
El cinema de terror i fantàstic ja crida al Festival de Sitges
Arrenca el certamen de cinema fantàstic i de terror més important d’Europa

Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Arrenca el certamen de cinema fantàstic i de terror més important d’Europa
Al Pacino, en el mejor de sus últimos trabajos, y un desasosegante documental de Oppenheimer muestran al hombre en todas sus caras

El cineasta chileno indaga en las almas de curas pedófilos en un filme que ganó en Berlín

Carles Porta estrena ‘Segundo origen’, sobre un guion del cineasta fallecido en 2013 inspirado en una novela de ciencia ficción

Carles Porta estrena ‘Segon origen’, adaptació de la novel·la de Manuel de Pedrolo, sobre un guió del cineasta mort el 2013

El cineasta británico falleció el pasado domingo a los 89 años de un ataque al corazón
Una cuidada edición del clásico de Zemeckis y una serie francesa reflexionan sobre viajes en el tiempo y resurrecciones

Philippe Besson fantasea en el libro ‘Vive deprisa’ sobre el mítico actor La obra cuenta su biografía a través de la gente que le rodeó

El drama, rodat íntegrament en basc i dirigit per Jon Garaño i Jose Maria Goenaga, és la representant espanyola als premis de l'Acadèmia de Hollywood

El drama, rodado íntegramente en euskera y dirigido por Jon Garaño y Jose Maria Goenaga, es la representante española a los premios de la Academia de Hollywood

El drama de Jon Garaño y Jose Maria Goenaga es el primer largometraje en euskera en llegar a los premios de Hollywood

Ricardo Darín y Javier Cámara, Concha de Plata a mejor actor por 'Truman'

El premio, 'ex aequo’ , es por su interpretación en 'Truman', de Cesc Gay

El cómic ‘Psiconautas’, de Alberto Vázquez, llega a los cines como largometraje de animación, tras ganar un ‘goya’ su primera versión en corto

El documental ‘No estamos solos’ recoge las protestas de los últimos años y retrata a la gente más imaginativa en las iniciativas sociales

La inglesa recibe el premio de Honor del festival y habla de la “vida gitana” de los actores

Volcada en su faceta de actriz desde que terminó la universidad, tras la nueva película de Amenábar se convertirá en princesa Disney. Pero en su vida ha asumido otro papel importante: luchar por la igualdad de género
Surrealismo y provocación, carcajada y depresión en dos títulos necesarios para entender lo que está sufriendo el hombre

El festival de San Sebastián dedica un ciclo a Cooper y Schoedsack, directores de ‘King Kong’

Paco Roca presenta en San Sebastián ‘Memorias de un hombre en pijama’, en el certamen en que estrenó ‘Arrugas’

‘El apóstata’, de Federico Veiroj, muestra con ironía la lucha por salir de la Iglesia Católica

El cineasta mallorquín presenta 'El rey de La Habana', película que viaja por el bajo mundo de Cuba en los años noventa

Ricardo Darín y Javier Cámara, protagonistas de ‘Truman’, charlan sobre los distintos métodos de interpretación y la verdad delos actores

Un documental de animación, ‘Un día vi 10.000 elefantes’, describe una expedición cinematográfica española a la Guinea Ecuatorial de 1944

La artista habla sobre el fallecimiento de los seres queridos en ‘Heart of a dog’

Por el vestíbulo del hotel María Cristina pasea con un traje de gala Alejandro Cao, el único representante occidental de la dictadura de Corea del Norte

El desembarco de Alex de la Iglesia arrasa con cualquier otra actividad del festival

Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz, es una de las grandes estrellas –y no solo Michelin- del Zinemaldia

El guionista sigue hablando sobre la soledad del ser humano en ‘Anomalisa’

El argentino Pablo Agüero rehúye la comedia y apuesta por la experimentación lírica para reconstruir la desaparición del cuerpo de Eva Perón en ‘Eva no duerme’

El director George Miller recibe el premio de la crítica internacional a la mejor película del año por su continuación de la saga apocalíptica

Más de 200 títulos inundan las pantallas del cuarto ‘grande’ de los festivales europeos junto a Cannes, Venecia y Berlín

Gerardo Herrero, productor de ‘Felices 140’, regala participaciones para promocionar su película de cara al Oscar

La 63ª edición del certamen, uno de los cuatro 'grandes' europeos, apuesta de forma prioritaria por las nuevas producciones latinoamericanas y españolas

Tras sus dos batacazos en la ciencia ficción, el director vuelve a su género favorito, el drama con terror, en 'La visita'

Las dos versiones en cine de la novela de Nabokov reflejan de manera muy desigual el espíritu del libro

Analizamos la popular obra literaria que cumple hoy 60 años

El cine latinoamericano sigue creciendo en presencia y premios en los festivales

La chilena 'El club', sobre los secretos de la Iglesia, y la argentina 'El clan', sobre una empresa familiar de secuestros y asesinatos, llegan a Zinemaldia con altas expectativas

El director de la ceremonia, Juan Luis Iborra, confirma en una entrevista en la revista de AISGE la presencia del malagueño