La FP tendrá sus propios másteres
Los centros de formación profesional podrán ofrecer cursos de especialización de uno a dos trimestres de duración para que los titulados reciclen sus conocimientos
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
Los centros de formación profesional podrán ofrecer cursos de especialización de uno a dos trimestres de duración para que los titulados reciclen sus conocimientos
Los jóvenes pagan los platos rotos de la crisis y ven que su futuro es cada vez menos atractivo - El individualismo condiciona la respuesta - El desapego de la política, ¿es apatía?
Obtendrán el diploma cursando las materias comunes, el resto se les convalidarán
El pensador dirigió la prestigiosa revista 'Foreign Policy'
Cristóbal Manuel gana el premio por su trabajo en Haití tras el terremoto
El plan de Aguirre de crear un bachillerato para los mejores alumnos es segregador pero busca acabar con la mediocridad - Francia, Reino Unido y EE UU contemplan fórmulas similares - El Gobierno y otros expertos prefieren recetas más integradoras
La escuela más admirada del mundo debe atender a una sociedad cada vez más heterogénea - El país sigue confiando en el pilar de su éxito: los buenos maestros
El fracaso educativo de España, que no se atajó en los años de crecimiento, tendrá un gran abono en los nuevos recortes - El profesorado paga la mayor parte del ajuste - PISA constata que maestros satisfechos mejoran el nivel del alumno
El ministerio moviliza 500 millones sin exigir a las comunidades que hagan lo mismo
Madrid alberga el doble de capillas que las demás universidades públicas juntas
Un estudio dibuja el inicio y desarrollo del mayor problema educativo español
Arrecian las protestas contra la presencia de capillas en las universidades públicas - Sus defensores apelan a la libertad de culto y a la tradición - Al menos 12 centros tienen oratorios
La invasión de un oratorio de la Complutense desata las críticas contra su rector - Un manifiesto pide el fin de los espacios religiosos en campus públicos
El Superior del País Vasco obliga a los colegios a pagar a los profesores el 5% que recortó la Administración - El Supremo decidirá sobre la reducción salarial
Las visiones irreconciliables sobre el sexo inmovilizan las iniciativas educativas coordinadas desde las Administraciones
El porcentaje pasa del 85% al 89% en 2010 - El aumento progresivo desde hace casi tres décadas se ha acelerado con unas pruebas que dan más facilidades
Los opositores a maestros reclaman su oportunidad mientras los interinos piden que se anulen los concursos - Las autonomías toman decisiones contradictorias
Secunda a Andalucía, que ignora el límite que fija el Estado
La Junta sacará unas 3.000 plazas pese al tope fijado - Otras seis autonomías cancelaron las convocatorias, lo que asegura un flujo masivo de opositores
El informe de los rectores insiste en reordenar la oferta universitaria
Un libro que defiende la disciplina extrema con los niños suscita las iras en EE UU - Ni el exceso de permisividad ni demasiada rigidez funcionan
El despliegue de Bolonia coincide con recortes generalizados - Los mayores tijeretazos se han producido en Reino Unido, Letonia, Italia y Grecia
El Gobierno introduce la medida en la futura Ley de Igualdad de Trato - Hay 67 centros que separan por sexo y reciben subvenciones de su comunidad
El presupuesto de las autonomías cae un 5%, sobre todo por la reducción de sueldos docentes - También afecta a infraestructuras, becas o prácticas
Se convocarán convalidaciones de la experiencia laboral para 100.000 personas
El informe PISA revela que los alumnos que más usan la Red desarrollan mayor comprensión lectora - Los adolescentes españoles chatean por encima de la media
No se podrá retrasar el pago por tener pocos ingresos y se cobrarán intereses
Los modelos lingüísticos de inmersión y los que ofrecen posibilidad de elegir generan tensiones en las autonomías
PISA sugiere que el mero aumento del gasto educativo no garantiza la mejora de resultados - Los expertos piden experimentar fórmulas para dirigir la inversión