El combustible con origen en Rusia supone ya el 18% de las importaciones, después de dos años consecutivos al alza. A diferencia del que llega por tubo, su vendedor no es estatal (Gazprom) sino privado (Yamal LNG)
La buena marcha del resto de negocios compensan los continuos contratiempos en su división de aerogeneradores. “Nuestro objetivo sigue siendo resolver los problemas de calidad”, dice el jefe del gigante alemán
El estirón de la producción fósil por la crisis energética queda atrás: la eólica y la solar ya generan más de la cuarta parte de la electricidad y laminan las emisiones
El divulgador y experto en energías verdes subraya la histórica oportunidad de España de liderar la transición hacia las renovables y así reindustrializarse
La revolución del ‘fracking’ catapulta la producción del gigante norteamericano, que también es el primer suministrador de gas licuado
La rebaja de precios beneficia sobre todo a países como España, con sequías agudas y recurrentes y un vastísimo potencial para la solar fotovoltaica
El transporte de energía procedente de Oriente Próximo opta ya por la ruta sudafricana, mientras que rusos y saudíes aún cruzan Suez
Moscú continúa utilizando Ucrania para vender combustible a la UE, que dejará que expire el contrato del gasoducto a final de año. El del oleoducto lo hará en 2030
El gestor del sistema proyecta unas exportaciones de 1,5 millones de toneladas al año al resto del continente ya en 2030
La marcha atrás en el plan del primer exportador mundial llega en plena eclosión del coche eléctrico y en un momento de debilidad del consumo
Tras el auge de principios de siglo, la rentabilidad de los ciclos combinados ha caído en paralelo al auge eólico y solar. El debate ahora es cómo garantizar su continuidad hasta que los bombeos y las baterías tomen el relevo
Estados Unidos suspende la construcción de nuevas terminales de exportación de este combustible aludiendo a razones ambientales
El pasivo, que pagan todos los ciudadanos en su recibo de la luz, baja de los 10.000 millones por primera vez en 15 años
El fuerte crecimiento contrasta con una demanda general que crece mucho más lentamente, según la AIE. Las renovables superarán el año que viene al carbón
La brecha entre las comunidades más diligentes y más lentas llega a 60 puntos porcentuales en tasas de ejecución, según los datos del IDAE
La vicepresidenta subraya el “enorme potencial de cohesión del territorio” de las energías verdes y enfatiza la importancia de las redes y del almacenamiento
Las partidas del plan de recuperación bajo gestión autonómica comprenden el autoconsumo, la rehabilitación de viviendas, la aerotermia o el coche eléctrico
La patronal renovable cree que el ritmo va en línea con la meta del Gobierno, pero advierte ante la complacencia: “No debemos confiarnos”
La AIE apunta al frágil crecimiento, la eficiencia y la electrificación como factores clave. La OPEP+ pierde cuota de mercado ante el empuje de EE UU, Brasil, Guyana y Canadá
El jefe de aviación comercial del fabricante paneuropeo confía en los combustibles sostenibles para descarbonizar el sector a corto y medio plazo, y reitera que el primer modelo de hidrógeno estará volando en 2035
Un estudio de la petrolera y de la firma de recursos humanos Manpower urge a una reconversión de profesionales para aprovechar las oportunidades en el sector de las moléculas verdes
Tras el acuerdo anunciado el año pasado, la eléctrica y el fondo soberano del país nórdico se repartirán la titularidad de otros 1.300 MW renovables en España y Portugal. Norges Bank es el segundo accionista de la española
Pese a la normalización tras el bum de la crisis energética, España suma ya casi 7.000 MW de fotovoltaica en tejados, suficiente para abastecer a centenares de miles de hogares. El sector reclama desgravaciones fiscales
Más de 283 millones de personas pasaron el año pasado por la red de Aena, casi un 3% más que el año inmediatamente anterior a la pandemia
La decisión, que obliga a los metaneros a rodear el cabo de Buena Esperanza, suma casi diez días de navegación y encarece el transporte
El ‘Toconao’ ha seguido un recorrido por el que pasan 37.000 barcos al año y por donde es difícil navegar en esta estación del año debido al mal tiempo y al oleaje
El fabricante europeo batió un récord de pedidos y entregas. La nueva crisis de su competidor estadounidense es una oportunidad para ampliar aún más su cuota de mercado en el segmento de corto y medio radio
La caída en el precio de los paneles solares acelera el despegue de las renovables en todo el mundo. El brazo energético de la OCDE ve factible el objetivo de triplicar la capacidad instalada a finales de la década
Tampoco se aprueban la mejora de los permisos de lactancia ni la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales. Sí recibe el refrendo parlamentario la revalorización de las pensiones
La vicepresidenta confía en que esta legislatura sea la de la “consolidación de las nuevas políticas energéticas”. Rechaza adelantar la actualización de los pagos a las redes, pero admite que habrá que elevarlos “algo”
Dos años y medio después, el suministro europeo de gas y petróleo está hoy asegurado. Los precios también han dejado atrás lo peor, pero seguirán por encima de lo habitual en los próximos meses
Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés
Enagás cree que el alto volumen de combustible almacenado en tanques y en reservas subterráneas “garantiza la seguridad de suministro”
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
REE da de baja la instalación gallega y deja este combustible por debajo del 2% de la potencia total eléctrica en España
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana
La eléctrica anunció en 2020 la adquisición de la compañía de Nuevo México por 7.500 millones de euros, pero el regulador se opuso
A igualdad de cotización en el mercado mayorista, que fluctúa cada hora, el PVPC apunta a una ligera subida. Sigue siendo, sin embargo, la alternativa más económica para los hogares que pueden adaptar sus consumos
Pese al estirón final, 2023 cierra como el ejercicio de menor demanda de electricidad en España en dos décadas
Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos