Shtula, la última chispa en el polvorín entre Israel y Líbano: “Tememos una nueva escalada”
La muerte de un obrero por un misil de la guerrilla Hezbolá caldea más el frente de la frontera norte israelí en medio de la guerra con Hamás en Gaza
Ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras reportear en la sección de Madrid. Antes trabajó en el diario Abc, donde entre otras cosas fue corresponsal en el norte de África. En 2024 ganó el Premio Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales.
La muerte de un obrero por un misil de la guerrilla Hezbolá caldea más el frente de la frontera norte israelí en medio de la guerra con Hamás en Gaza
El ejército de Israel retira los cadáveres de unos 30 miembros de Hamás una semana después del ataque a esta comunidad agrícola en la que un centenar de su millar de vecinos fue asesinado por la milicia islamista
El ultimátum de Israel para un desplazamiento masivo ha vencido. La ONU considera la evacuación “extremadamente peligrosa” o “simplemente imposible”. Netanyahu arenga a sus tropas: “¿Estáis preparados para la nueva fase?”
Las bombas rusas reducen a escombros la Casa de la Cultura del este del país donde había empezado a echar raíces un esperanzador festival literario
Kiev empieza a pactar con Washington un paraguas de seguridad hasta que se den las condiciones de plantear la adhesión a la OTAN
Entre amputaciones, metralla, balazos o quemaduras, EL PAÍS visita la red de puntos médicos que jalona la línea de combate de Zaporiyia, donde se estabiliza y opera a cientos de heridos cada día
Así es el día a día en los puntos médicos próximos al campo de batalla hasta donde son evacuados los militares heridos cerca de la línea de combate en Zaporiyia
EL PAÍS acompaña a la 35ª brigada de infantería de marina de Ucrania poco antes de que sus soldados retomen esa localidad en el frente sur de Donetsk
Moscú alerta de la incorporación de tres batallones del ejército local al sur de Orijiv en lo que Washington interpreta como un intento de elevar el tono de la contraofensiva
Sin gas ni agua y bajo las bombas, la gran invasión rusa agravó la situación de muchas localidades del este de Ucrania, donde la guerra se vive desde hace una década
El organismo ya halló explosivos anteriormente. Moscú, que ocupa la planta, justifica la colocación por motivos militares
La bajada del cauce del río tras la destrucción en junio de la presa de Nova Kajovka saca a la luz en Zaporiyia decenas de artefactos ocultos en el agua desde hace décadas
Ibrahim Mohamed, estadounidense de origen egipcio, es el único extranjero que queda en un albergue junto a la catedral atacada por Rusia este domingo. Allí, los mochileros dejaron paso con la guerra a los refugiados locales
Zelenski promete “represalias” tras un ataque que ha causado dos muertos y 22 heridos. También ha dañado la catedral ortodoxa y una decena de edificios de la zona histórica, que se halla bajo protección de la Unesco
La actividad no se detiene en los campos sembrados de Zaporiyia pese a la guerra. Kiev espera seguir exportando pese a la negativa rusa a prorrogar el acuerdo del mar Negro
Rusia ataca por cuarto día consecutivo infraestructura agrícola en la región de Odesa
El 75% de los visitantes de la capital turística y comercial del mar Negro, hoy principal objetivo de las bombas de Moscú, eran rusos hace una década
Bruselas propone crear un nuevo fondo militar para Ucrania de 20.000 millones de euros para cuatro años
Moscú bombardea en Odesa las infraestructuras de exportación de grano y amenaza a los barcos que lleguen a los puertos de Ucrania en el mar Negro
Dima, de 16 años, ha abandonado su ciudad natal, en la península ocupada por Moscú desde 2014, por temor a ser obligado a luchar con las tropas rusas contra los ucranios
El pacto, único punto de entendimiento entre Kiev y Moscú desde la invasión a gran escala, se asoma a su fin tras casi un año en vigor
Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala
La escena, casi idílica, de este lago en el este de Ucrania contrasta con la cruda realidad del frente de batalla, que se ubica a algo más de 20 kilómetros
Cerca de las trincheras rusas en el este del país, hay un lago con playa donde civiles y militares tratan de olvidar la guerra
Erdogan afirma que Putin se ha mostrado favorable a la ampliación del acuerdo, que expira el lunes, mientras la ONU y Kiev guardan silencio
El Gobierno de Kiev asegura que no usará estas armas en zonas densamente pobladas
“Estamos agradecidos a nuestros socios, pero les recordamos que el futuro y la seguridad de Europa también están en nuestras manos”, advierte un asesor de Zelenski
Cada fin de semana, el barrio de Pochaina de Kiev acoge un universo comercial añejo y destartalado pero muy interesante en forma de mercadillo. Sobrevive pese al muro que la guerra ha levantado frente al turismo y a muchos ciudadanos desplazados por la invasión rusa. El visitante ha de estar preparado para encontrarse con casi todo.
Zelenski celebra como una victoria el acuerdo con Erdogan para el regreso de cinco militares del batallón Azov que Kiev considera héroes
Los diseños militares, patrióticos o incluso de duelo se extienden entre los que graban con tinta en sus cuerpos la invasión rusa
Zelenski regresa de Turquía con los líderes de la resistencia de Mariupol, que permanecían allí tras ser liberados por Rusia el año pasado
El presidente ucranio, embarcado en una gira por cuatro países que concluye en Turquía, trata de recabar apoyos para su iniciativa de paz y presiona para que la Alianza Atlántica le abra la puerta
El ataque devuelve la tensión a la zona occidental de Ucrania, principal puerta de entrada y salida del país al estar el espacio aéreo cerrado, y deja 45 heridos
La novelista Victoria Amelina, fallecida en un bombardeo en Kramatorsk, es el paradigma de la transformación sufrida en Ucrania por quienes se han visto atropellados por el conflicto armado
Decenas de colegas y conocidos destacan la necesidad de desentrañar los crímenes cometidos por los invasores rusos
La crisis abierta en Rusia con el jefe de Wagner deja entrever un complejo entramado de decenas de miles de efectivos impulsado y permitido por el Kremlin, que ahora se le ha vuelto en contra
La novelista, de 37 años, había aparcado la ficción para denunciar los crímenes de una guerra que finalmente le ha costado la vida
La rebelión fallida de los mercenarios de Wagner ha mostrado las grietas en el poder del líder ruso. Además de la guerra en Ucrania, el presidente afronta el desapego de parte de la sociedad, un sombrío horizonte económico y la presión internacional
Zelenski acusa a los aliados occidentales de ralentizar el fortalecimiento de la capacidad aérea de su ejército
El presidente de Ucrania alerta en un encuentro con medios españoles, entre ellos EL PAÍS, de nuevos peligros en su país y en Europa coincidiendo con la creciente inestabilidad en Rusia