_
_
_
_

Fallece Marc Bohan, el diseñador fetiche de Grace Kelly que estuvo 30 años al frente de Dior

El creador parisino, que cambió los códigos de la emblemática firma de lujo durante los años sesenta y setenta, ha fallecido a los 97 años. Vistió a Liz Taylor y fue el responsable del vestido de la primera boda de Carolina de Mónaco.

Marc Bolan, fotografiado en 1993.
Marc Bolan, fotografiado en 1993.Getty Images

Marc Bohan, el diseñador francés que estuvo al frente de Dior durante tres décadas, ha fallecido a los 97 años de edad. «Lamentamos profundamente anunciar el fallecimiento de Marc Bohan, un gran visionario y un creador apasionado que marcó tanto la historia de la moda como la de nuestra casa», anunciaba  hoy la firma francesa en su Instagram.

Nacido en París, heredó de su madre, sombrerera, la pasión por la costura. Con 23 años comenzó a trabajar en el atelier de Edward Molyneux, donde logró vestir a mitos como Marlene Dietrich. Después pasaría varios años en la casa de costura Patou y en 1960, poco después de cumplir los 30 años, se le encargó el reto de recoger el testigo de Yves Saint Laurent al frente de Christian Dior. Ostentó el puesto de director creativo de la firma, una de las más emblemáticas del lujo, hasta 1989, y se convirtió así en el diseñador que más tiempo ha permanecido en la enseña.

Bohan mira cómo Grace Kelly corta la cinta para inaugurar la tienda de Dior para niños en la Avenue Montaigne de París, en 1967.
Bohan mira cómo Grace Kelly corta la cinta para inaugurar la tienda de Dior para niños en la Avenue Montaigne de París, en 1967.Getty Images

Si monsieur Dior dio carpetazo a la indumentaria austera de la II Guerra Mundial con su aclamado y muy opulento ‘new look’ de 1946, y Saint Laurent insufló posteriormente modernidad y juventud a la enseña con, entre otros, sus vestidos de corte trapecio y su estética beatnik, Bohan mantuvo un perfil creativo a medio camino entre el clasicismo y el rigor; prendas despojadas de adornos superfluos y modeladas con cortes y siluetas contneidos. De hecho, antes de comandar el equipo de diseño, Bohan trabajó durante dos años en la sede de Dior en Londres; allí, en plena posguerra, el New Look del fundador de la enseña estaba prohibido por necesitar varios metros de tela para confeccionarse, y el creador francés aprendió a mezclar los códigos de la casa con referencias más austeras propias de los tiempos. «Mi juventud ha estado acompañada por las creaciones de Bohan, era un gran innovador que supo condensar la vitalidad de los años sesenta», afirma la actual directora creativa de la firma, Maria Grazia Chiuri, en el comunicado. La diseñadora italiana, de hecho, ha referenciado las formas fluidas y el uso del color de Bohan en varias de sus colecciones.

Bohan mantuvo un perfil bajo, creativa y personalmente, comparado con otros grandes diseñadores de la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, su influencia es innegable, no solo porque su estilo, contenido y arquitectónico, ha influido en diseñadores como Miuccia Prada o Diane von Furstenberg (así lo ilustra el libro que recoge sus casi treinta años en Dior, publicado en 2018 por Assouline), también y sobre todo, porque vistió a todas las grandes divas del estilo de aquella época: era amigo personal (y, por lo tanto, diseñador de cabecera) de perfiles tan dispares como Elizabeth Taylor, Françcoise Sagan o Niki de Saint Phalle, y Grace Kelly se encontraba entre sus principales clientas. De hecho, uno de los diseños más recordados del diseñador es el vestido de novia que le confeccionó a Carolina de Mónaco en su boda con Philippe Junot. También creó prendas para la entonces primera dama estadounidense Jackie Kennedy.

El vestido de la boda de Carolina de Mónaco y Philippe Junot, en 1978, una de sus grandes piezas.
El vestido de la boda de Carolina de Mónaco y Philippe Junot, en 1978, una de sus grandes piezas.Getty Images

Bohan se supo adaptar con éxito a los cambios estructurales del sector. Lanzó la línea de prèt à porter de la casa, anteriormente conocida como Miss Dior, se abrió al mercado infantil y a la moda masculina y bajó su mandato se crearon perfumes como Diorling y Eau Sauvage. Pero en 1981, Willot Group, la compañía propietaria de Dior, se declaró en bancarrota. Poco después, en 1984, un joven Bernard Arnault compró la marca, poniendo así una de las primeras piedras en el hoy todopoderoso conglomerado del lujo LVMH. Cuentan que Arnault se hizo con la firma por un puñado de francos simbólicos; con él, sin embargo, Dior, y la moda en general, cambiaron sus dinámicas de mercado y apostaron por el espectáculo y el entretenimiento.

Otra de sus creaciones más recordadas, el diseño con el que Elizabeth Taylor recogió el Oscar por su actuación en ‘Una mujer marcada’ en 1961.
Otra de sus creaciones más recordadas, el diseño con el que Elizabeth Taylor recogió el Oscar por su actuación en ‘Una mujer marcada’ en 1961.Getty Images

También se comenta que, en 1989, Bohan se enteró por la prensa de que Arnault lo había despedido. Lo sustituiría Gianfranco Ferré, que por entonces cosechaba éxito con su firma homónima de trajes coloristas y exuberantes. Tras un breve paso por la firma británica Hartnell, Bohan decidió retirarse a principios de los noventa. Creó algunas piezas por encargo bajo su nombre propio hasta el cambio de siglo, cuando se retiró a una mansión cerca de Londres. Era el último gran diseñador de la época dorada de la alta costura.

Bohan, probando un traje a la actriz Annie Girardot, en 1965.
Bohan, probando un traje a la actriz Annie Girardot, en 1965.Getty Images
Desfile de alta costura de Christian Dior en la primavera de 1972.
Desfile de alta costura de Christian Dior en la primavera de 1972.Getty Images

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_