
El próspero imperio empresarial de Mohamed VI
El ‘holding’ del rey de Marruecos es uno de los más poderosos de África, con intereses en banca, seguros, turismo o telefonía

Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

El ‘holding’ del rey de Marruecos es uno de los más poderosos de África, con intereses en banca, seguros, turismo o telefonía

La diplomacia marroquí acusa al Gobierno de “complicidad” y los nueve partidos del Parlamento tachan de “provocadora” la acogida del dirigente saharaui

Rabat llama a consultas a su embajadora en Berlín y critica la actitud del Gobierno alemán respecto a la soberanía del territorio en disputa

La familia de uno de los periodistas presos en Marruecos teme por su salud tras casi un mes en huelga de hambre
El Ministerio de Exteriores marroquí convoca al embajador español en Rabat para pedirle “aclaraciones” por la hospitalización de Gali en Logroño
El Gobierno español acoge a Brahim Gali “por razones humanitarias”, según fuentes diplomáticas

Rabat intenta aislar al Frente Polisario en el continente, donde aún cuenta con aliados como Panamá, Cuba, Venezuela, Nicaragua y México

Suleimán Raisuni y Omar Radi, acusados de abuso sexual y violación respectivamente, reclaman la libertad provisional tras más de ocho meses en prisión preventiva

Activistas religiosos esgrimen lemas en los que acusan al poder de las torturas de la ‘década negra’. Otros militantes del Hirak recuerdan los crímenes que cometieron los radicales en los años noventa

La fundadora la organización Caminando Fronteras había sido investigada por su labor de auxilio a personas a bordo de pateras

El jefe de la Guardia Nacional, Adaj el Bendir, es la cuarta baja reconocida por la organización saharaui desde que decretó en noviembre el estado de guerra con Marruecos

Rabat ha cerrado sus conexiones con 39 países y prolonga el toque de queda nocturno

El historiador y periodista ha conseguido su liberación tras una gran campaña internacional de apoyo
Abdelilá Benkirán, fundador del PJD, suspende su militancia después de que la formación promueva el uso medicinal de la droga

La empresa editora de ‘Ajbar al Yaum’ alega que lleva tres años de calvario, con el director en la cárcel, sin publicidad y excluida de las subvenciones públicas

Human Rights Watch reclama el levantamiento de la vigilancia policial sobre la casa de la militante Sultana Jaya
El primer Ejecutivo reconocido por las dos partes enfrentadas desde 2014 deberá organizar elecciones legislativas para el próximo diciembre

El puerto marroquí logra en 13 años de historia el primer puesto en contenedores transportados y se acerca en toneladas movidas al gaditano, líder del Mediterráneo

El historiador Maati Monyib lanza una “llamada de socorro” a la opinión pública para protestar contra la “injusticia” del régimen

La postura de Berlín respecto al Sáhara Occidental, que promueve una solución bajo la mediación de la ONU, se interpreta como posible causa del desencuentro

El proyecto de ley cuenta con el apoyo de los principales partidos de la oposición, pero con el rechazo del PJD, la mayor formación islamista

Los activistas del Hirak reclaman una apertura democrática, tras casi un año de letargo a causa de la pandemia

La ministra de Exteriores reitera a Burita la apuesta de España por una solución acordada para el Sáhara

El movimiento que forzó la caída de Buteflika cumple dos años mientras el Gobierno trata de ganarse a los manifestantes prodemocracia con indultos

El presidente Abdelmayid Tebún decreta una gracia para decenas de presos de opinión, en vísperas del segundo aniversario de las manifestaciones que reclaman un cambio de régimen

El jefe del Gobierno marroquí, la Asociación Nacional de Medios y Editores y usuarios de las redes sociales protestan ante una parodia en la que un diputado argelino rechaza besar la mano del monarca

Ni Rabat ni la organización saharaui reconocen pérdidas entre sus filas

La muerte de 28 obreros en un taller de Tánger retrata los problemas de seguridad de un sector precario

La fábrica se encontraba en el subsuelo de una casa residencial y en ella trabajaban 40 personas. La mayoría de las víctimas son mujeres

Fuad Abdelmumni, miembro de la ONG Transparency Maroc, asegura que se han difundido siete vídeos de la intimidad con su pareja grabados de forma ilegal en su casa

Rabat da largas a la cumbre bilateral aplazada desde diciembre que debía celebrarse este mes

El Ejecutivo en funciones tiene como principal misión organizar elecciones generales para el 24 de diciembre

En un contexto de desencanto social y protestas en las calles, el jefe del Gobierno promete revisar la ley que castiga con penas máximas los delitos vinculados a las drogas

Un tribunal acusa al historiador Maati Monyib de atentar contra la seguridad del Estado y de fraude

El Parlamento inicia una moción de confianza sobre los 11 nuevos ministros propuestos por Hichem Mechichi en medio de una grave crisis política y económica

Las protestas desatadas en el décimo aniversario de la Primavera Árabe reflejan el abandono en el que vive una gran parte de la población tunecina

Las autoridades han detenido a 600 personas, después de tres noches de violencia en varias regiones, mientras se cumple el décimo aniversario de la huida del dictador Ben Alí

La ONG sostiene que en los últimos años se ha “detenido, procesado o encarcelado” en el país a varios activistas y periodistas independientes sobre la base de “acusaciones dudosas”

El subsecretario de Estado visita un edificio que la Administración de Trump contempla como posible sede de su consulado en la ciudad saharaui

La Liga de derechos humanos del país denuncia el cerco del régimen sobre Internet tras prohibirse las manifestaciones a causa de la pandemia