
Incompatibilidad de caracteres
El deterioro en las relaciones entre México y EE UU puede tener consecuencias trágicas para el país latinoamericano. Habría que evitar aquellas confrontaciones gratuitas que salen de las ganas de desahogarse
Escritor y analista político. Ha sido director del diario 'Siglo 21' y 'Público' en Guadalajara y de 'El Universal' en México. Fundador del digital Sinembargo.mx. Premio Moors Cabot por la Universidad de Columbia y premio Planeta por su novela. Autor de 14 libros, con traducciones a 20 idiomas
El deterioro en las relaciones entre México y EE UU puede tener consecuencias trágicas para el país latinoamericano. Habría que evitar aquellas confrontaciones gratuitas que salen de las ganas de desahogarse
Algo tendría que hacerse antes de que la estrategia de autodefensa sea la única alternativa viable y el territorio se pueble de organizaciones paramilitares
Ebrard ha asumido que si en el imaginario del obradorismo se instalaba Sheinbaum como candidata la batalla estaría perdida
Es una lástima que el presidente no se limite a precisar la información o corregir distorsiones y crea que su mejor defensa es el ataque
Quizá la mayor virtud de esta Administración resida menos en los hechos y obras conseguidas y más en los símbolos
López Obrador destituyó a Irma Eréndira Sandoval de la Función Pública por una percepción de deslealtad política, no por su fracaso en la tarea de combatir la corrupción
Cabría preguntarse si el esfuerzo que hace el gobierno de AMLO tiene alcances transformadores o meramente asistenciales
La pregunta de fondo es si estas victorias pueden ser consideradas como el principio de una tendencia que lleve a un fortalecimiento de la oposición que le permita derrotar al obradorismo en tres años
El obradorismo obtuvo avances importantes en la elección territorial, pero perdió posiciones relevantes en la federal, correspondiente al poder legislativo
Los dos bandos que esta semana se disputan las urnas optaron por radicalizar a su propia clientela, en lugar de ir por la otra
El narco no es el principio y el fin que explica la violencia en la vida pública. La presteza con la que concurren otros poderes y actores revela que hay en juego causas más profundas
La pobreza que exhibe hoy el PAN entraña un enorme riesgo para la estabilidad del sistema político. Toda inconformidad permanente que no encuentre una salida natural buscará otras vías
Los tambores de guerra entonados todas las mañanas por López Obrador son un ruido ambiental que prende fuego a la pradera y desfavorece el ejercicio periodístico imparcial y profesional
El Gobierno y la oposición han respondido con oportunismo político a la tragedia del metro y la solidaridad con el que sufre ha pasado a segundo plano
El presidente ha mandado al diablo a las instituciones, pero en última instancia las ha respetado una y otra vez en los momentos decisivos
México prácticamente se ha deslindado en dos mitades y construir puentes es percibido como un acto de traición en ambos lados del abismo
Una cosa es cuestionar las decisiones del INE y otra muy distinta sugerir que desaparezca el arbitraje electoral, lo que conduciría a un salto al vacío
Tanto en la selección de candidatos como en sus procesos de vida interna, Morena no se ha comportado muy distinto a los otros partidos políticos
Le sugiero tomarse un paréntesis de la política y sus veleidades y adentrarse unos días en la posibilidad de alguno de estos libros
Todo el poder de López Obrador resulta incapaz de insuflar en la economía los niveles de inversión y creación de empleos que se necesitan para activar a las regiones deprimidas
Salvo que las cosas mejoren milagrosamente o empeoren radicalmente el interminable desencuentro de argumentos y datos entre partidarios y detractores de López Obrador se mantendrá
La confrontación con el movimiento feminista probablemente baje de tono, pero queda una herida que no habrá de cicatrizar el resto del sexenio porque cada 8-M volverá a abrirse
Ofrecer un espejo honesto para que el soberano se vea de forma realista tendría que ser el papel de la crítica reflexiva, aunque la imagen no coincida con los que quieren beatificarlo o destruirlo
Europa o Canadá han presumido durante años de su solidaridad con los países atrasados hasta que la covid-19 se atravesó en el camino
Discutir a tumba abierta no tendría que ser la única perspectiva para participar en la conversación pública si queremos que exista un mañana en el que quepamos todos
No es aconsejable que el control de las redes sociales lo ejerzan exclusivamente sus fundadores, pero tampoco los Gobiernos en cuyas manos podrían convertirse en un terrible mecanismo de represión
Dividir le ofrece al presidente una vía expedita para conseguir la aprobación de las mayorías, pero en la misma proporción disminuye la posibilidad de llevar a buen puerto sus banderas
La sociedad se enriquece con puntos de vista plurales, con la exhibición de los vicios públicos y con la discusión de propuestas alternativas para enfrentar los terribles retos nacionales
Por desgracia para México el año electoral no pinta para que en la reconstrucción unamos lo que en la crisis nos separó. Todo lo contrario
La actitud del mandatario mexicano forma parte de una nueva tendencia: la revisión de los excesos y desencantos que produjo la dupla del neoliberalismo y su correlato político, la democracia formal
El relevo en la Casa Blanca todavía no acaba de acomodarse en el ánimo del presidente mexicano, que se sentía muy cómodo con Trump
En 2020 el desconocimiento sobre los alcances del bicho, el pánico de la opinión pública y el oportunismo de los políticos condujeron a decisiones y actitudes más cuestionables que admirables
Para López Obrador, la confrontación diaria con la prensa es la madre de todas las batallas
Los dos partidos están en su derecho de poner a un lado sus diferencias. Lo cuestionable de su alianza es que no hay una visión mínima para responder a los problemas que llevaron a López Obrador al poder
Los pobres son mayoría. ¿Por qué no habrían de apoyar a López Obrador?
El regreso del exsecretario de Defensa constituye, hacia afuera, una muestra de soberanía y, hacia adentro, un examen a la justicia mexicana
Los dos mandatarios no serán amigos personales, pero eso no tiene por qué traducirse automáticamente en una actitud hostil
Más allá del resultado de las elecciones presidenciales en EE UU, un primer balance es que el ‘bad hombre’ tiene más amigos de los que se le atribuían
La amenaza de boicotear el pacto fiscal es parte de unas acciones de los adversarios políticos de la 4T que lastiman de manera irresponsable el entramado institucional del que se decían defensores
Las ventajas que ofrece un fideicomiso pueden ser subsanadas por una gestión pública eficiente y bien intencionada. ¿La habrá?