
La cumbre maldita que ha reforzado la imagen de España
Los participantes en la COP25 aplauden el éxito que ha supuesto organizar esta cita internacional en tan poco tiempo

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Los participantes en la COP25 aplauden el éxito que ha supuesto organizar esta cita internacional en tan poco tiempo

El débil resultado de la COP25 agranda la brecha entre los Gobiernos y la ciencia sobre la crisis climática

La presidencia de la COP25 recurre a España para que le ayude a desatascar unas negociaciones encalladas en la falta de ambición de los países y los mercados de carbono

Las posiciones de los 200 países siguen alejadas. Hay desacuerdos profundos sobre la obligación de endurecer los recortes de emisiones y los futuros mercados de carbono

La ministra Teresa Ribera lamenta que haya países que se escuden en la "letra pequeña" del Acuerdo de París para retrasar la acción frente al cambio climático

El exvicepresidente de EE UU y premio Nobel de la Paz aplaude el "liderazgo" europeo en la lucha contra el cambio climático, pero advierte: "El Pacto Verde debería ser más atrevido"

Hasta 84 Estados, entre los que no figuran EE UU, China, India ni Rusia, se comprometen a revisar sus objetivos de reducción de dióxido de carbono en 2020

El desarrollo completo del Acuerdo de París, que se debía rematar en la cita de Madrid, peligra ante las posturas enfrentadas de los negociadores

El Pacto Verde de la Comisión Europea plantea fijar a finales de 2020 un aumento del objetivo de recorte de los gases de efecto invernadero, pese a las dudas de Alemania

Un estudio cifra en un 25% la caída de las emisiones para 2030 gracias a la acción de Estados y Ayuntamientos comprometidos

Carolina Schmidt , presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente de Chile, considera a la UE un "aliado natural" de Latinoamérica contra el cambio climático

La falta de acción de los Gobiernos contra el calentamiento global saca a la calle a los manifestantes. “Los líderes nos están traicionando”, lamenta la joven activista sueca

El Banco Europeo de Inversiones veta los combustibles fósiles y aspira a movilizar un billón de euros para la transición verde en la próxima década

La Organización Meteorológica Mundial advierte de que este año estará entre los tres más cálidos jamás registrados

El dióxido de carbono del sector de los combustibles fósiles crecerá un 0,6% y aleja al mundo del objetivo más ambicioso del Acuerdo de París
La acción humana ha disparado las emisiones de CO<sub>2</sub> hasta romper un equilibrio vital para la vida en la Tierra. Esta es una explicación visual del proceso que está calentando el planeta

Antònio Guterres azuza a los Gobiernos para que aceleren sus recortes de gases de efecto invernadero

Madrid se convierte en el centro de la lucha climática internacional. Los Estados deben rematar el desarrollo del Acuerdo de París en la COP25 y comprometerse a reducir más sus gases

La responsable de cambio climático de la ONU, Patricia Espinosa, espera que la cumbre mundial de Madrid ayude a "aumentar la ambición para frenar el calentamiento"

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, advierte de que la cumbre del clima que arranca el lunes no podía dejarse de celebrar: "Habría generado un importante desánimo”

El Gobierno espera una gran representación de líderes de la UE y de la nueva Comisión Europea

La Organización Meteorológica Mundial advierte de que la concentración de dióxido de carbono es la más alta desde hace tres millones de años

Los Estados deben multiplicar por cinco sus esfuerzos si quieren cumplir con la meta más ambiciosa del Acuerdo de París

L'Organització Meteorològica Mundial adverteix que la concentració de diòxid de carboni és la més alta des de fa tres milions d'anys

La Comisión Europea ultima una estrategia para paliar los efectos de la transición ecológica en las comarcas carboneras. Seis regiones españolas están incluidas en el plan

El Gobierno central se compromete a no recurrir la ley de cambio climático de las islas, que incluía el fin de los motores de combustión a partir de la próxima década

Un estudio advierte de que los menores están más expuestos que los adultos a los efectos nocivos del calentamiento

Un informe alerta de que los planes de recorte que tienen sobre la mesa la mayoría de Estados no son suficientes para combatir el calentamiento

Los grandes partidos mantienen su compromiso en la lucha contra el calentamiento pese a la irrupción de Vox

Casado ofrece el apoyo de Comunidad y Ayuntamiento de la capital, aunque ve "cínico" que Sánchez acoja la cita del clima cuando "no puede garantizar la seguridad de un partido"

El Gobierno en funciones ofrece Madrid como sede de esta cita, que debía celebrarse en Santiago. La ONU aplaude la colaboración entre países para combatir el calentamiento

Un informe triplica el número de afectados por el riesgo de inundación a causa del cambio climático

El Estado de Nueva York logra sentar en el banquillo al gigante del petróleo Exxon, al que acusa de mentir a sus inversores sobre los impactos del cambio climático en sus cuentas

Un análisis del grupo de expertos de Carbon Tracker sitúa a España como el segundo país más afectado de la UE por la caída del carbón

Més del 20% de la població d'Espanya respira aire contaminat per aquest gas

Más del 20% de la población de España sigue respirando aire contaminado por este gas

Un grupo de expertos lanza un plan de choque para España que busca que la fiscalidad ayude a luchar contra el cambio climático

La temperatura a la regió puja més ràpid que a la resta del món. Un gran informe alerta dels riscos per a 500 milions de persones: sequeres, falta d'aigua dolça i augment del nivell del mar

La temperatura en la región sube más rápido que en el resto del planeta. Un gran informe alerta de los riesgos para 500 millones de personas: sequías, falta de agua dulce y aumento del nivel del mar

El biólogo Alexis Rivera lidera un programa de recogida de la basura que el mar devuelve cada día a las playas de la isla