
“Volvamos a la cultura del bocata”
La endocrina aboga por una mayor promoción de una alimentación sana frente a la penalización de la que no lo es

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

La endocrina aboga por una mayor promoción de una alimentación sana frente a la penalización de la que no lo es

Comer alimentos pasados de fecha es un riesgo, pero unos son más peligrosos que otros La crisis lleva a despilfarrar menos, aunque cada español tira 163 kilos al año

Sanidad espera ahorrar más de 450 millones con la medida Antidiarreicos, preparados para la tos, hemorroides, varices y herpes salen de la cartera pública de fármacos 97 seguirán estando financiados para tratar enfermedades graves o crónicas

A partir del 1 de septiembre se restringirá la asistencia sanitaria a más de 150.000 'sin papeles'

El presidente gallego buscará un resquicio legal para mantener el servicio Otro Gobierno del PP, el de Murcia, pidió que se siga tratando a crónicos

España detecta tres nuevas drogas legales en 2012 Estas sustancias imitan la composición y los efectos de las prohibidas, pero aún no están clasificadas

El PP anima a los inmigrantes a regresar a su país País Vasco, Andalucía y Cataluña rechazan la medida Los médicos alertan del riesgo sanitario

Más de 1.000 facultativos asistirán a inmigrantes irregulares amparados en su código ético Los enfermeros alertan de que es una infracción sancionable

El ministerio sugiere que tendrán que ser atendidos en urgencias Médicos y enfermos renales o de VIH desconocen cómo proseguir el tratamiento
Ambos partidos creen que la propuesta del Gobierno de Mariano Rajoy es absurda e injusta
Colectivos de inmigrantes critican el plan del Gobierno de cobrar a los 'sin papeles'

Las salidas de profesionales van parejas al aumento del paro Los contratos eventuales no se renuevan y las bajas no se cubren La mayoría emigra a Europa

La petición de una discapacitada asturiana en Change.org reúne multitud de adhesiones Reclaman a Gallardón que no excluya la interrupción de embarazo por malformaciones
Los envases de 25 antibióticos se adaptan a la duración de los tratamientos habituales. Son los primeros fármacos en aplicar la unidosis

La tradicional deuda de las Administraciones con los proveedores de tecnología y fármacos se extiende a otros sectores sanitarios y sociales
Sanidad vuelve a apuntar a un fraude sin aportar cifras El desajuste puede deberse también a que los datos están sin actualizar El primer mes de copago cierra con una caída del número de recetas de entre el 15 y el 20%

La hija de Gloria Muñoz murió con siete meses de atrofia muscular espinal de grado 1 "Es inconcebible que obliguen a las personas a pasar por ese dolor", dice la madre


Solo estos dos países no permiten el aborto en casos de anomalías fetales, supuesto que planea eliminar Gallardón

Organizaciones de mujeres y la oposición critican la intención de Gallardón de suprimir el supuesto de malformaciones en el aborto Lo consideran un ataque contra los derechos Asociaciones antiabortistas califican las declaraciones del ministro de “progreso histórico”.

El ministro de Justicia afirma en una entrevista en 'La Razón' que se le debe dar "el mismo nivel de protección" que al resto

El director del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra reclama más investigación Le preocupa que, con la crisis, patologías como el chagas o la brucelosis caigan en el olvido
La SEMFyC considera que la retirada de la asistencia sanitaria a los 'sin papeles' es inmoral

España es uno de los pocos países de la UE donde no existe la especialidad médica La Fundación Alicia Koplowitz beca a profesionales para que se formen en centros extranjeros

Pensionistas recientes denuncian que les cobran como si aún estuvieran en activo

El cardiólogo dirigirá las políticas del Gobierno para combatir el sobrepeso infantil
Colas e incidencias informáticas ralentizan la dispensación en el primer día del nuevo modelo Boticarios y pacientes critican la precipitación en aplicar el cambio
Los fármacos de aportación reducida seguirán subvencionados El límite de pago por receta se duplica de 2,16 a 4,13 euros por receta Los diabéticos o los enfermos de cáncer pagan un 10% de sus medicinas
7,5 millones de pensionistas pagan ya por sus medicamentos País Vasco no aplica el copago y Cataluña lo ha retrasado unos meses

Almax, Fortasec, Voltaren, Acetilcisteina o Mucosan entre los medicamentos desfinanciados Se financiarán en casos como el de los enfermos oncológicos pero no contempla el criterio médico
La dudas crecen en torno al sistema que se instaura el domingo La mayoría de las comunidades afirma que están preparadas Las farmacias, inquietas, alertan de que la precipitación de la medida puede colapsarles
Sagrario Pérez Castellano llevaba unos cinco meses en el cargo Sáez de Santamaría afirma que su marcha, para trabajar en la empresa privada, ya estaba prevista

La desfinanciación de medicamentos puede provocar que se recurra a otros aún cubiertos La medida saca algunos fármacos obsoletos pero también otros muchos eficaces Los especialistas creen que el ahorro que prevé Sanidad no está garantizado

Mato niega a las comunidades una moratoria para pagar los fármacos según la renta desde el domingo La exclusión de productos de la financiación pública tendrá excepciones para crónicos

La ministra Mato sugiere la sustitución de fármacos por remedios naturales Algunos son eficaces, otros no Los expertos advierten de que no deben seguirse tratamientos sin supervisión

La propuesta del Gobierno a las autonomías pretende ahorrar más de 440 millones La lista incluye fármacos contra las migrañas, gripe, corticoides o vasodilatadores

Unas 200.000 personas adscritas a cartillas de familiares pensionistas tenían gratis medicamentos Sanidad afirma que el fraude se ha detectado al poner en marcha el sistema de datos del copago Defiende tratamientos naturales para síntomas menores ante la desfinanciación de ciertos productos

Miles de mujeres son atacadas cada año con sustancias corrosivas Los agresores intentan condenarlas al ostracismo social

Angus Deaton y Ciro de Quadros afirman que el bienestar es imprescindible para el desarrollo Para los premiados BBVA Fronteras del Conocimiento la investigación es el origen del progreso

Cientos de mujeres ven cómo su agresión queda impune tras ingerir drogas que doman la voluntad La falta de un protocolo sanitario común aumenta la indefensión