
Plaza tomada
Los ciudadanos parecemos ya fantasmas en la plaza que poco a poco van tomando los sicarios, armados y anónimos a plena luz del día, justo a la hora en que un padre ha pasado a la escuelita por sus hijos

Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.

Los ciudadanos parecemos ya fantasmas en la plaza que poco a poco van tomando los sicarios, armados y anónimos a plena luz del día, justo a la hora en que un padre ha pasado a la escuelita por sus hijos

El escritor ha recibido el Premio Liber que otorgan los editores de España en abono de la calidad impermeable, la prosa constante y el ánimo Atlántico

Enriqueta Lavat brilla sobre la pantalla transparente de un atardecer de Madrid donde se mira de lejos el México generoso y limpio que quedó congelado junto con ella

Quienes gritan ante una librería son quienes menos podrían abogar por el recuerdo de 43 estudiantes normalistas que demostraban en su diaria lucha académica su pasión por los libros

El aire parece transparentarse en un Madrid de calores regios y heladas norteñas donde el cordero se vuelve cabrito y el idioma que nos une se divide en acentos y retruécanos impredecibles

Francisco Toledo vino al mundo para convertirlo en habitante de su propio universo

Ha muerto el detective James R. Leavelle a un año de cumplir un siglo de edad y sin que se sepa a ciencia cierta cómo fue la emboscada donde acribillaron a John F. Kennedy

Cada palmo del Amazonas que se quema lentamente en la desidia y el delirio incendia el vacío de un futuro incierto para la siguiente generación

¿Qué será del planeta si en un futuro siniestro cada país tuviese que pagar cuotas a los demás dependiendo de los lugares originales de los inventos?

El escritor Friedrich Reck registró el desagradable encuentro con Hitler en 'Diario de un desesperado'

El discurso de odio de Donald Trump se ha filtrado en la mente demente de psicópatas

El ataque a Greenwald atañe a toda tinta libre y es preciso recordar que el palmarés de este periodista es por demás ejemplar e intachable

Antonio Gálvez, ese fotógrafo de barba sin bigote que miró de frente los dos ojos de Buñuel

Medio siglo exacto se cumple desde el prodigioso instante en que Neil Armstrong pisó la Luna con el gran salto para toda la humanidad

En este mundo tan electrónico no hay nada que le gane a los pequeños placeres que nos hipnotizan desde niños

Millones de lectores abren una vez más la temporada de lectura en playa y declamación en bikini

José Emilio Pacheco cumpliría 80 años el 30 de junio. Trazó un destino entre libros y merecía un festejo en el Palacio de Bellas Artes que inexplicablemente fue cancelado

Ramón Córdoba fue un minucioso pastor de la prosa de grandes autores y un afectuoso faro para las primeras páginas de escritores primerizos

Efectivamente: Diego Armando Maradona no anotó un gol contra Corea el día que murió Jorge Luis Borges en Ginebra

El día que murió Borges muchos diarios prefirieron celebrar un gol que le anotó Maradona a la Selección de Corea en pleno Mundial de México 86

Soy de profesión historiador formado más bien como microhistoriador que se interesa por las pequeñas versiones del pretérito, las voces anónimas y los huecos donde rige el azar

Casa de México, en la capital española, alberga ahora una serie de fotografías que representan la bitácora vertebral del largometraje de Luis Buñuel, las vistas que se nos han congelado en la memoria

Ni el camarero uruguayo, ni los mexicanos escritores, supieron que estaban realizando el mejor homenaje para el gran Amado Nervo, muerto hoy hace 100 años

Bajo la inmensa nube en Ciudad de México han cerrado escuelas, limitado circulación vehicular y declarado doble contingencia. Miles de almas asfixiadas claman por el alivio de la lluvia

El Festival Internacional de fotografía y artes visuales albergará este año una digna muestra del trabajo fotográfico del periodista Nacho López

Por un error de chisme involuntario, escuché en un café que alguien declaraba que Leonardo da Vinci era medio 'milennial'

Indeciso y confuso, errático y deambulante, el escritor escribe incluso sin saber que lo hace

Víctor Hugo habla sobre Notre Dame de la llama inmensa, la que se eleva hasta la punta de la llamada flecha que ahora parece un fósforo encendido, un cerillo del diablo en persona

A menudo lo pondero como ejemplo: Sancho de apellido Panza se hipnotiza por el puro verbo de un hidalgo llamado Alonso Quijada o Quezada y entre ambos fincan un afecto inquebrantable

La lectura o relectura de 'El Quijote' y de la 'Historia verdadera de la conquista de la Nueva España' se impone por obligada prudencia ante la ignorancia y por puro asombro ante la amnesia

Lo mejor que podemos proponernos en ambos lados del Atlántico es organizar un Coloquio con todas las voces posibles a dialogar, debatir y desmenuzar los 500 años del inicio de la Conquista

México procura redefinirse como sombra que baja por la ladera de un templo

Un monarca vestido de luces y un novillero que soñaba con escribir alguna buena faena volvían un día al hotel con el agridulce sabor de una tarde que no fue de triunfo

El escritor mexicano recopila decenas de adjetivos y sustantivos en el Día Internacional de la Mujer

Aunque cada vez más frecuente, no es del todo normal, que una inmensa mayoría de prójimos y próximos vivan de oficios inesperados

Marina de Tavira sí es la mejor actriz secundaria y Yalitza Aparicio, la mejor actriz en la mejor película (de este y muchos años) 'Roma', con el mejor guion, fotografía y dirección a cargo de Alfonso Cuarón

Antonio Machado tenía una mirada que veía el azul rapsodia de 'saudade' y melancolía en la claridad de sus últimos días y apunta que al filo del final renace el mismo sol que iluminó la inocencia

Hagamos una callada ceremonia donde entregamos un simbólico trofeo al estúpido más estúpido

El mundo de 'feisbuk' se cree agencia de noticias y todo un alud de pelmazos se jactó en difundir acusaciones por el resbalón verbal de decirle "mamado" a Nervo

Javier Colina y Pepe Rivero se entregan a la recreación intacta de un tiempo que me permite evocar un amor que en realidad no he vivido