
La guerra en Ucrania agrava la crisis de precios de los carburantes, que baten un nuevo récord histórico
Llenar un depósito medio de gasolina o diésel cuesta 18 euros más que hace un año
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Llenar un depósito medio de gasolina o diésel cuesta 18 euros más que hace un año
Cada vez más compañías occidentales se niegan a comprar producción rusa como represalia por la guerra. La escalada energética alimenta aún más las expectativas inflacionistas en Europa y EE UU
El gas toca máximos históricos y el petróleo se instala por encima de los 100 dólares, con cada vez más importadores europeos negándose a comprar producción rusa
La electricidad costará mañana 341 euros por megavatio hora en el mercado mayorista español, un 34% más que en la víspera
Sánchez apela a un gran pacto de rentas que aporte “estabilidad” y evite caer en una “espiral inflacionista” que ponga en riesgo la recuperación
La guerra puede alterar el flujo de energía que llega a través de los gasoductos que atraviesan Ucrania
Un cierre total de los gasoductos sigue siendo improbable, más aún cuando Putin necesita financiar la campaña militar en Ucrania. Pero tendría consecuencias catastróficas en el bloque comunitario
La cantidad puesta en el mercado equivale al 4% de las reservas de los miembros de la organización en todo el mundo
Hace una semana, la mayor gasista y la segunda mayor petrolera del país euroasiático tenían todas las puertas abiertas en Europa. Hoy sufren una desbandada en todos los frentes
La empresa española de energía fotovoltaica desvela la mayor operación de financiación de su historia, un crédito de 375 millones para varios proyectos solares
El consejero delegado de la eléctrica lamenta que “ha habido mucho oportunista en el negocio de la electricidad”
La entrada en la UE hace 18 años ha impulsado el crecimiento en los países del antiguo bloque soviético, pero la invasión de Ucrania es un foco de gran incertidumbre
La intensidad de las sanciones con las que responderán la UE y EE UU será clave para calibrar hasta dónde pueden llegar los precios
La mejora del resultado de la filial de renovables, que salió a Bolsa en julio, responde tanto a la mejora de los datos de generación como a la reducción de sus costes de financiación
Las ganancias de la eléctrica suben un 8% gracias también a la buena marcha de su filial española en un año de precios máximos de la luz. La compañía redobla su esfuerzo inversor y la deuda crece en 3.425 millones
La mayor contribución de su negocio satelital y de su filial brasileña Argo compensan la merma de ingresos regulados
Las autoridades judiciales apuntalan la hipótesis de la rotura o fragmentación del colector que unía la embarcación con la refinería
La eléctrica contabiliza un deterioro de 652 millones por la pérdida de valor de sus activos extrapeninsulares en un ejercicio marcado por los precios récord de la luz
El crudo cabalga en máximos de ocho años y el gas natural sufre un fuerte repunte tras el anuncio de que Alemania paraliza la puesta en marcha del Nord Stream 2
El beneficio de sus participadas se dispara un 24%, hasta los 218 millones, pero los ingresos no regulados del operador gasista se hunden un 65%
El operador del sistema gasista los reemplaza por dos exdiputados socialistas y a dos académicos. Ana Palacio se mantiene en el cargo
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, admite que el alto precio de la energía está “en lo más alto” de la lista de prioridades del Ejecutivo comunitario
Más de 80.000 hogares y empresas instalaron el año pasado sus propios paneles solares, con una potencia conjunta equivalente a la de un reactor nuclear
El salario variable de Josu Jon Imaz subió un 30% al calor de los beneficios récord en más de una década. El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, obtuvo 2,77 millones, lo mismo que en 2020
Repostar un vehículo con un depósito de tamaño medio en España cuesta 17 euros más que hace un año, tras una subida de los combustibles de hasta el 8,5% en lo que va de 2022
El hasta ahora directivo de Repsol asumirá todo el poder de decisión y Antonio Llardén quedará como presidente no ejecutivo
La energética gana 2.499 millones de euros, más de lo que preveía el mercado, gracias al tirón de los negocios de extracción y refino de crudo
La expectativa de que las temperaturas sigan más altas de lo habitual en lo que resta de invierno y el fuerte viento que sopla estos días en el centro de Europa contribuyen a la relajación
El temor a una invasión rusa de Ucrania y los bajos niveles de inventarios elevan la presión sobre el Brent
La compañía inicia acciones legales contra el armador del buque y su seguro, y les exige garantías para cubrir los daños y gastos provocados
El último Nobel defiende la vigencia de su tesis sobre el salario mínimo: “Los últimos estudios vienen a decir lo mismo que nosotros descubrimos hace ya mucho tiempo, que las subidas siguen sin tener un gran efecto sobre el empleo”
La posición de fuerza de Pekín y los significativos recursos de Rusia someten a Occidente a una dependencia de difícil gestión en sectores clave
La empresa, que cuenta con el apoyo de los accionistas mayoritarios, convocará una junta de accionistas extraordinaria en otoño para cerrar la división antes de que termine el año. La mayoría de analistas rechazan que cree valor
Las acciones de la energética se anotan la cuarta mayor caída de su historia y la más abultada desde la declaración del estado de alarma. Pierde casi 3.300 millones de valor bursátil en una sola jornada
Los usuarios se dividen entre quienes optan por sustituir el vehículo privado por el transporte público o desplazarse a pie y quienes recortan otros gastos para compensar el encarecimiento de los carburantes
El margen bruto de los operadores se duplica desde 2013, según los datos de la CNMC
Una de las empresas se quedará con los negocios regulados y la otra, con la rama de generación y comercialización de luz y gas. La dirección de la empresa niega cualquier intención de venta y asegura que no tendrá impacto sobre el empleo
El diésel acaricia su pico de 2012, cuando el petróleo cotizaba a 120 dólares por barril frente a los 90 de hoy
Fráncfort toma la delantera a Bruselas tras la polémica taxonomía y convoca el primer test de estrés climático para la banca. Los expertos creen que el empuje de los inversores obliga al sector, que pide normas más claras
El vicepresidente del Banco Mundial rebaja el optimismo sobre un superciclo de materias primas y cree que no se regresará al nivel de riqueza prepandemia hasta 2023