La jefa de la diplomacia europea se reúne en Riad con ministros de Exteriores de varios países para hablar del futuro sirio tras el derrocamiento de El Asad
En Europa aumenta la ansiedad ante los planes del presidente electo mientras en Washington, destacados republicanos aplauden la idea de anexionarse Groenlandia y el canal de Panamá
Las palabras de Trump, sumadas a las intervenciones de Musk en la política alemana y británica, siembran el desconcierto en Europa a unos días de inicarse la nueva presidencia en EE UU
El apoyo del magnate trumpista a AfD en Alemania y los insultos al Gobierno británico, sumados a la crisis rumana tras la suspensión de las presidenciales ganadas por un candidato prorruso, siembran el nerviosismo en las capitales
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos 20 nombres prometen agitar un año que se adivina, cuando menos, emocionante.
La independencia en defensa y la competitividad son los grandes retos de la Unión Europea
Sin caer ni en el pesimismo ni en el nihilismo, no parece aventurado decir que el nuevo año viene problemático. Estas son algunas de las claves para un diagnóstico inquietante.
El presidente ruso conserva aliados en la UE y acumula simpatizantes entre algunos partidos de extrema derecha del club comunitario
El primer ministro de Eslovaquia asegura que conversó con el autócrata ruso de la guerra en el país invadido y afirmó que quiere “normalizar las relaciones bilaterales” con Rusia
La llegada de Trump aviva el debate en la Alianza de aumentar el techo de gasto militar hasta el 3% y eleva la presión hacia los países que menos presupuesto dedican
La UE prepara el terreno para una futura negociación que ponga fin a la guerra lanzada por Rusia mientras aumenta la incertidumbre por la postura que adoptará Trump
Bruselas se abre a firmar acuerdos para adquirir más gas natural licuado, aunque prepara represalias contra productos estadounidenses en caso de guerra comercial
Varsovia considera el gesto un “acto hostil” y Bruselas advierte a Budapest de que tendrá que revisar la orden polaca contra el ultraconservador Romanowski
Kiev pide “garantías de seguridad” mientras los líderes europeos buscan cómo aumentar las ayudas ante la llegada de Trump y frente a una hipotética apertura de negociaciones con Rusia
Los aliados europeos de Kiev buscan reforzar al país invadido para que llegue más fuerte a una eventual mesa de diálogo ante el temor de que Trump fuerce un mal acuerdo que ignore a Europa
La Comisión avanza en el proyecto de los campos de expulsión de solicitantes de asilo, a pesar de los varapalos judiciales que ha recibido el ‘modelo Albania’ en el que insiste Meloni
España nombrará a un enviado especial para Siria para abrir conversaciones “preliminares” con Damasco
Kallas encarga al enviado de la Unión para el país árabe que viaje a Damasco. España critica la decisión de varios Estados miembros de suspender las solicitudes de asilo de sirios
Los Veintisiete avanzan en sus medidas restrictivas para combatir las operaciones de desinformación y desestabilización del Kremlin
La jefa de la diplomacia europea insiste en que no es el momento de hablar del reconocimiento del nuevo Gobierno sirio y pide a los Veintisiete una posición común sobre el retorno de los refugiados
La Comisión Europea habla de “situación grave y persistente” en las fronteras orientales de la UE por la “instrumentalización” de la migración por parte del Kremlin
Italia, Austria, Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Grecia y Noruega también congelan las peticiones de protección internacional de los ciudadanos del país árabe
La Comisión Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los países latinoamericanos, tras más de dos décadas de negociación, ante la pérdida de espacio de la UE en la región
El puesto de la socialista española como vicepresidenta verde y encargada de Competencia eleva el papel de España en la UE en un momento global clave
El Ejecutivo más a la derecha que ha conocido la UE echa a andar este domingo con la española Teresa Ribera como número dos
El nuevo Ejecutivo comunitario salió adelante con una mayoría más ajustada de lo previsto, debido en parte al rechazo de los populares españoles a un colegio de comisarios que incluye a la socialista Teresa Ribera
El PP de Feijóo, que ha votado en contra del Ejecutivo comunitario pese a tener 14 comisarios populares, carga contra la vicepresidenta española
El PP de Feijóo ha votado en contra de la nueva Comisión Europea, la que tendrá el mayor número de comisarios populares de las últimas décadas
Von der Leyen busca cuadrar una mayoría para el nuevo Ejecutivo comunitario que abarque desde los ultras de Meloni a los Verdes
Bruselas ultima un “escudo” contra los bulos y las noticias falsas pero la mayoría de las herramientas se centran en detectar a los actores internos que quieren desestabilizar a Europa
La alianza tradicional de socialdemócratas, populares y liberales, que sostuvo los cimientos de las instituciones comunitarias durante décadas, queda tocada. “No ha sido buena idea traer a Bruselas la polarización de Madrid”, protesta un líder de Los Verdes
La cesión de los conservadores al nombramiento de la española como ‘número dos’ del Ejecutivo comunitario y el aval socialista a los candidatos de Meloni y Orbán posibilitan el acuerdo tras una semana de crisis política alentada por el PP de Feijóo
Los grupos allanan el camino para un acuerdo mientras que socialdemócratas y liberales reclaman a los conservadores europeos un pacto por escrito para desatascar la negociación
El presidente habla con la jefa del Ejecutivo comunitario en Brasil para tratar de sortear el veto del PP a la candidata socialista. La principal hipótesis es que los socialdemócratas voten a cambio al candidato de Meloni
El presidente del PPE maniobra en varios frentes para favorecer su propio liderazgo frente a Von der Leyen, apoyar a Feijóo y desgastar a los socialdemócratas
El líder del PPE aborda una jugada más amplia que arriesga las tradicionales mayorías políticas de la UE y con la que trata de debilitar a la socialdemocracia
El PPE se enroca en pedir a la ministra española que responda por las inundaciones de Valencia mientras los socialistas rechazan apoyar al candidato de Meloni
Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas
El Partido Popular Europeo busca acorralar a la española, que está designada para ser número dos del próximo Ejecutivo comunitario, y los socialistas advierten de que eso puede hacer descarrilar todo el pacto
El grupo popular exige ahora que la socialista se comprometa a dimitir de su cargo en el Ejecutivo comunitario si resulta imputada por la gestión de la dana. Von der Leyen mantiene la confianza en la española, designada como su vicepresidenta primera, y en que prospere el diseño del próximo Ejecutivo comunitario