Sanguinetti afirma que la dictadura no volverá a Uruguay
La autodestrucción del peronismo
Sanguinetti jura hoy como presidente constitucional de Uruguay
Los peronistas pretenden bloquear el tratado con Chile sobre el Beagle
Isabel Perón abandona la presidencia del justicialismo
Los miembros de las juntas argentinas serán juzgados bajo la ley castrense en abril
La destitución del ministro de Economía argentino, bien acogida en Buenos Aires
Inicio del diálogo entre los presidentes democráticos de Argentina y Uruguay
La gran 'tancredanza'
Tancredo Neves promete que el proximo presidente de Brasil será elegido por sufragio universal
Tancredo Neves, nuevo presidente de Brasil por 300 votos de ventaja
Neves, virtual presidente de Brasil, descarta una moratoria unilateral del pago de la deuda
Maluf, candidato oficialista a presidente de Brasil, considera ya segura su derrota
La irresistible caída del malufismo
Crónica de una presidencia anunciada
El martes se celebran elecciones en Brasil, con el socialcristiano Tancredo Neves como claro favorito
El hombre más a la derecha de la izquierda
Todo en Brasil indica que Tancredo Neves será el nuevo presidente
EL 'Plus Utra' volverá a atravesar el océano
Nicolás Valero, periodista y comandante de Iberia repetirá la hazaña 60 años después
Lorenzo Miguel se retira hasta que se confirme la legalidad de las elecciones peronistas
La mayoría 'reformista' del peronismo argentino impugna el liderazgo de Iglesias
La extrema derecha se hace con el control del peronismo
El 'caso Astiz' amenaza romper el equilibrio entre el Gobierno y el Ejército en Argentina
La Armada se opone al procesamiento del capitán Astiz
Ernesto Sábato: "He escrito para salvarme"
Un moralista civil
Julian Marías y la dictadura militar argentina
Un año administrando la ruina
Rescatada la dignidad nacional, el presidente Alfonsín intenta evitar que Argentina sea sepultada en su crisis
Alfonsín ordena la presentación ante el juez del capitán de corbeta Alfredo Astiz
Alfonsín ordena la presentación ante el juez del capitán de corbeta Alfredo Astiz. El presidente argentino, Raúl Alfonsín, en su calidad de jefe de las fuerzas armadas argentinas, ordenó en la tarde de ayer a la Marina la presentación ante el juez federal Miguel del Castillo del capitán de corbeta Alfredo, Astiz. Veinticuatro horas antes, el juez federal le había reclamado directamente a la presidencia de la República como presunto implicado en la desaparición de la ciudadana sueca Dagmar Hagelin el 27 de enero de 1977.
Los jefes militares uruguayos visitan a Sanguinetti, nuevo presidente electo
El holocausto de Wilson Ferreira
Los uruguayos optaron por la vía conservadora al elegir presidente al 'colorado' Sanguinetti
La herencia envenenada de los militares
Masiva afluencia e incierto resultado en las primeras elecciones uruguayas tras 11 años de dictadura militar
La campaña uruguaya finaliza plagada de incidentes personales
Un candidato y dos vicariatos
Sólo Julio María Sanguinetti tiene el 'placet' de los militares
Los tres grandes partidos uruguayos cierran sus campañas con casi idénticas opciones de triunfo
Montevideo o la ceremonia de la confusión
El 'paisito', en libertad condicional
El mago de Oz
últimas noticias
Feijóo promete recuperar la cuenta ahorro de vivienda para menores de 40 años
Simeone bromea con el planteamiento del derbi: “Claro que vamos a ir en autobús, obvio”
Anisa Yousaf, superviviente de un matrimonio forzado: “Los padres han de dar a sus hijas libertad de elegir”
Armados y violentos: los dos presos que se fugaron en Portugal habían comenzado a delinquir en España
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
- La jueza del ‘caso Nacho Cano’ pide que se repita el informe de la Inspección de Trabajo: “No hizo su labor”