El queso y los poetas
Como único propósito para el año nuevo me propongo ampliar la obra 'El olvido del queso en la literatura europea' de Gilbert K. Chesterton
Como único propósito para el año nuevo me propongo ampliar la obra 'El olvido del queso en la literatura europea' de Gilbert K. Chesterton
El mariachi que se atraganta con las primeras uvas de un año que nace en Madrid se vuelve la metáfora ideal para una posible guía de forasteros
En realidad, no queda muy claro cómo pasó a convertirse en motivo para bromas, befas y literalmente inocentadas la conmemoración del relato bíblico
Por corruptelas y descarados cochupos desde hace ya mucho tiempo en México se ha perdido la fe en la Lotería Nacional
En sus rondas el vigilante confundía el Ministerio del Aire con El Escorial, la Almudena con una pastelería y Cibeles con Neptuno
Hay algo que queda en la saliva del mexicano promedio, que ayer se percibía en la saliva de quienes escucharon el intercambio de insultos entre los candidatos al gobierno de España
Alejandro Magallanes es un artista. Todo lo que toca lo vuelve objeto de museo y misterio
La ciudad de museos, bulevares, fachadas viejas y la nervadura de sus subterráneos en colores; la universitaria de bufanda y el funcionario en bicicleta
Un pequeño santuario de letras en la calle de Tutor
La Ciudad de México se queda ya para siempre en la memoria de todas las próximas ocasiones en que uno ha de revolver pretéritos para asombrarse de tanta novedad
El viajero ocasional puede afirmar que en la ciudad se respiraba un clima de incredulidad hacia las poses y bravatas de Artur Mas
Arturo Pérez-Reverte se ha lanzado a la difícil tarea de salvar del olvido las páginas más dolorosas de la historia reciente de España
Es intolerable cómo el desprecio 'halloweenero' sustituye al respeto con el que esta flor honra a los mexicanos muertos y más en estos días
Los muertos en París merecen nuestra dolorosa preocupación tanto como los ejecutados en México
Su literatura va más allá de los principales títulos con los que la mayoría de los medios celebran su merecido Premio Cervantes
Toda fotografía revela más sobre quién se encuentra tras la cámara que todo aquello que le queda al tiro
Si fuera hoy 'La verbena de la Paloma' Julián enamoraría a Susana por WhatsApp
En un mundo cada vez más electrónico y despersonalizado 'cultura' se eleva como palabra desconocida
Antonio Muñoz Molina es un escritor entrañable, voz tenue y luz bajo piel. Un auténtico hombre de letras
La FIL de Oaxaca abreva de una intimidad que da calor allí donde en otros lares hay frialdad entre los amanuenses y cocineros de libros
Por ahora, el jazz es un remanso entre dos aguas, donde confluye Gran Vía con Alcalá
Hacía un siglo que no se veían paisajes de hombres colgados como el de Iztapalapa, una escena común de la revolución mexicana
El autor celebra la atinada idea de colocar una placa del escritor mexicano en la entrada del edificio 9 de Barkston Gardens
Al final, de eso se trataba: contestarle en la cancha a quienes proponen levantar un inmenso muro de separación continental
El autor defiende la importancia de las librerías y, en especial, la reapertura del Fondo de Cultura Económica
Esta podría volverse una fórmula digna de contagiarse entre meteorólogos del mundo entero
Adiós a la Ciudad de México: durante los pasados quince años le sobreviví un cáncer, dos infartos, todo el humo en los pulmones y toda eternidad en cada instante.
A las 7:19 de esa mañana, la vieja casa de mis padres empezó a sacudirse como si fuera escenografía de película en blanco y negro. Era 1985
Tabogo, capital de Locombia, de calles enredadas, casas de colores y anacrónicos edificios que en algún ayer fueron modernos
Si lograra convertirme en Quevedo, quizá dejaría de admirarlo y de leerlo
¿Por qué se terminan amores que parecían eternos? Gisela Leal responde con una serie de monólogos arrebatados en los que cada voz se distingue por un tipo de letra
En México no son pocos los cientos de ciudadanos que habitan viviendas en situaciones irregulares
El Festival de Pollença reúne a lo más granado y célebre del panorama musical
Me ha dado por llamar agua de azar a las raras coincidencias, sincronías y eso que llamamos chiripadas en México
Uno ha de seguir leyendo la novela entera de Cervantes todos los abriles de una vida, con la ilusión de recorrer su geografía
Uno vuelve cada vez que llega a Madrid por primera vez y el Comercial era uno más de los refugios inamovibles de la memoria
Doctorow murió hoy en Manhattan a los 84 años y descubro al leer la esquela que fue también un buen editor de párrafos ajenos
El vocablo náhuatl parece metáfora perfecta para escribir en torno a la fuga de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como el Chapo