Abel Tablada y Ruslan Muñoz es una de las primeras celebradas en Cuba entre parejas del mismo sexo y reviste un especial simbolismo
El Gobierno de la isla accede a que los recursos se canalicen a través de organizaciones independientes como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
En momentos de máxima tensión internacional por la ofensiva rusa en Ucrania, un seminario académico analiza en La Habana las consecuencias de aquel episodio histórico de la Guerra Fría
Por segundo día consecutivo se producen protestas en La Habana y las autoridades bloquean internet
La autoridades de la isla evitan precisar cuánto tiempo más durará el inédito corte en el sistema eléctrico provocado por el ciclón
El ciclón tocó tierra durante la madrugada en la isla, donde provocó severos daños e inundaciones
El fenómeno tropical amenaza a más de 100.000 cubanos y en los próximos días llegará también al Caribe mexicano, donde se prevén deslaves e inundaciones