
La inversión china en México que no aparece en las cifras
El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país

Es corresponsal económica para América Latina. Como periodista de investigación trabajó con Quinto Elemento Lab, NHK, BusinessWeek y OpenDemocracy, entre otros. También fue staff de Bloomberg News y Reuters en Centroamérica y Reino Unido. Es licenciada en Comunicación y Máster en Periodismo de Negocios y Finanzas por City University London.

El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país

Tres países con gobiernos de izquierda, Chile, Argentina y México, fracasaron en postular un candidato de consenso que pudiera competir con el postulado por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro

El candidato mexicano a la presidencia de la institución multilateral apunta que además de ofrecer préstamos con tasas accesibles para proyectos que impulsen el crecimiento económico, el banco debe convertirse en una “guía para la región”
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural

La empresa de electricidad del Estado mexicano participó por primera vez en una conferencia de negocios en Texas, en donde pidió una “integración real” de América del Norte

La empresa de electricidad del Estado mexicano ha demandado a Turrent por “corrupción desenfrenada, amiguismo y conflictos de interés” en Estados Unidos, mientras lo investiga por la vía penal en México

El jefe del Banco Internacional de Pagos espera que Latinoamérica pase por una desaceleración económica en 2024, pero no una “desastrosa” recesión

Después de que la criptomoneda más popular del mundo cayera 21% esta semana, se estima que el país centroamericano ha perdido 70 millones de dólares de sus finanzas públicas

Los países latinoamericanos no logran una candidatura de consenso tras una semana de vértigo. El mayor peso de EE UU en la votación será clave para la renovación del organismo multilateral más importante de la región

El mandatario mexicano asegura que Alicia Bárcena, quien había sido la nominada, pidió se retirara la candidatura porque su esposo padece de mala salud

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) asegura que “México está en un boom” y reprueba la reforma que aumentó “de golpe” el número de días de vacaciones de los trabajadores

La diplomática mexicana alega “razones” personales para retirar su candidatura y las miras están puestas en Gerardo Esquivel

La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos

El organismo afirma en su reporte sobre el país que la política fiscal es “adecuada” y exhorta al Gobierno a mejorar sus políticas para detonar el crecimiento

Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos

Los datos apuntan a que las altas tasas de interés comienzan a tener impacto en la producción de los principales países de la región

El Gobierno de Bolsonaro quiere que el expresidente del Banco Central y actual funcionario del FMI lidere el banco latinoamericano del desarrollo, según la agencia ‘Reuters’

Van cuatro años del gradual debilitamiento del banco: desde recortes presupuestales hasta inexperiencia en la Junta de Gobierno. Ahora, lucha contra un choque inflacionario sin precedentes

El caso de la paraestatal en contra de la empresa estadounidense de gas natural avanza en las cortes de Estados Unidos, mientras que en México se ha paralizado

A sus 70 años de edad, la bióloga es la candidata del Gobierno de México para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La distingue su habilidad de negociar y coordinar, según dicen sus antiguos colegas

En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado

El directivo asegura que confía en el presidente López Obrador cuando dice que no “se va a pelear” con EE UU y Canadá en las consultas del T-MEC

Si bien el real y el peso han visto pérdidas en el desplome generalizado de las últimas semanas, ambas monedas destacan por su desempeño en lo que va del año

La tasa referencia alcanza un nuevo máximo histórico tras la decisión unánime del Consejo de Gobierno del banco central en su intento por contener la inflación

La deuda ha crecido 7% desde que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador, informó el secretario de Hacienda al Congreso

A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?

El decreto que creó la paraestatal LitioMx utiliza lenguaje ambiguo sobre la inversión privada, por lo que analistas dudan que el país atraiga la inversión necesaria para detonar su potencial

El presidente brasileño acude a las elecciones con el aval del alza de la paga para los pobres, pero sin emprender su plan de privatizaciones o la reforma fiscal

El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan

La Organización Internacional del Trabajo alerta de que el alza de los precios y la guerra en Ucrania pueden complicar el panorama “con mayor informalidad y pobreza laboral”

Una semana después de crear Litio para México, el presidente mexicano anuncia que Pablo Daniel Taddei será director y que Alfonso Durazo supervisará el montaje de la empresa

Los operadores del mercado llevan 11 semanas consecutivas invirtiendo en contra de la moneda mexicana, de acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchange (CME)

Las bandas de extorsión callejeras evolucionan sus métodos y alcanzan a las economías más humildes

La empresa estatal, en medio de la disputa con EE UU sobre el sector eléctrico, trabaja tras bambalinas para comprobar que hubo corrupción en los contratos con la empresa texana

A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia

Los pequeños y medianos negocios generan casi el 80% del empleo en el país, pero son excluidos por la banca comercial, lo que les obliga a financiarse con prestamistas

Las solicitudes de revisión de posibles violaciones laborales en México hechas por Estados Unidos están empujando a otras empresas a “poner en orden” sus relaciones con sindicatos y trabajadores

El Inegi también ha informado de que la actividad económica cayó 0,14% durante julio en comparación con el mes anterior, de acuerdo con un estimado preliminar

Expertos alertan del miedo en el sector privado ante las últimas muestras de terror contra la población

Una reconstrucción de lo ocurrido en la negociación del tratado comercial en 2018 ponen en el centro del asunto a Jesús Seade, responsable de “eliminar” al sector energético del acuerdo