
Los casos de covid en las residencias se duplican en dos semanas en Cataluña
Las terceras dosis frenan la severidad de las infecciones en los centros de mayores

Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.

Las terceras dosis frenan la severidad de las infecciones en los centros de mayores

Las muertes semanales ascienden a 79, aunque siguen muy lejos de las más de 300 registradas en las mismas fechas del año pasado

Los centros registran un 56% más de positivos en una semana, pero la tercera dosis frena el peor rostro de la covid. Los directores temen el impacto asistencial de las bajas del personal por el virus

La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve

Las consultas por covid en atención primaria se duplican en dos semanas y los centros de salud ya superan las 40.000 visitas diarias

El nuevo envite del virus genera sensación de descontrol en la ciudadanía por la aceleración de los contagios y los expertos alertan de la capacidad de la variante de colapsar el sistema sanitario y laboral

El auge de casos de coronavirus eleva a siete las comunidades que apuestan por endurecer las medidas estas Navidades. La justicia autoriza también el pasaporte covid en Canarias para acceder a restaurantes y locales de ocio

La mayoría de las autonomías optan por recomendar prevención y “autocuidado”, con España en cifras récord de contagios de la pandemia

La Conferencia de Presidentes culmina con medidas livianas y sin restricciones severas comunes para combatir la explosión de contagios de covid

España vuelve a batir el récord de contagios diarios reportados al notificar más de 60.000 este miércoles. Los expertos reclaman restricciones más severas y una hoja de ruta común en las comunidades según el nivel de alerta de covid

España registra la mayor cifra diaria de infecciones, con 49.823 casos. La Comisión de Salud Pública acuerda que los contactos estrechos de positivos por la ómicron que estén vacunados no tendrán que guardar cuarentena

Los profesionales afrontan la explosión de contagios con el hartazgo de casi dos años de oleadas sin apenas descanso. Médicos y enfermeras denuncian la falta de personal para atender una demanda asistencial disparada

Los expertos urgen medidas para acotar la transmisión del virus, pero no todas las restricciones son igual de efectivas en este momento de la epidemia. Los epidemiólogos coinciden en que la reducción de aforos es “imprescindible”
La explosión de contagios atasca el seguimiento de casos positivos y sospechosos. La falta de acceso telemático al sistema traslada la presión asistencial a la puerta de los centros de salud y las urgencias, que alertan del colapso

Sanidad calcula que el 47% de las muestras secuenciadas en España ya son de la variante ómicron

La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada

La ley de eutanasia sale adelante entre quejas de falta de información y trabas administrativas

Cataluña retoma la cuarentena obligatoria para todos los contactos estrechos, independientemente de si están vacunados o no

La curva epidémica sigue en ascenso y ya hay ocho comunidades en nivel de alerta alto por covid

Un 20% de las infecciones de coronavirus en la comunidad autónoma ya son de la variante ómicron

La sexta ola avanza y aumenta la velocidad de transmisión del virus. La presión asistencial también persiste y ya hay 1.128 personas hospitalizadas a causa de la covid

La dispensación de estas pruebas de detección crece en noviembre un 115% respecto a octubre, según la consultora Iqvia. Los epidemiólogos avisan de que los resultados no siempre son concluyentes

El caso de la escuela Turó del Drac ha estallado tras la decisión judicial que obliga a un 25% de las clases en castellano. La familia afectada sufre la presión y ataques en redes sociales
España encara esta semana la vacunación contra la covid de los menores de entre 5 y 12 años. Los padres se debaten entre la protección a corto plazo y la incertidumbre sobre eventuales efectos a la larga.

España ha confirmado, por secuenciación, al menos 11 casos de personas infectadas por la nueva variante ómicron, dos de ellos sin antecedentes de viaje a Sudáfrica

Un estudio constata, por primera vez, que las intervenciones dirigidas a reducir el estrés durante la gestación disminuyen hasta un tercio la frecuencia de bebés que nacen más pequeños de lo normal para su edad gestacional

El preparado de la farmacéutica Hipra encara la fase II-B del ensayo clínico con el reclutamiento de un millar de voluntarios para constatar la seguridad y eficacia del suero como dosis de recuerdo
Las colas en el vacunódromo de Fira Barcelona persisten durante el primer fin de semana en el que se exige el pasaporte covid para acceder a restaurantes, gimnasios y otros establecimientos

El nuevo ‘semáforo covid’ sitúa a Cataluña, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Castilla y León con una expansión generalizada y sostenida del virus y la presión al alza sobre el sistema sanitario. El resto de autonomías tienen todavía un nivel de transmisión sin impacto asistencial
España está inmersa en la administración de terceras dosis a los grupos vulnerables. Las comunidades han inyectado ya más de cinco millones de pinchazos adicionales

La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores

El presidente de la Comisión de Garantías y Evaluación de la ley de la eutanasia en Cataluña, Albert Tuca, admite que hay un “ritmo intenso” de solicitudes para pedir la prestación de ayuda para morir
Sanidad actualiza las instrucciones de detección y atención a la covid y exige también el aislamiento a los contactos de casos confirmados o sospechosos de infección por beta o gamma

El organismo sanitario alerta de que el riesgo global de la nueva versión del virus “se evalúa como muy alto”

Los científicos investigan si esta versión del virus es más transmisible y escapa a las vacunas. Los ministros, reunidos en una videoconferencia de urgencia, piden que se acelere la vacunación global

En el país se pusieron más de 72.000 primeras dosis en la última semana, un 25% más que los siete días anteriores. Los pinchazos en general aumentan también por las inyecciones de refuerzo: cerca de cuatro millones de personas ya las han recibido

Sanidad revela que la incidencia en personas que no han recibido el pinchazo contra el coronavirus casi triplica a la registrada entre las protegidas por la inmunización

La Comisión de Salud Pública acuerda flexibilizar la incidencia en los umbrales de riesgo, pero no concreta restricciones aparejadas al nivel de alerta

Las nuevas infecciones respiratorias causadas por el bacilo de Kock cayeron un 18% en la capital catalana en 2020. Los expertos temen un infradiagnóstico por la suspensión de la vigilancia activa durante la crisis de la covid

Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave