
La herida de Nagorno Karabaj marca las urnas en Armenia
Las elecciones ponen a prueba a Pashinián, debilitado tras la derrota en la guerra en torno al enclave ante Azerbaiyán
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
Las elecciones ponen a prueba a Pashinián, debilitado tras la derrota en la guerra en torno al enclave ante Azerbaiyán
El líder ruso, que recibió del estadounidense el reconocimiento de “gran potencia” que anhelaba, tratará de capitalizar la reunión en política interior
La cumbre de Ginebra se salda con un acuerdo para el retorno de los embajadores expulsados y para extender el pacto nuclear, pero ambos líderes siguen enfrentados por los ciberataques y los derechos humanos
Los presidentes de las dos potencias son rivales desde hace una década. El mandatario de EE UU cree que el ruso es un asesino, pero a este ni siquiera le importa
La represión a la oposición rusa, la ciberseguridad y otros temas de política internacional marcan la agenda de los dos líderes, cuando la relación entre sus dos países pasa por el peor momento desde la Guerra Fría
Un dibujo en la equipación incluye a la anexionada Crimea y Moscú se queja ante la UEFA, que pide retirar un “lema político”
La medida abre la vía para nuevos y severos casos contra los aliados del opositor ruso, sus partidarios e incluso, sus donantes
Las nuevas sanciones occidentales sobre los vuelos limitan las opciones de salir del país. Algunos se sienten en una jaula, otros apoyan las restricciones como un pulso a largo plazo contra Lukashenko
El presidente ruso acusa a Occidente de frenar fórmulas rusas como la Sputnik V por razones políticas
La familia del informador bielorruso cree que ha sido torturado y obligado a confesar que organizó disturbios en un vídeo en el que aparece llorando y con marcas de esposas en las muñecas
El Foro de San Petersburgo reúne a la élite política y económica del país con la vista puesta en Asia, Oriente Próximo y África para sortear las sanciones occidentales
Moscú se dispone a reforzar las fronteras occidentales y prepara nuevas maniobras
Las autoridades detienen a dos disidentes y realizan registros en oficinas y casas de activistas críticos con el Kremlin
El presidente bielorruso, que ha cimentado su mando y control en la represión de toda disidencia, promete encontrar a sus enemigos en cualquier lugar
El presidente ruso se reúne con el líder autoritario para estrechar vínculos frente a Occidente
Aumentan las evidencias de que la supuesta amenaza de bomba contra el avión de Ryanair fue una treta para apresar al disidente
El líder autoritario defiende el arresto del periodista crítico con el régimen y culpa a la UE y EE UU de “provocación planificada”
El disidente bielorruso cuyo arresto ha sacudido el tablero geopolítico mundial se ha enfrentado al régimen de su país desde la adolescencia
El mariscal Hafter abandona Rusia sin firmar el acuerdo de alto el fuego, aunque las autoridades rusas aclaran que se ha tomado dos días para discutirlo con sus aliados
El jefe del Gobierno de Unidad firma en Moscú el texto con las condiciones del alto el fuego mientras el mariscal Hafter se toma un día más de reflexión
Protasevich aparece en un vídeo en el que asegura que está bien de salud, que se encuentra en el centro de detención número 1 de Minsk y que es tratado por la policía “con la máxima corrección”
Los Veintisiete amplían la lista de sancionados del régimen de Lukashenko, prohíben a las aerolíneas del país operar en el espacio europeo y preparan represalias económicas
Las autoridades de Bielorrusia informaron a la aeronave de Ryanair, que volaba de Atenas a Vilna, de una amenaza de bomba y la escoltaron al aeropuerto de Minsk con un caza por orden del presidente
La Duma debate un proyecto de ley que prohíbe a personas vinculadas a “organizaciones extremistas” concurrir a comicios
La fiscal general de Ucrania acusa al oligarca prorruso, líder del mayor partido de la oposición, de alta traición y “saqueo de recursos naturales” en Crimea
Un antiguo alumno de 19 años, con licencia de armas y una escopeta a su nombre, ha sido detenido en Kazán como autor de los disparos
Acorralados por la justicia, los aliados del opositor ruso analizan fórmulas para mantenerse a flote mientras la represión de las autoridades les empuja a la clandestinidad
Moscú pone en la lista negra a ocho altos funcionarios de países de la UE, algunos relacionados con la investigación del envenenamiento del opositor Navalni
El opositor, con aspecto demacrado en su primera audiencia tras la huelga de hambre, carga contra Putin y le llama “rey ladrón desnudo”
La Fiscalía sospecha de seis ciudadanos rusos, “muy probablemente” espías, y relaciona el caso con otra detonación en la República Checa y el envenenamiento de un comerciante de armas búlgaro
Un tribunal congela las operaciones en las sedes regionales de la organización, investigadas por “extremismo”
El Gobierno ucranio quiere que la zona de la central sea reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO
El sabotaje de un arsenal en 2014 del que República Checa acusa a Rusia provoca una de las mayores oleadas de expulsiones diplomáticas entre Moscú y varios países
El activista dice que ha logrado que le analicen “médicos civiles” y sigue el consejo de sus facultativos, que alertaron de que si seguía podía morir
El ministro de Defensa ruso ordena la vuelta a sus bases de los soldados desplegados, aunque los blindados y las armas pesadas permanecerán en la zona
El presidente ruso acusa a Occidente de orquestar un golpe de Estado en Bielorrusia y el intento de asesinato de Aleksandr Lukashenko
Las protestas por la libertad del opositor se saldan con más de 1700 detenidos, incluida su ‘número dos’
Los aliados del activista ruso, que recibirá vitaminas, aseguran que su vida corre peligro
Los facultativos exigen ver al opositor, en huelga de hambre desde el 31 de marzo. EE UU advierte a Moscú de que habrá “consecuencias” si fallece en prisión
El aumento del precio de alimentos básicos y la pérdida de ingresos reales estanca todavía más la economía rusa y alienta el descontento social