Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
Las autoridades del país retienen fondos de comisiones ilegales de 21 miembros de la trama. Salazar, primo del exministro Rafael Ramírez, tiene más de 20 millones embargados; y los exviceministros Alvarado y Villalobos, 6,3 y 2,2, respectivamente
La policía del país europeo solicita que se identifiquen a los pasajeros de las dos aeronaves del abogado encarcelado. El expresidente reconoce a EL PAÍS que voló “dos o tres veces” con el letrado y defiende la inocencia de su “amigo”
Dos directivos de la institución de rehabilitación de toxicómanos Dianova en Uruguay y Portugal figuran en los órganos sociales de la opaca entidad Pronova del micro-Estado centroeuropeo
La Dirección General de Seguros indaga sobre la compañía financiera por presuntas irregularidades. EL PAÍS reveló que el conglomerado usó fraudulentamente a las aseguradoras AXA y Plus Ultra para colocar productos que ofrecían hasta un 35% de rentabilidad y que un juez pedía investigar una supuesta estafa de 40 millones
Decenas de clientes denuncian los retrasos e impagos del grupo financiero y un juzgado pide investigar una posible estafa de 40 millones. EL PAÍS ha tenido acceso a documentos que revelan irregularidades en sus productos de inversión
Eliminalia emplea noticias falsas, webs clonadas y bots para engañar a Google, según una investigación de Forbidden Stories y EL PAÍS, que revela por primera vez la relación de clientes de la compañía
Eliminalia emplea noticias falsas, webs clonadas y bots para engañar a Google, según una investigación de Forbidden Stories y EL PAÍS, que revela por primera vez la relación de clientes de la compañía
Tal Hanan asegura que sus compañías trabajan para servicios de inteligencia, han participado en 33 campañas y ofrecen desinformación a gobiernos, candidatos y empresas
Rosa Ana Morán, primera mujer al frente de una de las tres fiscalías especiales de la Audiencia Nacional, critica el modelo para perseguir el delito y reclama más medios
El organismo inició las pesquisas después de que EL PAÍS desvelara que pliegos de concursos públicos por valor de 1,3 millones incluían al ganador antes de adjudicarse
El político del PRI tuvo en el país pirenaico una cuenta con 2,8 millones y un depósito de valores con 1,7. Un exdirigente de un organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda manejó 1,7 millones en ese país
La policía del Principado cita informes de la DEA para vincular a Lara Aréchiga, fallecido en 2017, con el Cartel de Sinaloa. Un familiar del expolítico canalizó 17,8 millones a través del país europeo
La directiva formó parte hasta 2004 de una institución opaca que heredó los fondos evadidos al fisco por la organización de rehabilitación de toxicómanos El Patriarca
Una jueza del país europeo indaga a los familiares y al entorno político de Oscar Javier Lara Aréchiga, que ocultó, al menos, 6 millones en la BPA y movió 17 a través de un entramado en Panamá y las Antillas holandesas
El enigmático abogado Mauricio Cort hizo fortuna cobrando sobornos a empresas que aspiraban a adjudicaciones. Hoy, la justicia de España, Andorra y Panamá le persigue por recaudar mordidas de hasta el 10% en obras de los gobiernos de Ricardo Martinelli, Daniel Ortega y Mauricio Funes
La Policía de Andorra cuestiona el trabajo de asesoría del letrado español Mauricio Cort en la Central Hidroeléctrica ‘La Yesca’ de Nayarit. El abogado está siendo investigado en el país pirenaico, Panamá y España por canalizar sobornos de constructoras a políticos
El grupo manejaba información de los barcos de lujo de los oligarcas Anatoly Sedikh y Alisher Usmánov y trató de adquirir en el mercado negro granadas, bombas lapa y fusiles
El empresario Diego Salazar, primo del exministro Rafael Ramírez, se gastó 2,5 millones en lujo mientras perpetraba entre 2007 y 2012 el expolio de la mayor compañía estatal del país latinoamericano
La Audiencia de Girona condena a dos individuos arrestados en 2019 cuando portaban el explosivo a siete años de cárcel sin aclarar en qué consistía su misión
EL PAÍS accede al acta confidencial de los ingresos e inmuebles que el letrado Juan Ramón Collado comunicó a un banco andorrano en 2019 para justificar sus fondos bajo sospecha. El documento aflora la titularidad de un terreno para construir 13.000 viviendas, una hacienda y casas de lujo
El inspector Javier Méndez, procesado por ayudar a siete ‘señores de la coca’, ocupó un puesto de mando en la Policía Nacional hasta 2019, pese a que Asuntos Internos le señaló cinco años antes por “traficar” con estupefacientes
El país europeo congela una treintena de cuentas en la BPA de mandatarios, empresarios y altos funcionarios de Latinoamérica comprados por la constructora brasileña
Cinco víctimas y dos exdirectivos de la que fue la mayor organización para tratar a drogodependientes relatan por primera vez las agresiones del fundador. “Hay centenares de casos desconocidos”, coinciden
El letrado Juan Ramón Collado usó el país europeo para transferir 450.000 dólares a un sobrino del expresidente Carlos Salinas y cobrar 895.000 de un director general de Industria
El expresidente mexicano, que está siendo indagado por lucrarse de un esquema de transferencias irregulares, pide 652.918 dólares por su piso en la capital española
El cerebro de la trama de sobornos Azud ocultó supuestamente a través de un contrato privado la adquisición de una vivienda en Valencia para el vicealcalde de la ciudad
La que fuera la principal organización para rehabilitar toxicómanos de Europa cambió su nombre en 1998 por Dianova, una ONG que ha recibido 4,4 millones de la Comunidad de Madrid desde 2016
EL PAÍS localiza a los ultras Daniel Fernández de Landa e Íñigo de Guinea, implicados en las muertes en 1980 del líder vecinal Arturo Pajuelo y del soldado Juan Carlos García. Los prófugos disfrutan desde hace 40 años de total impunidad
El programa espía más potente del mundo ofrece distintas garantías para resultar indetectable, según un folleto interno de la empresa, la israelí NSO Group