Escribe desde 2002 en El País Semanal, el suplemento Ideas y la secciones de Tecnología y Salud. Ganadora de una beca internacional J.S. Knigt de la Universidad de Stanford para investigar los nexos entre tecnología y filosofía y los cambios sociales que genera internet. Autora del ensayo 'Aquí sí hay brotes verdes: Españoles en Palo Alto'.
La investigación del e-learning avanza y permite enseñar todo tipo de materias
Los sistemas de simulación se perfeccionan y se acercan a los modelos humanos
Criminalística o Medicina Forense se pueden aprender sin pisar un laboratorio o un hospital
Son padres y profesores. imparten conocimientos en casa y en el aula. Ante el convulso panorama de la enseñanza, los docentes nos dan sus claves para fomentar el aprendizaje
Mayor intensidad en menos minutos. Así funciona el entrenamiento comprimido, planteado ante la escasez de tiempo libre en nuestras vidas. Pero ¿dónde está el límite?
EE UU renuncia al gobierno de Internet y pone fecha: septiembre de 2015. Y el mercado de dominios se parece cada vez más al inmobiliario, con burbujas, depresiones y especuladores
Volver la vista hacia la naturaleza es una opción vital cada vez más extendida
Consumir productos cultivados con respeto, sin aditivos, se consolida como alternativa
Los antimodernos crean tendencia
Los que siempre se burlaron de ellos ahora llevan gafas de pasta incluso sin necesitarlas
Una particular venganza incubada al abrigo del éxito económico de gurús tecnológicos
La Mariquita Pérez, el comediscos, la Magia Borrás, la 'bici' BH, la Gameboy, un 'smartphone'...
Los obsequios estrellas de las últimas décadas retratan cómo cambian los gustos españoles
Alberto Chicote y Susi Díaz, dos de los jueces del programa ‘Top chef’, cambian de papel y aceptan el reto de elaborar dos menús ricos, sencillos y económicos para las fiestas.
"Somos comida" es una afirmación categórica. Otra cosa es que sea del todo cierta
Los ingredientes y cómo se consumen definen a las personas, ética y estéticamente
No nos alcanza el día para la hiperactividad de Internet y tenemos que tirar de horas de sueño.
Siempre habrá alguien con quien chatear al otro lado del océano, alguien dispuesto a jugar o una tienda ‘online’ donde comprar.
Las tendencias nutricionales se fijan en los hábitos de nuestros ancestros.
Desde la ‘paleodieta’ hasta correr al aire libre, pasando por los alimentos cultivados en casa.
Muchos trabajan en un ordenador potente y llevan la tableta para hacer bocetos.
Las aplicaciones permiten generar una idea de lo que será la creación final.
Estamos tecnológicamente agotados. El tiempo que pasamos fuera de Internet a través de dispositivos móviles no supera los 10 minutos. Internet es tan absorbente que todo lo que sucede fuera de la Red acaba resultando gris y aburrido. Si corre usted el peligro de ser un obeso digital, póngase a dieta.
Ocho de cada diez bebés cuentan con algún tipo de presencia en las redes sociales
Los recién nacidos son quizá el ejemplo más evidente del ‘oversharing’, un creciente fenómeno de sobredifusión de la intimidad en Internet
Ella es una modelo de fama internacional. Él es uno de los mejores surfistas del mundo Almudena Fernández y Aritz Aranburu comparten la pasión por las olas. Y nos enseñan cómo este deporte puede cambiar nuestras vidas
La mitad de los solteros españoles buscan una relación por Internet, donde es fácil confundir sexo con amor. Los expertos aconsejan salir cuanto antes de la cita digital al mundo real
Es una ciudad en boca de todos por los recientes atentados. Pero también un ecosistema con enorme capacidad de crear valor, atraer talento y generar riqueza
Desde emblemas como Harvard hasta el MIT, este es un viaje por los escenarios más innovadores de un lugar que está dando forma al tiempo que vivimos
Dormir poco, hinchar globos o derribar el mito de beber los dos litros de agua
Los expertos recomiendan ocho estrategias y pautas para perder kilos antes de ponerse el bañador
Son muchos los que hacen dieta, pero pocos los que lo dicen
Las tendencias nutricionales intentan neutralizar el estigma con pautas con las que ellos se sientan a gusto
Unos lo consideran un trastorno necesario; otros, la antesala de la creatividad
En una sociedad saturada de estímulos, la comunidad académica se ha lanzado al estudio del tedio actual
¿Son todas las canciones igual de estimulantes para quienes practican running?
Dependiendo del corredor necesitará unos temas u otros, o podrá disfrutar del silencio.