
Las mejores becas del mundo
Fulbright, John S. Knight o Sloan son algunos de estos programas internacionales
Escribe desde 2002 en El País Semanal, el suplemento Ideas y la secciones de Tecnología y Salud. Ganadora de una beca internacional J.S. Knigt de la Universidad de Stanford para investigar los nexos entre tecnología y filosofía y los cambios sociales que genera internet. Autora del ensayo 'Aquí sí hay brotes verdes: Españoles en Palo Alto'.
Fulbright, John S. Knight o Sloan son algunos de estos programas internacionales
La Red es una fuente de sabiduría inagotable El conocimiento, el más elevado y el más utilitario, está a su alcance a golpe de click Solo tiene que buscar y, claro, saber distinguir el grano de la paja
Los datos invaden la vida privada y nos gustaría pensar que supone la intromisión de una medida objetiva que queda fuera de toda discusión
Escribir código fuente es el nuevo Inglés. Todos creen es la llave de su futuro profesional Quizás no todos tengamos que saber programar o diseñar una Web nivel experto Conviene tener nociones básicas para entender la logica de los ordenadores
Los cursos por Internet para mayores de 55 años ayudan a actualizarse La tecnológia permite personalizar los cursos y adaptarse al ritmo de aprendizaje. La vuelta a los libros supone una ganancia en autonomía y autoestima.
Empezar a estudiar en Internet es fácil, lo difìcil es terminar Un 30% abandona por el camino si el curso es de pago, si es gratis, el 90% deserta Los problemas de diseño del curso y la falta de tiempo conspiran contra los buenos propósitos
La investigación del e-learning avanza y permite enseñar todo tipo de materias Los sistemas de simulación se perfeccionan y se acercan a los modelos humanos Criminalística o Medicina Forense se pueden aprender sin pisar un laboratorio o un hospital
Son padres y profesores. imparten conocimientos en casa y en el aula. Ante el convulso panorama de la enseñanza, los docentes nos dan sus claves para fomentar el aprendizaje
Aaron Swartz mantuvo una lucha por mantener Internet libre. Se suicidó con 26 años, un documental lo recuerda
Hay cientos de webs que no registran los buscadores y que son el paraíso del cibercrimen, el espionaje y el sabotaje
Facebook manipuló sentimientos de 700.000 almas. A unas les quitó las palabras positivas del muro, a otras les mostró alegrías
En un futuro no muy lejano, de la temperatura hasta el pijama, todo será regulado por sensores en busca del descanso perfecto
La economía compartida cambia las reglas. La crisis e Internet empujan nuevos negocios que avanzan imparables
Mayor intensidad en menos minutos. Así funciona el entrenamiento comprimido, planteado ante la escasez de tiempo libre en nuestras vidas. Pero ¿dónde está el límite?
Hay un submundo en el valle llamémosles almas en pena que flotan en el limbo de las rondas de financiación
Los métodos para purificar nuestro cuerpo no son nuevos.Tienen en común que son muy rentables para sus creadores
Cada vez son más los servicios jurídicos que recomiendan tener previsto el final de la vida ‘online’ ante cualquier eventualidad
En Cuba, se habla de la Red con tintes animistas, un ente que lleva y trae malas noticias, confirma y desmiente rumores
Saber en qué momento hay que comprar un billete de avión puede ahorrar un puñado de euros. Pero no hay trucos infalibles
EE UU renuncia al gobierno de Internet y pone fecha: septiembre de 2015. Y el mercado de dominios se parece cada vez más al inmobiliario, con burbujas, depresiones y especuladores
Volver la vista hacia la naturaleza es una opción vital cada vez más extendida Consumir productos cultivados con respeto, sin aditivos, se consolida como alternativa
Tienen hijos y quieren ser ellas mismas. Prefieren no fingir la maternidad perfecta y confesar lo mucho que cansa y cómo se equivocan.
Los antimodernos crean tendencia Los que siempre se burlaron de ellos ahora llevan gafas de pasta incluso sin necesitarlas Una particular venganza incubada al abrigo del éxito económico de gurús tecnológicos
La conexión web de los aparatos eléctricos podría alcanzar en 2020 a 26.000 millones de objetos, una revolución tecnológica que cambiaría nuestra vida
La Mariquita Pérez, el comediscos, la Magia Borrás, la 'bici' BH, la Gameboy, un 'smartphone'... Los obsequios estrellas de las últimas décadas retratan cómo cambian los gustos españoles
Alberto Chicote y Susi Díaz, dos de los jueces del programa ‘Top chef’, cambian de papel y aceptan el reto de elaborar dos menús ricos, sencillos y económicos para las fiestas.
Relojes inteligentes que permiten consultar el correo, los ‘chats’, las fotos y las llamadas.
"Somos comida" es una afirmación categórica. Otra cosa es que sea del todo cierta Los ingredientes y cómo se consumen definen a las personas, ética y estéticamente
No nos alcanza el día para la hiperactividad de Internet y tenemos que tirar de horas de sueño. Siempre habrá alguien con quien chatear al otro lado del océano, alguien dispuesto a jugar o una tienda ‘online’ donde comprar.
Los nuevos artesanos mantienen la especialización tradicional, con dosis de ‘hazlo tú mismo y venta en Internet
Los nuevos artesanos mantienen la especialización tradicional. Añaden una pizca del ‘hazlo tú mismo' y promocionan su negocio en Internet.
Las tendencias nutricionales se fijan en los hábitos de nuestros ancestros. Desde la ‘paleodieta’ hasta correr al aire libre, pasando por los alimentos cultivados en casa.
Muchos trabajan en un ordenador potente y llevan la tableta para hacer bocetos. Las aplicaciones permiten generar una idea de lo que será la creación final.
Los pechos son más grandes ahora que antes en la historia. Pero eso no tiene por qué ser bueno.
Estamos tecnológicamente agotados. El tiempo que pasamos fuera de Internet a través de dispositivos móviles no supera los 10 minutos. Internet es tan absorbente que todo lo que sucede fuera de la Red acaba resultando gris y aburrido. Si corre usted el peligro de ser un obeso digital, póngase a dieta.
La vida digital de los adolescentes es cada vez más activa. Por eso, más de la mitad de los progenitores han instalado algún programa para vigilarlos.
Ocho de cada diez bebés cuentan con algún tipo de presencia en las redes sociales Los recién nacidos son quizá el ejemplo más evidente del ‘oversharing’, un creciente fenómeno de sobredifusión de la intimidad en Internet
‘Data engineer’, ‘scrum master’ o la más conocida, ‘community manager’, son algunas de las nuevas profesiones surgidas alrededor de internet
Ella es una modelo de fama internacional. Él es uno de los mejores surfistas del mundo Almudena Fernández y Aritz Aranburu comparten la pasión por las olas. Y nos enseñan cómo este deporte puede cambiar nuestras vidas
El móvil gana la partida: es fácil de llevar, es agenda, linterna, GPS, cámara de fotos... Un 'auténtico amigo' que a veces nos aísla de la gente real