
Europa culmina la ruta para implicar en la lucha climática a todos los sectores
La UE fija el límite de emisiones a camiones en un 30% para 2030 y completa la legislación para cumplir con el Acuerdo de París
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
La UE fija el límite de emisiones a camiones en un 30% para 2030 y completa la legislación para cumplir con el Acuerdo de París
El Ejecutivo asume que se ha quedado sin tiempo para llevar al Congreso su ley
La adquisición de turismos 'verdes' contará con una subvención pública de 5.000 euros
El PSOE recuperará el control de este órgano clave para el futuro de las centrales en España
El embajador británico para el cambio climático recuerda que su país vetará los diésel y gasolina en 2040
Las medidas necesarias para reducir la emisión de gases con efecto invernadero generarán más de 200.000 empleos en 2030
Los fabricantes de coches batallan contra la ley de cambio climático autonómica mientras la CNMC critica una norma que veta el diésel en 2025 y la gasolina en 2035
Tras décadas de descontrol en la agricultura del entorno del emblemático parque nacional, Bruselas ha denunciado la inacción de España contra los pozos ilegales
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que es un claro signo del cambio climático causado por los gases de efecto invernadero
El Ejecutivo podrá restringir el riego a los agricultores aunque sus pozos sean legales
El pasado año se instaló un 94% más de potencia fotovoltaica en España que en 2017, según UNEF
El holandés Jan Fasen se ha movido por Europa en los últimos años dejando un rastro de escándalos y fraudes relacionados con los equinos
La Agencia Europea de Productos Químicos pide que se eliminen estas partículas en detergentes y productos cosméticos, médicos y agrícolas
La Comisión Europea considera que no se está defendiendo adecuadamente el espacio protegido al no actuar contra los pozos ilegales
La promesa de Moreno de unir Cádiz y Huelva con una vía directa ha chocado históricamente con la protección del parque y su entorno
El especialista en cambio climático Manuel Pulgar-Vidal admite que el Gobierno tiene voluntad para avanzar, pero pide que se aceleren los plazos
El presidente sostiene que el plan para limpiar el sector energético en la próxima década supondrá 235.000 millones en inversiones
Una comisión internacional de científicos urge a un cambio en la alimentación y la agricultura para evitar 11 millones de muertes prematuras y sortear la catástrofe ambiental
La Junta de Andalucía no tiene constancia de que se solicitara autorización para acometer el sondeo
La empresa pública, encargada de gestionar los desechos de las centrales nucleares, suprime la inversión para comenzar las obras del silo
Los 26 últimos yacimientos tienen que cerrar el 1 de enero o devolver más de 500 millones de ayudas. Nueve de las 15 centrales térmicas que queman este contaminante combustible dejarán de funcionar en 2020
El sector afronta la clausura definitiva de los yacimientos a partir del 1 de enero
Las instituciones de la UE alcanzan un acuerdo para luchar contra la contaminación marina a partir de 2021
Los 200 países que participan en las negociaciones sobre el clima han desarrollado las reglas para combatir un calentamiento que ya no se puede revertir, sino solo aminorar
Los 200 países reunidos en Polonia establecen el desarrollo del Acuerdo de París, pero atenúan las referencias al informe que pide medidas drásticas por las presiones de EE UU
Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década
La vicepresidenta del IPCC, organismo asesor de la ONU sobre el calentamiento global, defiende el informe que EE UU y Arabia Saudí han cuestionado en la cumbre de Katowice
Ministros y representantes políticos se esfuerzan por resaltar que la transición climática debe ser justa con los trabajadores
Los dos países, que han bloqueado en la cumbre de la ONU un importante informe, ocupan los últimos puestos en la lucha contra el calentamiento, según un ranking internacional
Los tres países, junto a Kuwait, bloquean la asunción de un informe científico que insta a los Estados a tomar medidas drásticas contra el calentamiento
El dióxido de carbono procedente de los combustibles y la industria aumenta un 2,7% este año
Sánchez anuncia un plan nacional para la minería en el inicio de una cumbre sin apenas jefes de Estado
Los mensajes sobre la "transición justa" para los mineros centrarán el incio de la reunión anual contra el calentamiento que se celebra en Polonia
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, cree que 2040 es demasiado tarde para vetar las ventas de coches de combustión
La Comisión defiende los beneficios económicos de eliminar por completo los gases de efecto invernadero de la UE para mediados de siglo
Naciones Unidas recuerda que las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer en 2017 tras tres años de estancamiento
La UE se arriesga a sufrir pérdidas equivalentes al 1,9% de su PIB a final de siglo si el Acuerdo de París fracasa. España es uno de los países más expuestos
Un grupo de expertos defiende que se deben impedir las matriculaciones de turismos de combustión en 2035 para cumplir el Acuerdo de París
Las principales ONG reclaman al Ejecutivo recortes de gases de efecto invernadero más fuertes que los previstos por el Ejecutivo
La futura ley de cambio climático prevé fomentar las renovables y prohibir el 'fracking'