Según Alfonso Guerra, Yolanda Díaz es «Mélenchon vestido por Christian Dior». ¿Por qué en 2023 está tan arraigada la idea de que una mujer feminista y de izquierdas no tiene derecho a preocuparse por su imagen ni a interesarse por la moda? ¿Y por qué, si expresa despreocupación por la ropa, se la acusa de dejadez y hasta de falta de respeto?
La ‘app’ nació en Barcelona con un equipo de 13 personas y ahora suma 350 empleados de 30 nacionalidades. Hablamos con Edurne de Oteiza, miembro de aquel primer equipo, sobre los entresijos de una aplicación que ha cambiado la forma de consumir de los españoles.
Tras más de 40 años siendo un referente en el mercado de los tejanos premium, Guess se reinventa innovando el proceso de confección. Cultura pop y sostenible.
Ahora que la enseña planea abrir una gran tienda en Madrid, repasamos su polémico pasado, que comenzó con un pequeño local de espíritu liberal y terminó siendo un emporio señalado por sus prácticas laborales poco sostenibles y su apoyo no tan velado a la ideología de la derecha.
Hay más millonarios, más millonarios de generaciones diversas y más millonarios dispuestos a seguir a pies juntillas la idea del consumo conspicuo, que acuñó el sociólogo Thorstein Veblen nada menos que en 1899: en momentos inciertos, una parte de la población está dispuesta a gastarse mucho dinero en un producto solo porque ese producto cuesta mucho dinero.
Reutilizar (y reivindicar) la ropa con valor sentimental ha hecho que Abra haya recuperado los diseños de Custo Barcelona, el diseñador que influyó en toda una generación a principios de los 2000.
La marca de culto creada por Chelsea Hansford y su propuesta artesanal y desprejuiciada llega al gran público gracias a su alianza con la multinacional catalana.
Es la primera vez que la firma de Inditex se alía con un diseñador. La elegida ha sido la creadora valenciana, que ha realizado una colección de patrones pensados al milímetro y moldeada sobre el cuerpo femenino.
Hablamos con el diseñador colombiano sobre su aclamada colección para Jean Paul Gaultier y su vuelta a la primera división de la industria tras el cierre de su marca homónima.
El hip hop cumple 50 años. La cultura que alumbró una estética callejera tan compleja como denostada tardó décadas en entrar en el mundo de la moda. Ahora el peligro es que se olviden sus verdaderos orígenes.
La marca, ahora propiedad de Fast Retailing (Uniqlo), ha fichado a Do para intentar resucitar el estatus de culto que perdió con la marcha de su fundador.
El glamour de los años 50 y la estética colorista y deportiva de los 80 han sido los puntos de partida de la colección crucero de la casa francesa.
A cargo de la empresa desde hace cuatro años, el hijo del fundador de la enseña de alta costura epítome del maximalismo pretende ampliar sus líneas de negocio hasta convertirla en una firma de estilo de vida
La enseña sueca ha presentado con un desfile su colección Atelier, piezas versátiles y funcionales realizadas con materiales premium y técnicas artesanales
Con un montaje de Tadao Ando y más de 150 piezas, «A line of beauty» se vertebra en torno a las muchas contradicciones a las que se enfrentaba el creador alemán a la hora de diseñar y de convertir sus bocetos en prendas
La Comisión Europea ha plantado cara al ‘greenwashing’ y se propone legislar sobre el falso posicionamiento ecológico que en los últimos años han tomado cientos de marcas, muchas de ellas de moda. Pero, entre tanto, este discurso de la sostenibilidad ha calado en la población, cristalizando en un puñado de aparentemente buenos hábitos que, sin embargo, no son tan buenos.
La colección otoño-invierno de la firma italiana es un homenaje a la exuberancia y la sensualidad de los noventa. “Se acabó el ‘streetwear’. Necesitamos algo elevado y poderoso”, anuncia la directora creativa de la compañía
Por primera vez, la prenda más buscada y deseada del año no es un producto de una firma de lujo o la pieza favorita de la celebridad de turno. Es una riñonera básica de quince euros, la prueba definitiva de que TikTok está cambiando el modo de consumir y de desear la moda.
¿Ser auténtico, conseguir una identidad o ser sostenible? ¿Qué explica el furor actual por las piezas de archivo?
Cuesta creer que en tiempos de inflación y de escasez, en tiempos, pandemia mundial mediante, donde los muy ricos se han hecho muchos más ricos y los pobres mucho más pobres, el mundo quiera emular ese ‘disfraz’ de rico ficcionalizado que ahora se llama ‘lujo silencioso’
A punto de cumplir 30 años y de adaptarse a serie de televisión, parece que ‘Reality Bites’ sigue gustando a las nuevas generaciones. Pero aquel retrato de los jóvenes de los noventa no gustó a sus contemporáneos sino a los mileniales, que consumieron su problemática idealizándola desde la nostalgia.
Con pequeñas tiradas bimensuales de edición limitada, la multinacional catalana lanza una línea de lujo asequible enfocada en los eventos
La influencia de Quant es inabarcable, no hay firma, grande o pequeña, cara o barata, que no se haya inspirado en su estética, casi la única que viene a la mente en el imaginario colectivo cuando se menciona la estética de los años sesenta.
Modelos que disfrutan, ‘castings’ diversos, una idea de lo ‘sexy’ nada patriarcal y un democrático concepto del negocio. Así, cambiando las normas no escritas del sector, el creador estadounidense ha reinventado la firma de moda francesa.
Con una estética rompedora y un modelo de negocio basado en el producto, la intuición y la perseverancia de la diseñadora española Paula Cánovas del Vas ha logrado en poco tiempo convertirse en un referente de la moda de vanguardia internacional.
El animal más representado en el arte y la mitología es el hilo conductor de la nueva muestra que Bvlgari lleva al museo Thyssen.
En los últimos 20 años, Johnny Coca ha creado algunos de los bolsos más famosos del mundo. Desde 2020 es el director de la línea de accesorios femeninos de Louis Vuitton, que acaba de batir un récord histórico de ventas
La moda mexicana es un mercado en alza con peso en el PIB del país. Eventos como su fashion week, que viaja cada temporada a distintas regiones, demuestra que hay una nueva generación de autores que, mano a mano con los artesanos, están creando productos con calado internacional.
Tras lograr que sus piezas de denim sean circulares, Andrés Fernández, director de sostenibilidad de la multinacional catalana, explica el proceso que están siguiendo para lograr que en 2030 toda su producción esté sujeta a criterios de sostenibilidad.
En solo seis años, la joven diseñadora ha logrado crear una marca independiente con un modelo de producción basado en el reciclaje que se ha hecho grande, pero no puede ser gigante.
De la libre y fantasiosa reinterpretación de Harris Reed en Nina Ricci al homenaje a Paco Rabanne de Julien Dosenna, los directores creativos de casas centenarias buscan, de formas desiguales, cómo actualizar el legado de forma atrayente y comercial
Una imagen, la de las modelos arropadas en mantas, está recorriendo las semanas de la moda; ahora, la francesa. Dior actualiza los archivos de posguerra, Saint Laurent recupera el armario cápsula burgués y Dries van Noten reflexiona sobre la relación de cualquier mujer con sus prendas favoritas
Ajenas, por fin, a la mirada masculina, las primeras jornadas de la semana de la moda italiana reflexionan sobre el poder, las vivencias cotidianas y la reapropiación del cuerpo femenino
Los diseñadores demuestran en la semana de la moda de Londres que se puede hacer coincidir vanguardia y realismo, rebeldía y tirón empresarial en medio de una crisis en el negocio textil
La 77º edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se estrena con los desfiles de Pedro del Hierro, Ángel Schlesser, Ágatha Ruiz de la Prada y una llamativa novedad: por primera vez se puede pagar por acceder a los ‘shows’
La semana de la moda de la ciudad intenta devolver los valores tradicionales al diseño norteamericano con prendas prácticas pensadas para ser llevadas. La funcionalidad actual se refleja en los discursos de Palomo Spain, Anna Sui y Elena Velez
La iniciativa, impulsada por ACME y el Ayuntamiento de Madrid, propone más de una decena de eventos en varios enclaves de la capital y la apertura de tiendas efímeras de Dominnico, Oteyza o Moisés Nieto
El director creativo de Schiaparelli ha logrado que la centenaria casa vuelva a ser relevante. Para él, este mundo incierto demanda diseños extremos
Además de los desfiles de Fendi y Armani, el de Haider Ackermann, invitado a diseñar para la firma Jean Paul Gaultier, fue un oasis en mitad de las llamadas de atención, muchas veces vacías, a las que juega hoy la moda
Después de 10 años de su primera colaboración, Louis Vuitton vuelve a aliarse con la artista japonesa en una colección que aspira a ser una obra de arte para llevar.