ccu cgg cgg gca The 12 letters that changed the world
The genome of the new coronavirus harbors a short sequence suspected of being the main culprit of its uniquely infectious and aggressive nature

Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
The genome of the new coronavirus harbors a short sequence suspected of being the main culprit of its uniquely infectious and aggressive nature

La empresa estadounidense Moderna calcula que podría tener a finales de año el producto disponible en EE UU y a primeros de 2021 en otros países
Crece el consenso científico sobre la necesidad de valorar la infección deliberada de voluntarios
El genoma del nuevo coronavirus esconde una brevísima secuencia sospechosa de ser la principal culpable de su insólita capacidad de contagio y de su virulencia

Algunos investigadores creen que podría tratarse de un falso positivo

El virólogo Esteban Domingo acaba de ser nombrado miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU, uno de los pocos españoles en conseguirlo en la historia de la centenaria institución

El proyecto, dirigido por el investigador del CSIC Mariano Esteban, es uno de los 76 registrados por la OMS
Un estudio de los 28 primeros genomas del virus descarta la existencia de un ‘paciente cero’ español

Donald Trump abona la versión que no respalda ninguna prueba de que el patógeno ha salido de un centro de investigación chino, como ocurrió con otro en 2004

La pau provocada per l'enclaustrament permet sentir minisismes abans imperceptibles

La falta de movimiento causada por la cuarentena permite sentir miniseísmos antes imperceptibles
Un estudio oficial vincula el calor a una menor propagación de la enfermedad en España, pero muchos expertos coinciden en que la temperatura no será suficiente para detener la pandemia

Ningún medicamento presenta evidencias de que sirva para el tratamiento o la profilaxis de la Covid-19

El jefe de la ciencia europea dimite en medio de la crisis desatada por el nuevo coronavirus

El virus, con más de 1,2 millones de casos confirmados en personas, también ha infectado a mascotas

El equipo de la bióloga Núria Montserrat ha ensayado el compuesto en sus organoides de laboratorio

El seguimiento de los primeros pacientes en Alemania ilumina los mecanismos de propagación de la enfermedad
Expertos españoles cuestionan un controvertido informe del Imperial College de Londres que calcula que el 15% de la población ya ha sido contagiado

El farmacéutico Eduardo Herrero, del gigante biotecnológico Grifols, trabaja contra reloj en tres tratamientos experimentales contra la Covid-19 a base de derivados de sangre humana

Espanya i els Estats Units rescaten un tractament de fa un segle: la transfusió directa de plasma de persones recuperades de la infecció

España y EE UU rescatan un tratamiento de hace un siglo: la transfusión directa de plasma de personas recuperadas de la infección

La Sociedad Española de Neurología recomienda el aislamiento preventivo de las personas con anosmia abrupta, pese a que el Ministerio de Sanidad no asocia el síntoma al nuevo coronavirus
El español Juan Andrés, con sus progenitores octogenarios aislados en Madrid, dirige la empresa estadounidense que ha logrado la primera vacuna experimental contra el coronavirus

Los científicos investigan la posible transmisión aérea del virus, que permanece horas en las monedas y días en los grifos

Científicos del Imperial College de Londres alertan de que posiblemente habrá que esperar a una vacuna para ganar al coronavirus

El ministro de Salud francés recomendó el sábado evitar los antiinflamatorios por un presunto empeoramiento de la infección

España no ofrece datos de la mortalidad por franjas de edad, pero otros países sí lo hacen

Las autoridades sanitarias piden la colaboración de todos los ciudadanos para evitar el colapso de los hospitales

Un análisis de dos centenares de pacientes en China vincula los fallecimientos a la edad avanzada y los problemas de coagulación

Los investigadores, del Centro Nacional de Epidemiología, advierten de que no se puede establecer una relación de causa efecto

La institución solo exhibe el 2% de sus 10 millones de piezas y sumará la exposición del legado de Cajal

Un estudio calcula que los tumores causados por microorganismos matan a unas 9.000 personas al año

Los primeros experimentos españoles de edición genética embrionaria iluminarán las primeras etapas del desarrollo
El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas

La institución sí critica prácticas inadecuadas del laboratorio del investigador, desposeído de un premio por la revista 'Nature'

Científicos españoles y chinos abren la puerta a la extensión de la edad fértil al descubrir los mecanismos que hacen que los ovarios envejezcan antes que el resto del cuerpo

Científicos españoles y chinos abren la puerta a la extensión de la edad fértil al descubrir los mecanismos que hacen que los ovarios envejezcan antes que el resto del cuerpo

El científico estadounidense investiga el mecanismo de acción de una molécula antitumoral que promete alargar la vida de los seres humanos

Un equipo de científicos recrea la voz de un sacerdote egipcio tras copiar su tracto vocal

Los científicos David Sabatini y Michael Hall ganan el Fronteras del Conocimiento tras averiguar cómo la restricción calórica promueve la longevidad