
La líder de Escocia sugiere que su Parlamento podría vetar el ‘Brexit’
Nicola Sturgeon apunta que podría pedir a los diputados que no dieran su consentimiento a la legislación que dispone la salida de Reino Unido de la UE

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

Nicola Sturgeon apunta que podría pedir a los diputados que no dieran su consentimiento a la legislación que dispone la salida de Reino Unido de la UE

Els escocesos, que van votar majoritàriament per la permanència, digereixen la seva expulsió de la UE i exploren les vies per mantenir el seu paper internacional

Los escoceses, que votaron mayoritariamente por la permanencia, digieren su expulsión de la UE y exploran las vías para mantener su papel internacional
Perfiles sobre el Brexit

Els nacionalistes creuen que és inacceptable que hagin d’abandonar Europa quan un 62% dels seus ciutadans va donar suport a la permanència

Los nacionalistas creen que es inaceptable que tengan que abandonar Europa cuando un 62% de sus ciudadanos apoyó la permanencia

Els partidaris de deixar la Unió obtenen un 52% dels sufragis davant d'un 48% dels que volen quedar-se, una diferència de més d'1,2 milions. El primer ministre, David Cameron, anuncia que deixarà el seu càrrec al congrés del seu partit a l'octubre. La lliura esterlina es desploma, igual que els principals índexs borsaris

Doncaster, feudo laborista donde el ‘Brexit’ ganó con el 69%, muestra cómo el recelo ante el aumento de la inmigración es la clave del resultado de la consulta

Los sondeos muestran una ligera ventaja de la permanencia en la UE tras una campaña de más de cuatro meses en la que el Brexit ha llegado a tener mucha ventaja

Birstall vota en medio de la conmoción por el asesinato de la diputada, que fue un punto de inflexión en la campaña

Entre un 9% y un 13% de los británicos no sabe aún qué va a votar en la consulta que decidirá la permanencia de Reino Unido en la UE

Aunque los partidarios de la permanencia de Reino Unido en la UE son más, también hay voces que claman por la salida

Ambos equipos se enfrentan a una frenética agenda para recabar los últimos apoyos

Cornualles, una de las regiones que más ayudas comunitarias recibe, está entre las más euroescépticas

El sector de la pesca, disgustado con las políticas comunitarias de cuotas, se ha convertido en una de las voces más claras a favor de la desvinculación de la UE
La periodista de EL PAÍS María R. Sahuquillo ha recorrido en una jornada la ruta férrea más larga de Reino Unido (1.244 kilómetros, 773 millas) para tomar el pulso de los británicos sobre el referéndum en el que el jueves 23 decidirán si permanecen en la UE o la abandonan. Un recorrido a través de reportajes, fotografías, vídeos y entrevistas

La periodista de EL PAÍS María R. Sahuquillo ha recorrido en una jornada la ruta férrea más larga de Reino Unido (1.244 kilómetros, 773 millas) para tomar el pulso de los británicos sobre el referéndum en el que el jueves 23 decidirán si permanecen en la UE o la abandonan. Un recorrido a través de reportajes, fotografías, vídeos y entrevistas

Aberdeen, capital del petróleo, es la segunda localidad más eurófila. Con la caída del precio del crudo, teme la incertidumbre de la salida de la UE

El 'Brexit' podría desencadenar un segundo referéndum de secesión en un momento con pocas opciones de victoria
EL PAÍS analiza las consecuencias del incremento de los flujos migratorios en Suecia, Noruega y Dinamarca y los cambios de sus políticas hacia los refugiados

El organismo informa de que el virus puede provocar además de microcefalia otros daños cerebrales graves, problemas genitourinarios y de alimentación

El Gobierno danés endurece sus leyes para disuadir a los solicitantes de asilo y considera traficantes de personas a quienes transporten migrantes

El ministerio toma la decisión tras el recurso de una organización ultraconservadora contra la entidad sanitaria por "promover el aborto" y financiarse irregularmente publicitando la píldora

El caso de una empleada enviada a casa en Londres por no llevar el calzado exigido por la empresa alienta el debate sobre las normas de vestuario de las empresas

Las autoridades sanitarias consideran que no hay razones de salud pública que justifiquen aplazar o reubicar las competiciones

La Fundación Bill y Melinda Gates anuncia un paquete de 71,3 millones de euros para acabar con la brecha de género en los registros. Sin cifras femeninas no se puede avanzar hacia la igualdad

En 18 países europeos, como España, la probabilidad de una epidemia es moderada debido a la presencia del mosquito tigre, según la OMS

Las bodas entre personas del mismo sexo son legales en 22 países. Mientras, una oleada de Estados prepara normas para reprimir al colectivo LGTBI

Del matrimonio igualitario a la pena de muerte

Legislación en diferentes países: del matrimonio a la pena de muerte

Hungría, Polonia, Chequia y Eslovaquia forman un bloque de oposición cada vez más fuerte al reparto de asilados

El Gobierno ultraconservador releva a la cúpula de la mayoría de las empresas estatales. Los cambios alcanzan incluso a un histórico y reputado criadero de caballos

Unas 240.000 personas, según el Ayuntamiento, claman contra la medidas del Ejecutivo ultraconservador del PiS

Cuatro corresponsales de EL PAÍS debaten sobre los desafíos del oficio en un mundo en permanente cambio

La bloguera cubana afirma que la situación de los periodistas en la isla es muy negativa y que las presiones siguen siendo constantes

El modelo nórdico, que castiga al cliente para luchar contra las redes y el proxenetismo, cobra fuerza

Europa planea deportar al primer grupo de hasta 600 migrantes

Los pasajeros del avión han pasado fortísimos controles de seguridad tras el atentado

Un grupo de vecinos esperaba la llegada de ultras, que habían convocado una manifestación prohibida en el barrio

Los tres primeros vuelos serán este domingo a Faro, Turín y Atenas