
Las edades de Teresa
La obra maestra de Juan Marsé conserva la ambición y la frescura con las que ganó el Premio Biblioteca Breve en 1965

La obra maestra de Juan Marsé conserva la ambición y la frescura con las que ganó el Premio Biblioteca Breve en 1965

Entre rocas, “donde termina el camino” del mar coruñés, allí se puso a narrar Rivas la historia de un maestro empeñado en enseñar a sus alumnos cómo era la lengua de las 'avelaíñas'

A Hugh Elliot los libros le enseñaron que todo tiene sombras y luces. Y una burgalesa le hizo ver la generosidad

Un homenaje al editor y escritor, fallecido en junio a los 50 años, a partir del recuerdo de su despedida en Cáceres

Tuvo una vida dulce y luego tan difícil que su biografía de exiliado es la de un hombre buscando amparo

Un pantano inundó la infancia de la escritora y ella lo plasmó en un libro que ahora revive con dibujos Raquel Marín

'El Faro', el programa de la periodista en la SER, arroja luz en las horas de sombra y riesgo de la noche

Sami Naïr construye una biografía de las ideas de una de las grandes mujeres del siglo XX

Rodrigo Fresán publica su novela ‘La parte recordada’, que presentó en la FIL de Guadalajara

Alberto Portera, catedrático de Neurología, y fallecido a los 91 años, era experto en pintura y siempre estuvo rodeado de artistas

Jalisco, que acoge la cita editorial, es también patria de Juan Rulfo

“El éxito no es lo más guay del mundo. El brillo atrae, pero es mejor la profundidad que el deslumbramiento”

"El gusto es mío’ está cruzado de experiencias asociadas a viajes, a gente que quiero, a la vida…”, dice el cantante sobre su libro, en el que incluye recetas de cocina

Elvira Lindo cumple en Madrid un año escenificando con música la historia de Manolo

El escritor, que ganó el Premio Nadal en 1966, fregaba platos en Inglaterra y saludaba a los árboles


El escritor evoca en sus libros el rastro del miedo que no abandona a quienes viven la violencia en México

No hay nada de esta vida del escritor, ni sus viajes, ni sus amores, ni sus inquinas o pasiones, que no ocupe lugar en el trayecto de su escritura

Publicada en 1934 y sepultada por la guerra, la obra de Agustín Espinosa se reedita llena de vigencia

Decía Margarita Salas que la ciencia lograba hacer "magia" frente a recortes que no dejan respirar

Nadie diría que tiene los años que tiene, sobre todo porque cuando habla o recita o ríe parece que Joan Margarit acaba de nacer. Hoy mismo, por cierto, acaba de nacer.

El galerista uruguayo recuerda sus tardes de conversación literaria con el escritor

La nueva campaña del idealista Jorge Martínez es implicar a las constructoras en la reconstrucción de Alepo

Por primera vez un filósofo transita por los honores de ser escritor andaluz del año, y él está justamente feliz

Carlos se despidió como profesor y un gentío de alumnos llenó su camino de un unánime aplauso

El poeta Joan Margarit publica 'Una mujer mayor' con una editorial nueva, La Cama Sol

El poeta català Joan Margarit publica 'Una mujer mayor' amb una editorial nova, La Cama Sol

Miguel Rellán y Miguel Ángel Muñoz comparten personaje en el Crack y el Crack.0, filmes separados 40 años. Ambos actores establecen un diálogo

Santos Juliá era la explicación comprometida, la sensatez revolucionaria para afrontar los demasiados retrocesos que tuvo la España del siglo XX

El presidente de la Cadena SER y uno de los fundadores de EL PAÍS recibe hoy el Premio Federico Joly de Periodismo

El editor recuerda cómo le marcó el regalo de su madre de una versión en siete tomos de la novela de Tólstoi

De niño, Joan-Carles Mèlich pasó hambre de novelas. Hasta que encontró las reliquias lectoras de su abuelo

José Luis Pardo lamenta la sensación en la sociedad de que las instituciones están al servicio de alguna trama negra

En la nueva novela de Mario Vargas Llosa dialogan todas sus obras anteriores

En casa de Baroja una tertulia acabó cuando un obispo anunció que se iba a comer un higo. Aquí Pascual le recomendó a Vicent que no se comiera aún la chirimoya

“La sentencia no puede arreglar los desvaríos de la política”, afirma el reportero

La excursión cotidiana por los términos precisos que sigue haciendo el filósofo y académico necesitaba fijarse en un diccionario como este

Un recorrido de los galardonados hispanohablantes a través de los recuerdos de Francisco J. Uriz, traductor y amigo de Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca

Kipling aconsejaba enfrentar las imposturas del triunfo y la derrota. De las caídas puede aprenderse más

El creador de Taller de Ediciones JB fue un artista total que escribía tanto como pintaba. Una muestra en Tenerife reúne sus cuadros