Ana Ariño, responsable durante tres años de la estrategia de innovación de la Gran Manzana, sostiene que las ciudades inteligentes deben construirse desde la colaboración vecinal
Ana Ariño, responsable durante tres años de la estrategia de innovación de la Gran Manzana, sostiene que las ciudades inteligentes deben construirse desde la colaboración vecinal
El Gobierno asegura que en la prueba piloto de La Gomera el sistema dobla en eficacia la detección de contagios de los rastreadores manuales
El Gobierno asegura que en la prueba piloto de La Gomera el sistema dobla en eficacia la detección de contagios de los rastreadores manuales
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial, cree que su regulación pasará por auditar los algoritmos para evitar que se produzcan abusos
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial, cree que su regulación pasará por auditar los algoritmos para evitar que se produzcan abusos
La matemática Cathy O’Neil cree que las apps para combatir el coronavirus no tienen sentido porque excluyen a la población de mayor riesgo. Para la autora de ‘Weapons of Math Destruction’, la pandemia abre una era dorada para los recolectores de datos.
La matemática Cathy O’Neil cree que las apps para combatir el coronavirus no tienen sentido porque excluyen a la población de mayor riesgo. Para la autora de ‘Weapons of Math Destruction’, la pandemia abre una era dorada para los recolectores de datos.
Como buen discípulo de Žižek, el filósofo Srećko Horvat cree que la pandemia dejará tocado al capitalismo. Hay que seguir muy de cerca, advierte, el rumbo que toman las medidas aplicadas por los gobiernos para atajar esta crisis.
Como buen discípulo de Žižek, el filósofo Srećko Horvat cree que la pandemia dejará tocado al capitalismo. Hay que seguir muy de cerca, advierte, el rumbo que toman las medidas aplicadas por los gobiernos para atajar esta crisis.
El embajador y miembro fundador de la Singularity University dice que hoy debemos absorber 20 transformaciones tan disruptivas como lo fue la imprenta
El embajador y miembro fundador de la Singularity University dice que hoy debemos absorber 20 transformaciones tan disruptivas como lo fue la imprenta
El proyecto nace de una iniciativa de la Comunidad de Madrid y persigue descongestionar las llamadas de emergencia
La ingeniería electrónica más vanguardista no está reñida con la belleza. Los equipos de alta fidelidad que en su momento rompieron los moldes del diseño nos recuerdan cómo consumíamos la música hace no tantos años
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial propone liderar en Europa el debate del humanismo tecnológico
Las grandes tecnológicas nos han ganado la batalla porque durante mucho tiempo nos hemos dejado llevar, asegura la profesora del departamento de Medicina de la Universitat de Barcelona y subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho
El empleo se está transformando, pero la velocidad dependerá de los costes y del modelo productivo. Lo explica Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha
Jeremy Rifkin predijo los efectos de la automatización antes que nadie y advirtió de que internet cambiaría para siempre la economía. Hablamos con el hombre que entendió y anticipó los grandes cambios tecnológicos de nuestra era
Aún nos da vergüenza hablarle a las máquinas, pero eso cambiará gracias al ‘silent speech’, una tecnología capaz de leer el habla antes de que emitamos sonidos. Cathy Pearl, directora de diseño de conversaciones en Google, nos habla de ello.
Maimunah Mohd Sharif, directora de ONU-Hábitat, prefiere hablar de ciudadanos inteligentes. Cree que las nuevas generaciones, con mayor conciencia ambiental, cambiarán el aspecto de las urbes. “Los gobernantes que no se adapten a ellas, caerán”, dice
El director de aprendizaje automático de Amazon cuenta que tardó cuatro años en automatizar la detección de fruta fresca. La inteligencia artificial despegará realmente, opina, cuando mejore la eficiencia energética
Pocos conocen las amenazas del ciberespacio mejor que Gil Shwed, fundador de Check Point y referente mundial. Hablamos con él en exclusiva
La suma de ‘big data’ y mercadotecnia está cambiando la forma de funcionar de la política. La microsegmentación permite a las formaciones llegar hasta las audiencias que más les interesan y servirles mensajes personalizados
La presidenta de Mastercard para Europa Occidental, Eimear Creaven, nos habla sobre pagos invisibles, 'tokenización' de objetos y la competencia china.
Richard Stallman es una leyenda: creó el primer sistema operativo abierto e impulsó el ‘copyleft’. Cree que los teléfonos inteligentes nos han hecho retroceder 10 años en términos de privacidad
La discriminación socioeconómica, racial o de género es demasiado frecuente entre los sistemas automáticos. La labor de expertos que no se cansan de analizarlos y denunciarlos es crucial. Hablamos con ellos.
Tsahi Liberman ha creado un juego, premiado por la ONU, que logra acercar a los niños que viven en zonas de conflicto bélico.
El efecto de la IA no impactará tanto sobre el número de empleos sino sobre cómo ejerceremos cada actividad laboral
El viajero está siempre conectado y eso significa que se le pueden ofrecer productos en todo momento
Los taxistas están en pie de guerra en la capital catalana, pero la ciudad ha demostrado hasta ahora su intención de controlar a Uber y Cabify. También le puso coto a Aibnb y hará pagar a las motos y bicis compartidas por ocupar suelo público
Charles Bolden, exdirector de la NASA, cree que el futuro de la exploración espacial puede pasar por establecer plantas de producción suborbitales. Y que el capital privado puede ser clave en su desarrollo
Matt Stevens ha creado una quincena de vehículos eléctricos, incluyendo un rover lunar. Las baterías de cada vez mayor autonomía y sus mejores prestaciones, así como su coste decreciente, asegura, dejarán los coches de combustión como una alternativa de segunda
Atos lidera un proyecto europeo que habilita al usuario a elegir qué parte de sus datos encriptados puede ver el resto. Monederos virtuales, IoT y salud, entre sus aplicaciones inmediatas
El ‘machine learning’ está ganando peso entre los grandes desarrolladores de antivirus. Sus clientes, sin embargo, no ven claro delegar en máquinas una tarea crucial
¿Vendedores con una tableta que muestre tu historial y gustos según llegas al establecimiento? Ya está pasando. El mundo 'offline' también quiere digitalizarse
El conocido 'hacker' Deepak Daswani alerta de que, al estar nuestras vidas volcadas en los dispositivos digitales, quien los comprometa nos tendrá en sus manos
Ni empresas ni gobiernos: el objetivo más rentable del cibercrimen organizado es la gente común. Los menores son el eslabón más débil de la cadena
Hay quienes crean perfiles falsos en redes sociales, los nutren de contenido e interacciones y, cuando llegan a ser 'influencers', los usan con fines diversos. Una agencia de publicidad nos cuenta cómo lo hace
El CEO de Deliveroo, Will Shu, asegura que están buscando fórmulas para ofrecer beneficios como vacaciones pagadas a los repartidores más dedicados... siempre que no implique contratarlos.
La holandesa Wetransfer, mundialmente conocida por su servicio de transferencia de archivos, ha lanzado varios productos dirigidos a profesionales creativos