La India celebra las mayores elecciones del planeta con el primer ministro Modi como favorito
Rahul Gandhi, al frente de la oposición, pide “fortalecer la democracia” para curar “las heridas infligidas al alma del país en los últimos 10 años”
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
Rahul Gandhi, al frente de la oposición, pide “fortalecer la democracia” para curar “las heridas infligidas al alma del país en los últimos 10 años”
Unos 970 millones están llamados a las urnas a partir del viernes mientras la oposición y las organizaciones internacionales denuncian la regresión democrática del Gobierno nacionalista hindú
El canciller alemán, de visita en el gigante asiático, admite que Alemania necesita al gigante asiático como fábrica y mercado global, pero avisa del riesgo de dependencia excesiva
El gigante asiático, aún lastrado por el frenazo del sector inmobiliario, trata de poner en marcha sectores de manufacturas tecnológicas
Pekín muestra su descontento con una asociación que considera propia de la “Guerra Fría”
“La interferencia externa no puede detener la reunificación”, ha dicho el dirigente chino en su segundo encuentro con Ma Ying-jeou tras la histórica cita de 2015
El ministro de Exteriores ruso, de visita en Pekín, avisa de que las citas internacionales que no cuenten con su país “son inútiles” y “están desconectadas de la realidad”
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, avisa desde Pekín del “riesgo” que suponen los “desequilibrios” económicos de la potencia asiática para trabajadores y empresas del país norteamericano, y del resto del mundo
Hefei, una ciudad en el este del gigante asiático, se ha convertido en el modelo de desarrollo tecnológico que persigue Pekín
Medio centenar de trabajadores que viajaban a un hotel en un parque nacional están desaparecidos y unas 80 personas están atrapadas en una zona minera
Los dos mandatarios mantienen su primera conversación desde noviembre del año pasado, en la que muestran sus diferencias sobre el apoyo de Pekín a Moscú en Ucrania o el potencial disruptivo de la Inteligencia Artificial
La sentencia coincide con el estreno de la serie en Netflix, una de las ficciones más esperadas del año
El escritor de ciencia ficción ha creado mundos dominados por nanomateriales, viajes a la velocidad de la luz, pliegues de dimensiones y batallas en las estrellas, aunque entre líneas siempre late el ajedrez de la geopolítica. La adaptación de su trilogía llega ahora en forma de serie a Netflix
Las autoridades sanitarias consideran probable su relación con el repunte de afecciones respiratorias tras relajar las restricciones de la era covid
Organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian una norma “draconiana” que laminará aún más los derechos y libertades en el enclave
El Banco Central sube las tasas al 0,1% a medida que el país asiático deja atrás la deflación
La propaganda ensalza el concepto de “nuevas fuerzas productivas”, lanzado por el mandatario para apuntalar su política de desarrollo tecnológico
Pekín considera “contrario el principio de competencia leal” el veto a la red social de vídeos y asegura que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos
El artista marcó desde mediados de los ochenta a varias generaciones de todo el planeta gracias a las peripecias de Son Goku
El ministro de Exteriores chino proclama “avances” en su vínculo con Moscú, ve “cierta mejoría” en las relaciones con Washington y califica la contienda en Gaza de “vergüenza para la civilización”
Pekín mantiene el manual político y económico casi inalterado para afrontar un año de transición geopolítica, aunque deja entrever una creciente asertividad en la escena internacional
Pekín manda una señal de opacidad al poner fin a la tradicional conferencia con la que solía concluir la gran cita política del año, las llamadas “dos sesiones”, que han arrancado esta semana
La ralentización del crecimiento y el pulso de Pekín hacia un mayor control del Estado marcan el arranque de la Asamblea Popular Nacional
El gigante asiático indaga a nivel nacional posibles casos de mala conducta que “afectan negativamente” a la reputación científica del país
Shehbaz Sharif, hermano del ex primer ministro Nawaz Sharif, es nominado para liderar el Ejecutivo con el apoyo del partido del clan Bhutto, familia que ha dado otros dos jefes de Gobierno y cuyo líder optará a la presidencia
El ex primer ministro Nawaz Sharif también se proclama vencedor y dispuesto a formar un Gobierno de coalición
Los candidatos respaldados por el ex primer ministro Imran Khan, que está encarcelado, lideran el conteo para el Parlamento
La polémica por no participar en un amistoso desata la furia de los seguidores del gigante asiático
Dos atentados en la conflictiva región de Baluchistán, fronteriza con Irán y Afganistán, causan al menos 26 muertos en la jornada previa a los comicios
El astro argentino excusa su ausencia en una lesión, mientras el Gobierno de la ciudad reclama al organizador del encuentro que atienda las demandas de los aficionados decepcionados
Pekín espera 9.000 millones de desplazamientos durante la temporada de viajes del Año Nuevo Chino, el triple que antes de la pandemia
El gigante inmobiliario chino, con más de 300.000 millones de deuda, ha sido incapaz de concretar un plan de reestructuración
China levanta una urbe a 100 kilómetros de Pekín para aliviar la congestión de la capital; el mandatario asegura que es un proyecto de “significado milenario” que deberá resistir la “prueba de la historia”
Kuma Academy, con financiación de un magnate de los microchips, ha formado ya a 30.000 ciudadanos de la isla autogobernada en estrategias de “defensa civil” ante un posible conflicto con Pekín
El experto, uno de los máximos responsables de Pekín en la lucha contra las drogas, asegura que la cooperación con Estados Unidos para prevenir el tráfico de fentanilo “se ha restablecido plenamente”
Analistas estadounidenses aseguran en un polémico artículo que la situación en la península coreana es la “más peligrosa” desde 1950
La economía del gigante asiático sigue sufriendo el golpe en el sector inmobiliario y se enfrenta a tres meses seguidos de inflación negativa
El independentista Lai Ching-te será el nuevo presidente de una isla que ha apostado por la continuidad y cuya vida está marcada por la rivalidad entre China y Estados Unidos
Pekín acusa a Washington de haber violado el “principio de una sola China” tras la felicitación de Blinken al ganador de los comicios
Es la gran amenaza. Un polvo blanco y barato, 50 veces más poderoso que la heroína, que mata cada año a más de 70.000 personas en Estados Unidos e incontables en el resto de América. EL PAÍS, en una investigación de largo aliento en dos continentes con entrevistas a los zares antidroga de EE UU y China, visitó a los químicos clandestinos en Sinaloa que fabrican el fentanilo y en cuyas proximidades los adictos sirven de ‘cobayas’ al narco. Logró testimonios de cómo esta sustancia letal cruza la frontera hacia el norte y se expande como una plaga por las calles de la primera potencia. Un entramado de escala mundial al que han declarado la guerra desde la Casa Blanca