El líder de la discordia
El expresidente es uno de los políticos que más ha dividido a la sociedad colombiana
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
El expresidente es uno de los políticos que más ha dividido a la sociedad colombiana
Una delegación de diplomáticos visita Caracas para informarse sobre la emergencia sanitaria y la crisis política
Human Rights Watch denuncia "normas represivas" contra el personal sanitario. La Habana ha enviado a 1.500 profesionales a más de 20 países para colaborar en la lucha contra la pandemia
El bufete de abogados del letrado intentará presentar a Alex Saab como víctima de una estrategia política de presión contra Venezuela
El presidente promete extender un año un programa de ingreso solidario mientras la oposición reclama una renta básica y critica que haya gobernado a golpe de decreto durante la cuarentena
Colombia cifra en más de 80.000 los retornados a Venezuela desde el comienzo de la crisis sanitaria. “Hay que dar la batalla contra los trocheros”, ordena el líder chavista
El régimen chavista atribuye a una campaña internacional las críticas a la independencia judicial y a los abusos de grupos criminales
El candidato de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, levanta ampollas en la institución, donde se le ve como ganador tras el apoyo de la mitad de los Gobiernos americanos
Una economía destruida, unos servicios sanitarios incapaces de responder a la pandemia y un presidente que maniobra para descabezar a la oposición, convertida en una jaula de grillos. El cambio en el país sudamericano se antoja cada vez más complicado
"Los militares venezolanos no pueden seguir subordinándose a un individuo acusado de narcotráfico", afirma el líder de la oposición
Vladimir Padrino arremete contra Juan Guaidó mientras el chavismo llama a participar en las elecciones parlamentarias de diciembre
La UE aboga por una salida pactada mientras Guaidó rechaza las maniobras del Gobierno con vistas a las legislativas de diciembre. Leopoldo López reaparece apelando a la unidad
La imagen de una de las instituciones más respetadas e intocables de un país que acaba de salir de una guerra se desploma en medio de una sucesión de escándalos del Ejército
Caracas y Bruselas resaltan la necesidad de mantener las relaciones diplomáticas en un momento en que “la cooperación puede facilitar los caminos del diálogo político”
La fuerza terrestre ha identificado desde 2016 a 118 uniformados relacionados con distintos casos. "Esto nos obliga a revisarnos internamente", afirma el jefe de la institución
Borrell avisa de que se tomarán "medidas de reciprocidad" y pide al Gobierno de Maduro revocar la decisión
El líder chavista advierte a España de que también se reserva "acciones diplomáticas" sobre su embajador. Bruselas había incluido en una nueva lista a 11 funcionarios afines al régimen venezolano
El contagio toma fuerza después de tres meses marcados por restricciones, crecimiento paulatino y sin un exceso de mortalidad significativo respecto a los años pasados
El crimen perpetrado por un grupo de militares alimenta el debate jurídico sobre la cadena perpetua, recién aprobada por el Congreso pero que aún no puede aplicarse
El entusiasmo por el líder venezolano, considerado presidente interino por más de 50 países, se resquebraja
Las palabras del presidente de Estados Unidos siembran inquietud entre la oposición al chavismo y obligan a la Casa Blanca a aclarar que la confianza en el jefe del Parlamento sigue intacta
El mundo camina hacia el pico de la pandemia sin un horizonte claro. La emergencia sanitaria golpea ahora con más fuerza a una región profundamente desigual, que acumula casi la mitad de los casos
Santos, Zedillo, Cardoso, Lagos y Sanguinetti exhortan a los Gobiernos de la región a buscar alternativas al estadounidense Mauricio Claver-Carone para presidir el banco
El presidente de Colombia defiende su gestión de la crisis del coronavirus, niega que exista un dilema entre salud y economía y cree que la emergencia puede convertirse en una oportunidad para “tener un mundo más sostenible”
El exministro Rafael Pardo relata en ‘9 marzo de 1990’ el proceso de desmovilización de la guerrilla del M-19, un hito que cambió la historia del país
El convenio para luchar contra el coronavirus tiene un potencial alcance político que va más allá de la emergencia sanitaria en un país partido en dos
La indagación preliminar debe esclarecer si el expresidente fue destinatario de la información obtenida a través de seguimientos ilegales
Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, hace balance de la conferencia de donantes convocada para apoyar a los países de acogida del éxodo
Dési Bouterse lideró un régimen militar durante los ochenta y fue sentenciado por tráfico de cocaína en Holanda
La emergencia ahonda la precariedad de un país golpeado por una crisis estructural. Human Rights Watch no se cree los datos oficiales y pide "una respuesta liderada por la ONU”
El ministro de Comunicación difunde unas interceptaciones e involucra al Gobierno de Duque en el último complot frustrado contra Maduro
La reunión del Grupo de Puebla busca alternativas a las políticas neoliberales ante los desafíos de la pandemia
La Operación Gedeón fracasó tras un año de choques entre exmilitares, políticos y contratistas que conspiraron desde Colombia. EL PAÍS reconstruye los pasos del último plan contra Maduro
La intervención pública genera un intenso debate político mientras el Estado descarta entrar como accionista en la aerolínea
El exmilitar Luke Denman afirma, en un vídeo grabado por las fuerzas de seguridad chavistas, que el objetivo de la incursión consistía en llevar a Maduro a Estados Unidos
El ministro de Comercio colombiano, José Manuel Restrepo, sostiene que el elevado consumo interno del país facilitará la recuperación
Trump niega que Estados Unidos tenga nada que ver con la operación y la detención de dos exsoldados
El fiscal general asegura que “se investigará hasta las últimas consecuencias” el seguimiento a políticos y periodistas. Nicacio Martínez declina toda responsabilidad
Los seguimientos llegaron hasta el secretario del presidente Iván Duque
Los informes publicados por la revista ‘Semana’ acreditan el seguimiento de varios corresponsales cuando Nicacio Martínez era el máximo responsable de la institución