D’un gran bar en surt un gran bé
Criar-se a O Pincho significa assumir que el temps dels teus pares i el comandament de la tele es comparteixen amb els clients, les vacances no existeixen i l’esclavitud no es va abolir al segle XIX
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
Criar-se a O Pincho significa assumir que el temps dels teus pares i el comandament de la tele es comparteixen amb els clients, les vacances no existeixen i l’esclavitud no es va abolir al segle XIX
Criarse en O Pincho (Cee, A Coruña) significa asumir que el tiempo de tus padres y el mando de la tele se comparten con los clientes, las vacaciones no existen y la esclavitud no se abolió en el siglo XIX
Todavía faltan por pincharse 7,7 millones de personas mayores de 12 años, la mayoría jóvenes que están en plena campaña vacunal, pero el avance del coronavirus ya se ha estancado en los mayores de 40
La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanessa Martínez, no ve necesario un tercer pinchazo a la población: “La vacuna confiere una gran inmunidad y duradera”
Un proyecto del Institut Guttmann de neurorrehabilitación documenta las trabas arquitectónicas, sociales y económicas a las que se enfrentan cada día las personas con movilidad reducida
El Govern logra reducir un mes, de media, los retrasos para exámenes médicos y visitas al especialista en medio año, pero en algunos procedimientos, las demoras siguen disparadas: las operaciones de obesidad mórbida tienen una espera media 413 días
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
Médicos y enfermeras denuncian la falta de previsión y el retraso en tomar medidas para controlar la transmisión del virus
La ocupación máxima será del 40% en recintos exteriores, del 30% en interiores y no se podrá comer, beber ni fumar durante las competiciones. La medida estará vigente este mes y volverá a revisarse a finales de agosto
Medio centenar de gestantes han tenido que entrar en cuidados intensivos por las complicaciones asociadas a la infección. El Govern urge a vacunar a este colectivo: solo el 20% ha iniciado la pauta vacunal
Un estudio del Govern sobre el impacto del Vida, el Canet Rock y el Cruïlla constata que los contagios entre los participantes fueron un 58% más de los esperables
La Organización Europea del Cáncer calcula que podrían quedar sin diagnosticar un millón de tumores en Europa a causa de la crisis sanitaria. Los médicos lamentan que el auge de contagios haya vuelto a frenar la atención a otras patologías
La propietària de l’emblemàtic bar Leo de la Barceloneta admet que la crisi sanitària li ha passat factura emocional: “Passo molta tensió quan he de dir a les persones que estimo que no poden entrar”
La dueña del emblemático bar Leo de la Barceloneta admite que la crisis sanitaria le ha pasado factura emocional: “Hay momentos en los que paso mucha tensión, cuando le tengo que decir a las personas que quiero que no pueden entrar.”
Las entidades sociales critican las trabas burocráticas y la falta de formación del personal sanitario para aplicar la ley, que entró en vigor hace un mes
Los centros tienen más de mil casos activos, pero el efecto de las vacunas contiene las muertes: fueron 37 del 19 al 25 de julio
La incidencia acumulada baja ligeramente por tercer día consecutivo y se sitúa en 687 casos por 100.000 habitantes. Los expertos avisan de que el descenso será paulatino y persistirá la presión asistencial durante todo el verano
El 73% de las personas ingresadas en estado crítico en la quinta ola en la comunidad no estaba vacunado
El consejero de Salud de Cataluña achaca a la interacción social y al hecho de ser un territorio turístico el auge de la curva epidémica en la comunidad, que sigue a la cabeza de la quinta ola de coronavirus en España
El ritmo de contagios se ralentiza en la comunidad, pero la incidencia acumulada sigue por encima de 1.100 casos por 100.000 habitantes y persiste la presión asistencial
Diez personas se quitan la vida cada día y España suspende en prevención. Los expertos alertan de que la crisis sanitaria ha sacudido la salud mental: las tentativas se disparan entre los jóvenes
La incidencia acumulada en España asciende a 677 casos por 100.000 habitantes y ya hay cerca de 8.000 personas hospitalizadas a causa del virus
El Gobierno logra el cuarto hito marcado en su estrategia de inmunización masiva contra la covid: cerrar la cuarta semana de julio con más del 50% (es el 53%) de la población con la pauta completa
El Congreso debate este miércoles el aval al decreto ley que flexibilizaba su uso en la calle. País Vasco y Andalucía piden al Gobierno que vuelva a implantarla obligatoriamente, mientras que Baleares recomienda volver a ponerse el cubrebocas en exteriores independientemente de la distancia social
Un sistema de atención primaria muy proactivo y lo marginal del movimiento antivacunas contribuyen a que España se mantenga a la cabeza en el ritmo de inmunización entre los grandes países europeos, algunos de los cuales ya ven cómo los pinchazos se ralentizan
Alrededor de 1 de cada 100 personas de entre 10 y 30 años que se infecte necesitará hospitalización. El Instituto Carlos III ha contabilizado 10.343 casos que han requerido ingreso, más de 500 en la UCI, desde el primer estado de alarma
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona realiza la intervención pionera a un paciente que ha estado más de cuatro meses en cuidados intensivos por una infección por coronavirus
La incidencia acumulada supera ya los 500 casos por 100.000 habitantes. La presión asistencial está lejos de la registrada en otras olas, pero en algunos centros de Cataluña y Baleares han tenido que reprogramar actividad
Los epidemiólogos alertan de la necesidad de monitorizar los resultados de las pruebas para incorporarlas al sistema de vigilancia epidemiológica y avisan de que el acceso libre puede dar una falsa sensación de seguridad
Sanidad elevará al Consejo de Ministros un real decreto para regular la venta en farmacias de test de autodiagnóstico de la covid sin prescripción médica
Con la incidencia disparada en España por encima de los 368 casos por 100.000 habitantes, la Comunidad Valenciana aprueba el toque de queda en 32 municipios, Canarias también lo pide y Cataluña adelanta el cierre de actividades y limita las reuniones sociales.
Los expertos coinciden en que no se han detectado efectos adversos graves en los estudios, aunque admiten que hay que ampliar el número de gestantes analizadas para aumentar el conocimiento
El Departamento de Salud dejará de hacer test a todos los contactos estrechos asintomáticos ante el aluvión de casos y la presión asistencial que pesa sobre atención primaria
El Consejo Interterritorial aprueba un manual de buenas prácticas que contempla los fármacos recomendados para ejecutar la prestación de ayuda para morir
El último informe de Sanidad cifra su presencia en torno al 11% de los casos, pero los expertos aseguran que la transmisión real es mayor y su expansión es “explosiva”
Cataluña vuelve a cerrar el ocio nocturno, Castilla y León planteará a Sanidad retomar el toque de queda y autonomías como Asturias, Baleares o Navarra impulsan cribados entre los jóvenes para detectar asintomáticos
La Comisión de Salud Pública acuerda rebajar el intervalo entre pinchazos para acelerar la vacunación en el grupo de 60 a 69 años
Varias autonomías citan para pincharse a los jóvenes que se van a estudiar al extranjero en el marco de programas de movilidad como el Erasmus
Los médicos y enfermeras de familia alertan de un repunte de la atención asociada a la covid que sobrecarga más a los profesionales y les obliga a desplazar la asistencia de otras patologías
De Cantabria a Tenerife, el repunte de la incidencia de covid impulsado por los jóvenes obliga a las comunidades a limitar el ocio nocturno y acelerar la vacunación