EE UU considera a Cataluña el "mayor centro mediterráneo del yihadismo"
Washington dispone de un centro de espionaje en el Consulado de Barcelona - La ciudad es descrita como base mafiosa y de tráfico de personas, dinero y drogas

Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.
Washington dispone de un centro de espionaje en el Consulado de Barcelona - La ciudad es descrita como base mafiosa y de tráfico de personas, dinero y drogas
Said Berraj, que sigue huido, fue grabado por las cámaras de seguridad del edificio en 2003 y no fue reconocido hasta después del atentado
La embajada contabilizó más de 300 yihadistas en España en 2005 - El juez Gómez Bermúdez aseguró a diplomáticos de EE UU en 2009 que "cualquier día" podría haber un atentado
El médico de las SS Aribert Heim, el nazi más buscado y odiado del planeta, se comunicó durante décadas con su familia desde su escondite en Egipto donde supuestamente murió. El PAÍS revela el contenido de su correspondencia íntima.
El abogado del presunto etarra afirma que este sigue trabajando para el Gobierno de Hugo Chávez
Un avión con valiosos presos de Al Qaeda aterrizó en Tenerife rumbo a una prisión de Rabat ø La ONG Reprieve señala la complicidad de España en traslados forzados de 'yihadistas'
Principales pasajes de la confesión de los etarras a la Guardia Civil
Acaban de cumplir su pena y tienen 35 días para volver a Siria o irse de España
EL PAÍS revela la declaración judicial en la que el hijo del Carnicero de Mauthausen confiesa los 30 años de vida oculta de su padre en Egipto
La Audiencia niega una indemnización al ex preso Ikassrien
Egipto, donde se refugió el criminal nazi más perseguido, se resiste a dar información sobre su paradero
La pesquisa sobre la familia del dictador conduce a nuevas cuentas
Un periodista procesado por escribir al dictado de una banda criminal dirige una agencia para limpiar la imagen de personas perjudicadas por los medios de comunicación
Un tribunal mauritano sentencia a la pena capital a tres 'yihadistas' de AQMI
Fue en contraprestación por publicidad, dice el presidente
El presidente del Congreso explica cómo su familia acumuló 12 propiedades
El supuesto etarra Cubillas sigue libre 63 días después de su búsqueda y captura
La Audiencia Nacional obliga a reconocer como españoles a fieles del 'tabligh'
Informes secretos alertan del traslado de militantes de México a Caracas - El control a la colonia etarra se relaja con Chávez
El Gobierno de Hugo Chávez no controla a la colonia terrorista desde hace 10 años - Activistas deportados a México se trasladan a Caracas - El etarra Cubillas Fontán tiene estrechas relaciones con jefes de la Guardia Nacional y el espionaje venezolano
El ex director de la Guardia Civil cumple la mitad de su pena
Ex miembros de las FARC cuentan cómo los etarras formaron a cientos de terroristas colombianos
El Gobierno venezolano condena junto con España a la banda terrorista
El CNI preguntó a los jefes de las FARC sobre sus relaciones con ETA
Luis Roldán cumplirá en marzo su condena de 31 años de prisión. El ex jefe de la Guardia Civil se va sin devolver nada y con la mayor parte de su botín intacto, unos 14 millones de euros. EL PAÍS revela cómo ha salvado su fortuna
El ex ministro Antonio Asunción critica la impunidad del antiguo espía
A punto de salir de la cárcel, el ex director de la Guardia Civil salva una villa en las Antillas, un piso en París y 10 millones
El Gobierno mauritano instala a ocho imanes en la cárcel de Lahsar con el objetivo de convencer a los 'yihadistas' de que abandonen la violencia
Un religioso fanático y sus acólitos lideran a los secuestradores de los tres cooperantes
La suerte de los tres españoles secuestrados en Mauritania pende de Abú Hannas, un dirigente religioso que termina sus soflamas pidiendo morir por la 'yihad'
60 miembros de Al Qaeda, implacables y fanáticos, penan en prisión - La vida de tres de sus líderes encarcelados ilustra las entrañas terroristas
El grupo que secuestró a los tres cooperantes se financia con dinero que obtiene en territorio español