
Qué hará Elon Musk con Twitter
La persona más rica del mundo acaba de comprar una de las plataformas más influyentes. ¿Para qué?
Es reportero de Tecnología, preocupado por las consecuencias sociales que provoca internet. Escribe cada semana una newsletter sobre los jaleos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet 2012 e iRedes Letras Enredadas 2014. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas. Entre otros estudios, es filólogo italiano.
La persona más rica del mundo acaba de comprar una de las plataformas más influyentes. ¿Para qué?
El ‘streamer’ de cine y videojuegos estuvo siete meses sin su canal por una supuesta infracción que nunca se demostró. Ahora ha vuelto
Las teorías oscilan entre las ganas de entretenerse del magnate a hacer negocio o convertirla en una plataforma distinta
La empresa Valenor se querelló contra un propietario por una crítica en un foro. Tras tres años bajo la amenaza de embargo de 50.000 euros y prisión, el acusado ya absuelto quiere venganza
El periodista Alec MacGillis advierte de cómo las grandes corporaciones tecnológicas han contribuido a la desigualdad social
Algunos ataques incluyen en las cuentas de los artistas un vídeo de Paco Sanz, condenado por estafa al simular una enfermedad grave
La peruana Silvia Vasquez-Lavado, exdirectiva de eBay y Paypal, cuenta en unas memorias por qué se convirtió en la primera mujer gay en subir las ‘siete cimas’. Se puso ese objetivo tras una visión gracias a la ayahuasca que la llevó a superar los abusos sufridos de niña
La mayor encuesta a líderes tecnológicos ofrece una perspectiva distinta al habitual tópico de que no permiten usar dispositivos ni plataformas a los más pequeños
Joe Grand, un ingeniero legendario conocido en la comunidad ciber como Kingpin, ha encontrado un nuevo reto en su vida: recuperar dinero perdido por descuidos humanos
Los medios públicos rusos tienen un alcance enorme en plataformas en América Latina
La remota opción de una guerra nuclear ha provocado la difusión de contenido en internet sobre cómo sobrevivirla. La facilidad con la que estos mensajes se distribuyen y aceptan forma parte de nuestras vidas
La ‘hacker’ Runa Sandvik, ex empleada del ‘New York Times’ y Tor, da pistas básicas para periodistas en conflicto. Las recomendaciones sirven para mejorar el conocimiento digital de todos los usuarios
La agresión rusa ha elevado el papel de la investigación de fuentes abiertas a un rol indispensable para contrastar imágenes e información sobre el terreno. Expertos españoles explican cómo y por qué se ha llegado hasta aquí
Tras los problemas desde 2016, la agresión rusa puede dar un nuevo lugar a las plataformas en la percepción pública
Anonymous y otros grupos de ciberactivistas tratan de sabotear las infraestructuras rusas para frenar el impulso de Moscú en la guerra
La plataforma musical vuelve a funcionar una hora después del origen de la caída
Los expertos en ciberguerra manejan diferentes teorías sobre la ausencia de cortes importantes de internet en el país y la falta de sofisticación en las comunicaciones de las tropas rusas
La red social de vídeos breves vive su primer gran conflicto en una posición privilegiada
Travis Kalanick, fundador caído en desgracia de la compañía de transporte, es el protagonista de los 10 capítulos de ‘Super Pumped’, dedicados a una empresa que marcó la década pasada en Silicon Valley
La desinformación y la ciberguerra forman parte de la agresión contra Ucrania, pero su alcance y eficacia son difíciles de medir
Dos investigadores españoles han creado un modelo capaz de analizar el sentimiento en Twitter, que se ha convertido en uno de los más usados del mundo
La primera caída de usuarios de la red social marca un punto de inflexión que lleva a pensar sobre su futuro. ¿Cómo será el mayor camposanto de la historia de la humanidad?
El catedrático de la Universidad de Valencia Antonio Ariño ha dirigido un estudio con cerca de medio millón de anuncios de prostitución en seis páginas y foros de demandantes que revela una dispersión de la actividad
El veterano periodista deportivo encuentra una nueva carrera en la plataforma de vídeos en directo propiedad de Amazon
La explosión reciente de este tipo de juegos ha llegado a adolescentes que aspiran a ganar dinero jugando. A Juancho Andrés, ingeniero y padre madrileño, le pilló descolocado
En 2020 hubo en España más de un cuarto de millón de estos delitos, cuatro veces más que en 2016
El fracaso de la mayoría de aplicaciones nacionales para rastrear contagios no significa que los ingenieros que impulsaron del proyecto lo hayan abandonado para siempre
En una carta a la presidenta ejecutiva, Susan Wojcicki, las organizaciones acusan a la plataforma de vídeo de ser “uno de los principales focos” de este problema en todo el mundo
Tras una vida dedicada a la creación con ordenadores, para esta ingeniera catalana todo cambió en 2021 con la explosión de la nueva tecnología que utiliza los certificados digitales
Una nueva investigación académica revela cómo los ‘hacks’ suponen un peligro para la industria por la presencia notable de jugadores adulterados que compiten con ventaja
Un joven enganchado a canales de emergencias emplea varias herramientas de internet para ayudar a afectados por fuegos en Twitter
Meta señala al grupo Viral_Vendetta, con apenas presencia en España, en su último informe sobre las amenazas por acoso en Facebook y otras plataformas
Juan Luis de Soto perdió su DNI en 2019. En dos meses, un delincuente había comprado tres coches y pedido ocho créditos con el documento. Este sábado la policía ha anunciado la captura de una banda especializada en estos delitos
Un nuevo artículo científico con varios autores españoles cuantifica una nueva brecha digital: las páginas que más se visitan sirven para predecir la educación, renta y desigualdad de una zona
La periodista de ‘The New York Times’ Pamela Paul publica un libro con un centenar de sensaciones, objetos y momentos que han desaparecido con la tecnología
El español Miguel Piedrafita, de 19 años, participó en el grupo de fans de las criptomonedas que reunió 45 millones de dólares para adquirir un ejemplar único del documento. Su proeza da pistas sobre el futuro de internet
El partido niega toda relación con esta red, que tuiteó cerca de 200.000 veces. La acción de la plataforma se produce tras una investigación de este periódico
Vídeos de competiciones femeninas secundarias acumulan millones de visualizaciones gracias al algoritmo de la plataforma mientras los propietarios de algunos canales los explotan para ganar dinero
Jaime Crespo, ingeniero de la Fundación Wikimedia, hace un cálculo aproximado que permite entender mejor el creciente tamaño del saber universal
‘La Sotana’, un programa de fútbol y de humor ideado por cinco amigos, es líder en Patreon, la plataforma de financiación más popular para creadores