
Mor la Granny, l’orca més vella del món
Aquesta femella tenia 105 anys i vivia al Pacífic nord

Jefe de sección de Ciencia, Tecnología y Salud y Bienestar. Cofundador de MATERIA, sección de ciencia de EL PAÍS, ejerce como periodista desde 2006. Antes, trabajó en Informativos Telecinco y el diario Público. En 2021 recibió el Premio Ortega y Gasset.

Aquesta femella tenia 105 anys i vivia al Pacífic nord

Esta hembra tenía 105 años y vivía en el Pacífico norte

La oxitocina fue llamada la hormona del amor pero es fundamental durante los conflictos


Los sesgos cognitivos nos dejan a merced de las mentiras de los políticos a los que votamos

La revista 'British Medical Journal' publica su clásico especial navideño dedicado a estudios peculiares

Un proyecto de la NASA golpeará una roca espacial para desviar su trayectoria

Un centenar de científicos reclama que Europa financie una misión para estudiar ese peligro

Iberia y Air Europa se niegan a transportar animales para investigación y frenan proyectos científicos

La Palma lucha por rentabilizar su ventaja como referente mundial de astronomía implicando a la población

La escasez de esta presa fundamental para linces y águilas imperiales está a un nivel "preocupante"

Unidos Podemos reclama al Gobierno que impida el bloqueo científico provocado por las aerolíneas

El español Francisco Ayala, Stephen Hawking y 30 premios Nobel, entre los firmantes de la carta abierta

Un estudio calcula las pérdidas ocasionadas por casi 30.000 muertes anuales

El TMT se construiría en la isla española si finalmente los tribunales no dejan hacerlo en Hawái

El embargo aéreo paraliza una veintena de proyectos sobre enfermedades como diabetes o epilepsia

Unos capuchinos brasileños producen lascas que obligan a repensar la arqueología prehistórica

Investigadores intervinieron en una ciudad derechista reduciendo al absurdo sus lemas

Por primera vez se demuestra que tienen esta capacidad que se creía exclusiva de los humanos

Starmus se traslada de Tenerife a Noruega después de tres ediciones lastradas por el escaso apoyo

El pequeño tiene cinco meses y se le aplicó la técnica para librarlo de una enfermedad hereditaria de su madre

El nuevo responsable del mayor telescopio del mundo, situado en La Palma, reclama más reconocimiento

Los 'sapiens' se matan hoy entre ellos mucho menos de lo que cabe esperar por su familia evolutiva

Un grupo pionero de profesionales exige a las autoridades que no la consideren medicamento

Los premios Ig Nobel celebran un año más los trabajos científicos más hilarantes

Google DeepMind crea sofisticadas voces de personas inexistentes usando inteligencia artificial

Un macroestudio muestra los prejuicios de los ciudadanos de la UE frente a los solicitantes de asilo

Tomar decisiones en una lengua distinta de la materna lleva a conclusiones más reflexivas

El primer santuari d'aquest tipus podria ser la solució que busca Colau per tancar el delfinari

El primer santuario de este tipo podría ser la solución que busca Colau para cerrar el delfinario

La desaparición de las especies más grandes puede alterar los mares "durante millones de años"

Europa es la región en la que más se duda sobre la seguridad de la inmunización. Francia lidera el recelo y España confía más que la media

Un grupo científico acaba de confirmar que estamos en una nueva época geológica

L'únic espanyol del grup científic que acaba de confirmar que ens trobem en una nova època geològica explica la importància de la decisió

La divulgación trata de llegar a más público con nuevos formatos que no logran cuajar

Varios estudios dan nuevas claves sobre cómo las hembras de bonobo sostienen su sociedad tolerante

Un estudio pionero analiza las características psicológicas de estos grandes cetáceos en cautividad

El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra

Un grup de científics alerta: la Terra va camí de perdre els mamífers grossos

Un fallo informático y malas prácticas generalizadas ponen en entredicho 15 años de investigaciones