La sexta ola avanza y aumenta la velocidad de transmisión del virus. La presión asistencial también persiste y ya hay 1.128 personas hospitalizadas a causa de la covid
La dispensación de estas pruebas de detección crece en noviembre un 115% respecto a octubre, según la consultora Iqvia. Los epidemiólogos avisan de que los resultados no siempre son concluyentes
El caso de la escuela Turó del Drac ha estallado tras la decisión judicial que obliga a un 25% de las clases en castellano. La familia afectada sufre la presión y ataques en redes sociales
España encara esta semana la vacunación contra la covid de los menores de entre 5 y 12 años. Los padres se debaten entre la protección a corto plazo y la incertidumbre sobre eventuales efectos a la larga.
España ha confirmado, por secuenciación, al menos 11 casos de personas infectadas por la nueva variante ómicron, dos de ellos sin antecedentes de viaje a Sudáfrica
Un estudio constata, por primera vez, que las intervenciones dirigidas a reducir el estrés durante la gestación disminuyen hasta un tercio la frecuencia de bebés que nacen más pequeños de lo normal para su edad gestacional
El preparado de la farmacéutica Hipra encara la fase II-B del ensayo clínico con el reclutamiento de un millar de voluntarios para constatar la seguridad y eficacia del suero como dosis de recuerdo
Las colas en el vacunódromo de Fira Barcelona persisten durante el primer fin de semana en el que se exige el pasaporte covid para acceder a restaurantes, gimnasios y otros establecimientos
El nuevo ‘semáforo covid’ sitúa a Cataluña, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Castilla y León con una expansión generalizada y sostenida del virus y la presión al alza sobre el sistema sanitario. El resto de autonomías tienen todavía un nivel de transmisión sin impacto asistencial
España está inmersa en la administración de terceras dosis a los grupos vulnerables. Las comunidades han inyectado ya más de cinco millones de pinchazos adicionales
La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores
El presidente de la Comisión de Garantías y Evaluación de la ley de la eutanasia en Cataluña, Albert Tuca, admite que hay un “ritmo intenso” de solicitudes para pedir la prestación de ayuda para morir
Sanidad actualiza las instrucciones de detección y atención a la covid y exige también el aislamiento a los contactos de casos confirmados o sospechosos de infección por beta o gamma
El organismo sanitario alerta de que el riesgo global de la nueva versión del virus “se evalúa como muy alto”
Los científicos investigan si esta versión del virus es más transmisible y escapa a las vacunas. Los ministros, reunidos en una videoconferencia de urgencia, piden que se acelere la vacunación global
En el país se pusieron más de 72.000 primeras dosis en la última semana, un 25% más que los siete días anteriores. Los pinchazos en general aumentan también por las inyecciones de refuerzo: cerca de cuatro millones de personas ya las han recibido
Sanidad revela que la incidencia en personas que no han recibido el pinchazo contra el coronavirus casi triplica a la registrada entre las protegidas por la inmunización
La Comisión de Salud Pública acuerda flexibilizar la incidencia en los umbrales de riesgo, pero no concreta restricciones aparejadas al nivel de alerta
Las nuevas infecciones respiratorias causadas por el bacilo de Kock cayeron un 18% en la capital catalana en 2020. Los expertos temen un infradiagnóstico por la suspensión de la vigilancia activa durante la crisis de la covid
Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave
El País Vasco pide autorización a la justicia para exigir el certificado de vacunación en el acceso a locales de ocio nocturno y restaurantes
Las infecciones por coronavirus crecen un 67% en dos semanas. Las hospitalizaciones también repuntan y algunas autonomías se plantean medidas para controlar la transmisión
Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
El ejecutivo incorpora “la estabilización de la plantilla actual” en las cuentas de 2022
La caída es mayor entre las que fueron inmunizadas cuando tenían entre 12 y 13 años y baja a un 62% entre las que tenían entre 14 y 16 años
El consejero Argimon redobla la presión para mantener los 15.000 efectivos incorporados por la crisis
El doctor Francesc Carmona, experto en reanimación cardiopulmonar, señala que cada minuto que pasa una persona en parada cardíaca quita a los profesionales un 10% de posibilidades de recuperarla
Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo
La mutación es algo más transmisible y provoca el 6% de los nuevos contagios en el Reino Unido. En España se han detectado una treintena de casos
Un informe de Sanidad constata que el fármaco de Janssen también arroja buenos resultados, pero reduce menos que el resto de medicamentos el riesgo de infección, hospitalización y muerte por coronavirus
El descenso de la covid precipita el recorte de personal y comunidades como Andalucía o Galicia ya han anunciado que no renovarán una parte de los contratos. Los sindicatos alertan de la sobrecarga laboral que sufrirán los que se quedan
El desconocimiento y la falta de circuitos para tratar esta dolencia obliga a los enfermos a peregrinar por el sistema sanitario en busca de una respuesta
El ‘Govern’ aprueba cancelar las subvenciones a 11 centros que imparten ESO y Bachillerato al sostener que esas ayudas son una “anomalía en pleno siglo XXI”
El uso masivo de mascarillas el año pasado por la pandemia ayudó a que se desplomara la incidencia de los demás virus estacionales. El escenario para esta temporada es todavía incierto
El 84,5% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realiza en centros privados. La ideología, la falta de voluntad política y de recursos explican esta anomalía que solo afecta a las mujeres
La directora de Atención Primaria del ICS anuncia la figura de un administrativo de cabecera para mejorar la gestión
El trajín de los jóvenes, entre trabajo y mil quehaceres, no deja margen para cuidar a los que nos cuidaron. Lo urgente se impone a lo importante
Un estudio internacional estima que la crisis del coronavirus provocó 53 millones más de trastornos depresivos. El problema afectó sobre todo a mujeres y jóvenes