
Un animal ensartado por una lanza es el primer dibujo figurativo de la humanidad
La pintura, de 40.000 años, se encuentra en una cueva remota en la jungla de la isla indonesia de Borneo
Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
La pintura, de 40.000 años, se encuentra en una cueva remota en la jungla de la isla indonesia de Borneo
La multinacional española Grifols ha presentado una terapia experimental que ralentiza la enfermedad hasta un 61%, según sus cifras
Técnicas desarrolladas por un equipo suizo les permiten recuperar el movimiento en días
Los análisis genéticos ordenados por la justicia certifican que los restos mortales eran de los hijos de padres que pensaban que los habían sustraído
Las fuerzas de seguridad de EE UU ya han detenido a al menos 13 criminales con esta nueva técnica
El análisis del ADN de pescados servidos en 53 restaurantes de Madrid sugiere que el 36% estaban mal etiquetados
El director de la institución reclama una sede más amplia para albergar los fondos que hoy se guardan en un polígono industrial
El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno
Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland, tercera mujer reconocida con este premio desde 1901
Un análisis de las notas de 1,6 millones de estudiantes constata una superioridad media de las chicas y una mayor variabilidad masculina
La aprobación de un Plan Nacional para potenciar la investigación y la ayuda a los familiares lleva anunciándose 20 años
Los varones bebedores en España toman 20 litros de alcohol puro cada año, frente a los 7 de las mujeres
El primer cens del clavegueram d'una gran ciutat espanyola revela també la presència de bacteris i cucs transmissibles a les persones
El primer censo de las cloacas de una gran ciudad española revela también la presencia de bacterias y gusanos transmisibles a las personas
La científica Lucía Zhu, de 25 años, busca nuevos tratamientos contra las metástasis cerebrales
El citomegalovirus infecta a 1.960 recién nacidos al año en España, el 0,5% de los embarazos
La longevidad y los hábitos de vida asociados al desarrollo socioeconómico explican en parte el incremento en todo el mundo
Una investigación acusa a la compañía de financiar estudios que sirven a sus intereses comerciales
Dos años después de la firma de un acuerdo de transparencia, el 20% de las instituciones reconoce que ni siquiera ha ofrecido la posibilidad de visitar sus animalarios
Científicos chinos logran sintetizar en el laboratorio un complejísimo antimicrobiano producido de manera natural por una bacteria del suelo
Un vacío legal permite investigar el ADN de familiares de sospechosos de crímenes y a personas de su mismo origen geográfico
Los investigadores se han inspirado en uno de los experimentos más bellos de la historia de la humanidad
Los especialistas cuestionan las cirugías agresivas ante lesiones de muy bajo riesgo
Una de las científicas más reputadas de España lamenta la falta de ciencia en la universidad
Una investigación ilumina los factores de riesgo del noma, una infección espeluznante, de origen desconocido, que afecta a 140.000 personas al año
La científica argelina dirige un proyecto para entender la interacción entre los 30 billones de células propias y los 39 billones de microorganismos que hay en un único ser humano
Un estudio con casi 3.000 mujeres de 10 provincias españolas respalda la creación de más zonas verdes
Un archivo militar revela la desigualdad brutal que existía entre un barrio obrero y uno burgués en 1936
Gisella Perl, prisionera en Auschwitz, interrumpió los embarazos de todas sus compañeras que esperaban un hijo al descubrir que eran lanzadas vivas al crematorio
Una anomalía climática duplicará el efecto del calentamiento globlal, según un nuevo método estadístico
El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro
La cardióloga cogerá las riendas del Instituto de Salud Carlos III, en situación de "asfixia" según sus trabajadores
El metal de algunos huesos sugiere que las personas procedían de cientos de kilómetros más lejos
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU alerta de los efectos desastrosos en el clima
El alemán Peter Scholze recibe la medalla Fields junto al iraní Caucher Birkar, el australiano Akshay Venkatesh y el italiano Alessio Fegalli
La Agencia Espacial Europea pone a prueba en la selva el P120C, destinado a propulsar sus nuevos cohetes
El mayor estudio sobre la salud pública en España revela que la mayor parte de las causas de muerte prematura y enfermedad se podrían prevenir fácilmente
Las temperaturas extremas aumentan el riesgo de feminicidio un 40%, según investigadores españoles
La paciente llegó al hospital con un pecho “totalmente putrefacto” tras renunciar al tratamiento médico