![Whitehurst: “Asegurar la privacidad requiere normas inteligentes”](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42KR2J6S74HZCUCUXUROMMUPG4.jpg?auth=1a941d773df3efb6a7a9c80cd3258137b42bb094e4b6aa48e84041574a07329a&width=414&height=311&smart=true)
Whitehurst: “Asegurar la privacidad requiere normas inteligentes”
El presidente y CEO de Red Hat nos cuenta cómo el código abierto ha pasado de ser una opción 'lowcost' a convertirse en el terreno en el que más se innova
Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
El presidente y CEO de Red Hat nos cuenta cómo el código abierto ha pasado de ser una opción 'lowcost' a convertirse en el terreno en el que más se innova
La controvertida firma de marketing político puso como ejemplo su trabajo para Donald Trump durante una reunión con el partido de ultraderecha Vox
Miguel Luengo-Oroz es el jefe de los científicos de 'big data' del laboratorio de la ONU Global Pulse. Su equipo ha ayudado en campos de refugiados o en los terremotos de México
El profesor Leigh Hafrey asegura que el ser humano aún es capaz de adaptarse a los profundos cambios que estamos experimentando
Mariano Silveyra, responsable de Cabify en España, quiere dialogar con el sector del taxi para resolver el pulso que sostiene con los operadores de licencias VTC
Ya podremos salir de casa sin la cartera ni el 'smartphone' y comprar cosas. Relojes, pulseras y otros dispositivos inteligentes aspiran a sustituir a las tarjetas de crédito
La 'startup' catalana Made of Genes ha creado el primer banco genético en la nube. La idea es revolucionaria: guarda y encripta el genoma de los usuarios y les cobra por uso. Ahora preparan una suscripción mensual, al estilo Netflix
Dos investigadores, uno de ellos catalán, desarrollan una inteligencia artificial capaz de idear creaciones originales. El resultado es el proyecto 'My Artificial Muse'
El presidente de ISDI, una escuela de negocios que basa sus enseñanzas en el mundo digital, consulta el móvil "unas 500 veces al día". Estas son las aplicaciones que más usa
Douglas Eck, director del proyecto Magenta, está convencido de que la aplicación de la inteligencia artificial a la música puede revolucionar este arte
La clave en la relación entre el ciudadano y las organizaciones es la confianza y para lograrla hay que dar información comprensible
La mayor tecnologización implica mayor demanda de energía futura. El reto mundial ineludible, suplirla con energías limpias
Proliferan los consultores y expertos en digitalizar empresas. Algunos de ellos venden humo. Te ayudamos a detectarlos
Los textos jurídicos al uso tienen los días contados. La revolución que se cierne sobre las leyes se escribe con líneas de código. Los contratos inteligentes ya están aquí
Consulta la videoentrevista a Albert Barqué-Duran y Mario Klingemann, los artistas-ingenieros que están detrás del proyecto 'My Artificial Muse'
La firma californiana Cornerstone OnDemand aplica el 'machine learning' para personalizar la formación de los trabajadores y detectar los puestos en los que mejor encajan
La nueva normativa permite vuelos nocturnos y en ciudad, aunque sujetos al visto bueno de la AESA. El sector aplaude el decreto, aunque lo considera conservador
Google tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que hacen tras la puerta prohibida
Varios expertos analizan los argumentos esgrimidos para apoyar o enterrar la iniciativa de la Administración Trump
La sentencia del TJUE no afectará al negocio de Uber, pero empieza a aclarar la postura de la UE sobre la economía colaborativa
El responsable de Google Research Europe no cree que lleguemos a ver una superinteligencia en las próximas décadas. Y, cuando llegue, servirá a la humanidad
Las redes sociales desencadenaron la Primavera Árabe y auparon el fenómeno Trump. Óscar Howell-Fernández analiza en 'La mano emergente' los patrones del quinto poder
Fomento planea que los coches con licencia VTC tengan que comunicar su hoja de ruta en tiempo real antes del inicio de cada trayecto
La llamada economía colaborativa presenta muchos desafíos al marco laboral. Varios expertos reflexionan sobre cómo debería adaptarse el sistema a esta nueva realidad
El CEO de Cumulocity, empresa de referencia en la interconexión digital, asegura que la Red acabará automatizando tareas como ir a la compra o llamar a un fontanero
OuiShare Fest reúne en Barcelona a pensadores y activistas involucrados en proyectos colaborativos no mercantilistas
¿Cómo se deben abordar los vacíos legales? ¿Dónde están los límites en la explotación de datos? Un comité de sabios elaborará un informe con recomendaciones para el buen uso de la IA y el 'big data'
Ofo desplegará 1.000 bicicletas en Granada, que se suman al centenar que tiene de prueba en Madrid. La carrera por el 'bike-sharing' acaba de empezar
Expertos debaten en el Taller Retina: ‘App Strategy’ fórmulas para rentabilizar e impulsar el negocio móvil
La gallega AeroCámaras ultima un aparato capaz de volar unas cuatro horas sin pisar tierra. Los servicios de emergencias ya se lo están rifando
La juventud relativa de la extensión catalana y el creciente uso de esta lengua en la red explicarían que su crecimiento relativo supere al de la terminación española
Willliam Eggers, de Deloitte, asegura que las nuevas tecnologías pueden eliminar el 25% de las horas de trabajo que realizan los empleados públicos
El director del MIT Senseable City Lab, Carlo Ratti, cree que la tecnología está abriendo una nueva era en el urbanismo
El 'ransomware' no es la única amenaza que crece. El desajuste de robots industriales puede causar pérdidas millonarias; la difusión de noticias falsas, terremotos políticos
Huawei, aliada con Microsoft, cree que los sistemas de inteligencia artificial (IA) estarán cada vez más presentes en nuestra vida y que el 'cloud computing' será clave
El elegido para liderar la compañía, Dara Khosrowshahi, llegará al cargo con varios frentes abiertos
Peter Ecksersley se dedica a evaluar las amenazas de las tecnologías. La pérdida de privacidad experimentada en lo que va de siglo, advierte, ha sido solo el principio
Imaginar nuevos escenarios ayuda a romper barreras mentales. Empresas como Google, Microsoft o Apple están contratando a escritores como asesores
La asociación Adigital reclama medidas para mejorar las condiciones laborales y la protección social de quienes practican la 'gig economy'
Hemos hablado con expertos de todo tipo para ver si sería factible ganar un día de fiesta. Esto es lo que nos han dicho