
Convalecer
Me pregunto quién nos cuida. Y me digo lo que siempre supe: nadie. Nos cuidamos solos

Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Una historia sencilla', 'Opus Gelber', 'Teoría de la gravedad' y 'La otra guerra', entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.

Me pregunto quién nos cuida. Y me digo lo que siempre supe: nadie. Nos cuidamos solos

La inflación obliga a todos a vivir en puro presente, pero especialmente a los más vulnerables

Yo tenía 13 años y era sanguinaria. Le preguntaba cosas sobre sexo, sobre menstruación. Nunca volví a tener amigas como ella. Quizás nunca más me reí como esa noche

La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa

Soy silenciosa, pero siempre temí el extremismo de esa práctica: escuchar todo el tiempo mi cabeza sería una experiencia arriesgada. Pero hace días que no hablo

Cada vez que pienso en aquel tiempo siento que esa vida, tan muerta, es lo más auténtico que tengo, lo que más me pasa

Creo conocerme, pero ahora me sorprende cierta inclinación hacia lo paranormal: he empezado a recordar sueños que tendré en el futuro

En la tienda no había modo de pedir algo simple —un sonajero— sin que el vendedor mencionara posibilidades excluyentes: ¿levanta la cabeza o no? Me harté cuando llegamos al rubro “biberones”

Me gustaría que fuera de otro modo pero, si quiero escribir, la vida debe oponerme resistencia

El Tesla flota en la oscura nada cargando la horrenda soledad de Starman. Pienso: “El muñeco está vivo”. Siento terror

Películas como ‘Nueve reinas’, ‘El hijo de la novia’, ‘Relatos salvajes’ o ‘Truman’ convirtieron al antiguo galán Ricardo Darín en el mejor actor latinoamericano. Y en uno de los mejores del mundo

Recuerdo que creí que íbamos a hablar durante mucho tiempo de todas esas cosas de las que ya nadie habla

Después de dos años en los que el planeta estuvo más o menos detenido, alguien subió la palanca del interruptor y ha vuelto la luz. Es una luz desvaída, un poco muerta

Siempre es atroz cuando lo único que queda, el último consuelo, es agradecer a la desgracia

Las macetas eran ancestrales, como las plantas. Teníamos peines de carey y brochas de afeitar que habían llegado en barco. Preservábamos ramos de bodas pasadas. Los objetos guardaban nuestro espíritu. Quisimos dejarlo así

Siempre he pensado que, cuando uno se hace viejo, la naturaleza le incorpora un chip de aceptación. Al actor no le pasó

La ceremonia de los premios de Hollywood fue conducida por tres mujeres. Hubiera dado lo mismo que la condujeran varones haciendo bromas sobre los pechos de chicas semidesnudas

Hemos vuelto, no se sabe a dónde, pero hay mucha gente lastimada, que sigue en su invierno nuclear

Cada vez me gustan más las cosas imperfectas o, mejor, que se salen de la norma. Será el agotamiento ante tantas pantallas de teléfonos móviles parecidas a piscinas ‘infinity’, ante tantas pieles lisas

La tarea de unos padres, además de equipar a sus hijos como mejor se pueda para que tengan una vida buena, debería ser enseñarles a envejecer. A estar de pie cuando se llegue allí

Con los años me di cuenta de que la confianza ciega que intentan transmitir a sus hijos es falsa, no creen en ella, pero les sirve para poder decir: “No te vas a morir, no te va a pasar nada”

Es difícil saber qué transforma a una persona en un ser siniestro. En todo caso, entender es una tarea noble, y justificar es un oficio rastrero

Alejandro Palomas narró con templanza cómo el religioso lo masturbó, cómo intentó violarlo, cómo nadie hizo nada para detenerlo aunque él dio señales de lo que sucedía

Él la ayudaba a entrenarse. Imitaba sus sonidos y ella acudía, como un perro. Con el tiempo, empezó a hacer vuelos cortos dentro de un espacio resguardado por una red
Tan violentas como la literalidad sin sarcasmo de esa ostentación son las cuotas de pretendida sencillez con las que el documental ‘mamarrachea’ rasgos de humildad

Un amigo tuvo covid y perdió el olfato por un tiempo. Me dijo que había sido también la pérdida del entusiasmo y de la memoria

Decía un monje japonés que en la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay muy pocas

¿Piensa Boris Johnson que esas fiestas fueron un error? No importa. Pedir disculpas —se piden pero en verdad se imponen— otorga impunidad y tiene una ventaja: invisibiliza a los afectados

Asumir que toda mujer que acude para el control de “un procedimiento” se ha sometido a un aborto voluntario es una agresión descomunal

Nadie como Preciado tuvo esa lucidez para ver en lo oscuro y, a la vez, parece alguien de una contención tan civilizada que imagino difícil de sobrellevar

Al salir del cine, tras ver ‘El poder del perro’, de Jane Campion, sentí que la grandeza del mundo no tenía por qué ser pasajera. Por muchas horas no lo fue
Me pregunto qué piensa Tedros Adhanom Ghebreyesus cuando no está repitiendo la necesidad de repartir equitativamente las vacunas, desaconsejando cierres de fronteras

La periodista y escritora fue autora de una cantidad excepcional de frases perfectas con una escritura que era economía, claridad y sencillez

No creo en milagros pero ahora, después de estos dos años lúgubres, me gustaría que ―me, nos― sucediera algo inesperado, estrafalario y bondadoso

Pienso en los que perdieron empleos, casas, familiares, pero más aún en los que no perdieron nada e igual deambulan en un mundo que ya no les pertenece

Estoy adormecida esperando que algo me despierte y todos los días pienso que ese será el día pero no lo es y nunca llega

Alejandro Urdapilleta me dijo en nuestra primera entrevista: “Ya me moriré de golpe, en todo caso. En el mejor momento”. Así lo hizo, un día como hoy de 2013

Mucho se habla de la detección del abuso sexual infantil, pero nada se dice de cómo abordar determinadas situaciones con adultos que fueron abusados

¿Cuántas toneladas de autoayuda y ‘mindfulness’ hemos tragado para engendrar esa necesidad maníaca de encontrarle a todo una enseñanza? El dolor, a veces, es simplemente dolor

Conozco gente que no tiene estos artefactos porque forman parte de un mundo al que ha decidido no pertenecer. Pronto esa decisión ya no será posible