CONVERSACIONES A LA CONTRAEl escritor argentino publica ‘El funcionamiento general del mundo’, el viaje de un padre con sus hijos adolescentes a los que cuenta una historia de su pasado
Dos de los nominados a los premios del cine español al mejor actor se conocieron en el rodaje de ‘Los lunes al sol’ y desde entonces sus vidas, sin volver a cruzarse en la pantalla, permanecen unidas
No hay médico que, con su vida amenazada por un imbécil, no se preocupe por ese imbécil si se agachó para recoger un arma y se le pinzó la espalda
El escritor barcelonés habla en ‘Love Song’ de lealtad, familia y desamor. Y explica: “Lo decía Fellini: ‘Claro que me podría enamorar de ti, pero estoy cansado. De enamorarme, de desenamorarme, de darme cuenta de que esto no va”
Se está imponiendo una necesidad de registrar tu vida tan al detalle que al final tu cerebro no recuerda nada de lo ocurrido durante aquella paella memorable, sino el lugar en el que la tienes guardada
La España Chanel, aun siendo una España que brilla, es la España que no quiere equivocarse en nada a costa de equivocarse en todo
Habitaba un mundo en el que Paco de Lucía le llamaba “maestro”, la industria lo mimaba y él no dejaba una entrada sin vender, y otro en el que se movía entre clanes de la droga que le desvalijaron el coche y la casa dejándolo dentro de un armario. No eran mundos diferentes: era el mismo
Lo tienen en la memoria quienes no lo conocieron; reconocen su cara quienes no la han visto nunca
Míchel, entrenador de fútbol y exjugador del Real Madrid, habla de su pasión por la pelota, de la Quinta, de Cruyff, de Messi y Maradona, de dinero y de amor
El libro ‘Operación Marea Negra’ de Javier Romero relata la travesía del semisumergible cruzando el Atlántico en condiciones penosas y la llamada del joven capitán a su pandilla de siempre para involucrarla en la descarga
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El arquitecto confía en que la pandemia acabe con el feísmo, pero tiene dudas: “Esta ciencia es la fiel expresión de cómo piensa y vive un pueblo en una época determinada”
Guardaban una lista de canciones, y en la lista guardaban una canción: ‘Paloma’, de Calamaro, la canción de ellos, la canción que sonó en el baile de boda y la canción que lleva el nombre de ella
Decirle al que no tiene dinero lo que debe hacer con él es un vicio comparable a señalarle al ladrón de comida los pasillos del supermercado en los que puede robar
Es el mal pequeño, el mal estúpido, el mal transparente y desacomplejado, ese mal que jamás avergüenza a quien lo comete sino a quien lo sufre
La ola de contagios ha truncado los planes de muchas personas en toda España que pasarán la Navidad en soledad o con compañías no previstas
Somos nuestras mentiras porque nos definen tanto como nuestras verdades, pero también somos nuestros conocimientos inservibles
Hace un año si Juan Carlos I hubiera sugerido volver a España el Gobierno le habría amenazado con una devolución en caliente; ahora que las aguas bajan mansas, viva el Rey y su padre que viva donde quiera
El creador de ‘Venga Juan’, la serie de moda, habla de comedia, libertad de expresión y éxito: “Cuando dejas de vivir la vida que preocupa al que ve tu obra, es muy complicado que le interese”
Qué hacemos con las personas que nos han protegido y cuidado desde que nacimos y de repente un día desaparecen, y hay que pasar enfermedades, penas y desgracias solos
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
“No se puede librar una guerra cuando uno está tan mal. ¿Cómo va a luchar uno cuando está que no levanta cabeza?”, dijo Hitchens antes de morir de cáncer
El Partido Popular deja a la diputada sola en la presentación multitudinaria de sus memorias
No habrá cosas que hacer un sábado noche antes que rezar por las almas de nadie; en Granada, además, donde las almas no las salva Dios sino Enrique Morente
La experta en transición digital acaba de participar en unas jornadas sobre los derechos del menor en la Red
Hay gente en ‘Los Soprano’ empeñando su vida y su honor por una tierra que no conocieron ni sus abuelos
Tras una vida cultivando la planta, una vecina de Albacete se hace famosa por una foto en Twitter
Una noticia extraordinaria, la ‘resurrección’ de un gallego en 2014 que decía haber estado 35 años en coma, se convierte en un escándalo que compromete más al periodismo que al impostor
La actriz emblemática del cine español habla sobre su infancia en Málaga, sus intensos años en el Madrid de la Movida y su situación actual
“¿Por qué Feijóo puede ser presidente de la comunidad y del partido, y tú no?”, le preguntó Pablo Motos. No, no fue una entrevista fácil, aunque lo pareciera
No nos dicen la verdad: nos la dan a entender, expresión terrible porque significa que uno no se responsabiliza de lo que dice, y si algo sabemos de las palabras es que no se pronuncian solas
Niños y familias del entorno del pequeño asesinado en Lardero reciben ayuda psicológica para afrontar el crimen
El amor también es eso: sacrificar un poco de ti para que el otro no sacrifique más de lo que debe
La actriz que protagonizó ‘El espíritu de la colmena’ y ‘Tesis’ está de gira por España con la obra teatral ‘Las criadas’. “Me niego a pensar que el futuro no existe o no ha existido”
Los vecinos de Lardero y Logroño se vuelcan con la familia del pequeño asesinado
El detenido llevaba una vida discreta en el pueblo, donde un grupo de vecinos intentó lincharlo el jueves tras ser hallado con el cadáver del niño en brazos
Un error recurrente es creer que el gallego pregunta por ambigüedad, por no significarse, por ganar tiempo, para protegerse incluso. Pero el gallego pregunta generalmente por joder
Los conflictos de James Gandolfini con un personaje brutal y complejo es lo más destacable de ‘The Soprano Sessions’, un documental en tres episodios solo para muy aficionados
Puestos a minimizar riesgos respecto al virus de la gripe y otros, como dice el Gobierno, aun con todos vacunados, la mejor medida no es la mascarilla, que al fin y al cabo minimiza pero no evita, sino el confinamiento
Mara Dierssen | NeurocientíficaLa neurobióloga Mara Dierssen investiga el funcionamiento del cerebro. “Una memoria infinita no nos dejaría pensar ni vivir”, dice