
Él me miraba, yo le miraba
En su duelo con Bárcenas, a ver quién dice la verdad más gorda, Correa se puso meloso con Aznar
Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
En su duelo con Bárcenas, a ver quién dice la verdad más gorda, Correa se puso meloso con Aznar
Correa se hace el despistado, pero sabe bien cuando mueve unos centímetros la línea de la verdad
Correa vendió sinceridad y empatía, pero en realidad midió sus palabras y destiló autocomplacencia
La porquería empieza a aflorar en grotescas escenas de corrupción en Pozuelo y Majadahonda
Un acusado da explicaciones inéditas: gastó poco, guardó las facturas y luego devolvió el dinero
En el desmadre de las tarjetas algo funcionó: hubo copias ilegales, pero esas sí fueron neutralizadas
Los dos juicios que se celebran en la sede de la Audiencia Nacional suman 102 imputados
Blesa ofrece una gran explicación sobre las tarjetas: fue un arrebato de decoro, que en todo caso tuvieron otros, para que los consejeros cobraran lo que se merecían
El resultado coloca al partido en tierra y ante la obligación de mezclarse en el debate identitario
La sociedad vasca, inmersa en continuas noticias del pasado, libra una ‘batalla de relatos’
El 30 aniversario de la muerte de la disidente de ETA simboliza el trágico error de los años perdidos
El filósofo y el jurista Sosa Wagner escenifican su apoyo a Rivera en el País Vasco y culminan la suplantación definitiva de Ciudadanos sobre UPyD
Un polémico vídeo del PSE toca un tabú de la sociedad vasca: denuncia la discriminación de los que solo hablan castellano en el acceso a empleos públicos
El increíble ejercicio de abstracción de lo que ocurre fuera de Euskadi lleva a los populares a convertirse incluso en adalides contra la corrupción
Cinco años de paz están diluyendo las barreras y etiquetas que usaban los vascos para identificarse
El pasado y el lastre de ETA son un gran peso para EH Bildu, en crisis de identidad
La irrupción de Podemos evidencia que los debates de identidad aburren a buena parte de la población
La escopolamina se extiende en robos y violaciones por “sumisión química”, pero es difícil de detectar y apenas hay datos
La gente da la espalda a la apertura del Congreso y espera que todo esté resuelto a la vuelta del verano
Los canales de la web audiovisual ofrecen a los menores un extraño universo de juego, exhibicionismo y negocio
El acceso de menores a tabletas y móviles ha creado una nueva audiencia, ajena a la televisión, con mulitud de niños prodigio. Asistimos a un curso para niños youtubers
La muerte de uno de los grandes capos de los Corleoneses con sus secretos certifica el fracaso de Italia en saber la verdad sobre su terrible historia reciente
Miles de empleados de las dos agencias de la UE en Londres, bancos y empresas se plantean si deberán abandonar el Reino Unido
Una recogida de más de 3,5 millones firmas plantea la repetición de la votación
A una semana del referéndum el choque con la realidad ha demostrado que muchos de los principales argumentos para votar contra la UE eran falsos
La historia de Carlo Pedersoli es una fábula de otra época, sobre todo por cómo llegó al cine
Los jóvenes británicos acusan a los mayores de haber traicionado su futuro Su franja de edad apoyó masivamente seguir en la UE pero la mayoría no acudió a votar
El país vive una repentina cadena de escenas xenófobas, incluso con cartas amenazantes en los buzones
Newport, feudo histórico del laborismo en el sur de Gales, ha votado por el Brexit y evidencia la desconexión entre el partido y su base tradicional
El voto masivo del Brexit, a una hora del centro de Londres, convierte la ciudad en una isla que el resto mira como símbolo del sistema
Los españoles que residen en Londres viven con asombro e incredulidad una noticia que no se esperaban y aún no se imaginan cómo pueden cambiar sus vidas
La autoestima nacional sufre bruscos altibajos en un país que pasa de la autocomplacencia al derrotismo
La desigualdad se enquista. El colegio, el exceso de licenciados y el enchufismo alimentan las diferencias
Los equívocos del líder del PP contagian la caravana popular, que sigue el refranero al revés
Un tercio de los españoles está al borde de la pobreza, y muchos de ellos votan el 26-J. Hay una nueva categoría de pobre: ya no está en paro, pero trabaja por un sueldo mísero